fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

África

África

La Tribu Turkana

Viajar a África es el sueño de muchos, conocer y entender distintas tribus y rituales es lo que hace de este viaje algo muy especial.

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

El lunes pasado parecía que el tiempo se había detenido, aunque era un día como cualquier otro en el sur de Kenia, Marawet esta niña de la tribu Turkana de 7 años de edad, una hermosa tez tostada y ojos negros tan profundos que nos dejaba ver su alma. Caminaba descalza por la aldea alrededor de un pequeño rio casi seco, el calor es realmente insoportable, aunque parece que a Marawet no le afecta pues llega corriendo a casa de la próxima novia, dónde las mujeres del pueblo que adornan sus cuellos con numerosos collares de brillantes colores como rojo, amarillo, negro, anaranjado y las que están casadas portan además uno de latón. Los collares son una parte esencial de su vida diaria para expresar su afiliación a la tribu, su edad, estado civil y riqueza. Las mujeres viudas llevan siempre bolas de color blanco, y así se identifican del resto. El paso de la edad y el cambio de estado o grupo social va unido a modificaciones del adorno del cuerpo. Todas en la pequeña y árida aldea trabajan arduamente en poner un techo redondo cómo es la tradición en esta tribu, de hierbas frescas y paja en la cúpula de su nueva choza para el día de la tan esperada boda. El padre de Marawet está llegando con su ganado y su lanza llena de roja sangre delata la cabra que acaban de matar para hacer el guiso de la ceremonia, su madre, una de las 6 esposas que tiene su padre, portatelas color carmín, una se dobla alrededor de la cintura y la otra cubre la parte superior, el cuero esté cubierta con perlas de huevo de avestruz. La niña, se ha enterado que dieron 3 camellos por la novia lo cual es motivo de gran celebración, por su parte el joven recibirá un chivo para iniciar un rebaño y acumulará más por la cría de animales. Así que nuestra compañera de viaje se alegra mostrándonos unos pasos de baile muy al ritmo Turkana y a mi ya se me antojo bailar con ella, ¿me acompañas? 

África es el continente más pobre del mundo pero paradójicamente es al mismo tiempo el más rico: animales únicos y salvajes, ecosistemas increíbles, curiosidades sin parar, y sobre todo una gran riqueza étnica… No hay sitio más interesante ya que en este enoooorme continente hay miles de tribus que se diferencian por cultura, costumbres, idioma y creencias. Y parte fundamental de la cultura de un pueblo es sin duda alguna su cocina, por lo que vamos rápidamente a prepararnos un tradicional y un buen shoko.

Te invito a mi cocina:

Y ahora si nos regresamos a la aldea Turkana dónde esta a punto de comenzar la boda de los novios y alrededor de una gran fogata nos sentamos sobre la tierra árida y compartimos del guiso celebrando la alegría de vivir. 

Sabias que en esta región de África hay pocos pozos, si es que existen, desarrollados para el agua potable comunitaria y de ganado, y las familias a menudo tienen que viajar varias horas en busca de agua para su ganado y para ellos mismos. La Fundación Ryan’s Well surgió a partir del compromiso de un niño, Ryan Hreljac, quien se enteró de la gran necesidad de agua potable en los países en vías de desarrollo en una clase de primer grado. Con el respaldo de sus amigos, su familia y de la comunidad, Ryan recaudó dinero suficiente para construir un pozo en África. En 1999, cuando tenía siete años de edad, se construyó el primer pozo de Ryan en la escuela primaria Angolo ubicada el norte de Uganda. Si bien Ryan comenzó a recaudar fondos para los proyectos de agua potable en 1998, la Fundación se formó recién en el año 2001. Desde entonces, Ryan’s Well ha ayudado a construir más de 1277 pozos y 1245 letrinas que proveen agua potable y mejores sistemas sanitarios a más de 924 010 personas. 

Bien pues es así como hoy dejamos el continente africano, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero a la misma hora todos los…… si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. 

Hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE que trabaja con débiles visuales en América Latina: www.foal.es 

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!