fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Europa

Albi, Francia

Índice

Albi, Francia 

Toulouse Lautrec

Un pueblo como salido de un cuento que nos lleva a conocer a uno de los pintores franceses más importantes de todos los tiempos y rincones que vale la pena descubrir.

transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

En este episodio vamos a hacer un viaje que me emociona mucho, pues gracias a nuestro poder imaginativo llegamos mágicamente a Albi en Francia. Para disfrutar de un maravilloso recorrido con nuestros 5 sentidos ¿así que me acompañas?

Albi es la capital del departamento de Tarn, en la región de Midi-Pyrénées. Se sitúa a orillas del río Tarn y fueron las arcillas de este río la materia prima para elaborar los ladrillos rojos que caracterizan su arquitectura local, y que lo hacen un pequeño lugar de ensueño, ¿no te parece?

El puente viejo de Albi fue construido en el año 1035 y es uno de los puentes más antiguos de Francia.

Estamos recorriendo a pie  una ciudad preciosa para disfrutar y que tal si vamos a la catedral de Santa Cecilia de Albi, que según nos cuenta la gente local que hemos encontrado, fue construida a partir del siglo XIII y es una de las catedrales más bonitas de Francia y un punto de referencia de la ciudad debido a su campanario de 78 metros de altura. Subamos… Es la mayor catedral de ladrillo del mundo y vean  su interior … wow es precioso, está completamente pintada con unos frescos muy llamativos. ¿Ves sus colores y texturas?

Llegamos al Palacio de Berbie que también es el museo del famoso pintor Toulouse-Lautrec. Está situado junto a la Catedral de Santa Cecilia y es uno de los castillos más antiguos de Francia.  Toulouse-Lautrec fue un pintor albigense conocido mundialmente.  Y qué tal si paseamos por sus pequeños pero hermosos jardines.

Yo se que te gusta el arte como a mi, y aprender cosas nuevas e interesantes. Sabías que Toulouse-Lautrec se relacionó, entre otros creadores, con Vincent van Gogh, Pierre Bonnard y Paul Gauguin, y de este último tomó algunos rasgos estilísticos, como el uso de los contornos pronunciados. Pero las obras que más influyeron en su peculiar estilo fueron las de Edgar Degas y las estampas japonesas ukiyo-e. Del grabado japonés tomó la liberación del color de toda función descriptiva, su extensión en amplias superficies y la línea sinuosa, mientras que de los maestros del impresionismo admiraba especialmente la captación de la realidad inmediata.

Con Baile en el Moulin Rouge comienza una serie de escenas de danza que constituyen el inicio de su período de madurez

En sus litografías que vemos aquí, retrató a personajes emblemáticos de la Belle Époque, como la bailarina americana Loïe Fuller, quien en sus danzas agitaba, con la ayuda de unas largas varillas, velos que se arremolinaban bajo el efecto sorprendente de luces multicolores.

Los platos de este pueblo conservan las tradiciones del sudoeste de Francia. Las especialidades son: queso roquefort, queso de cabra, foie gras, magret de pato, cassoulet (una especie de fabada sin caldo). Hay varios restaurantes con toda clase de comidas. Algunos se concentran en los alrededores del mercado cubierto y ofrecen cocina simple, con productos frescos.

Y a mi ya me dio hambre , a ti no, entremos  al mercado cubierto  el cual se inauguró en 1905.  Y entre aromas de quesos, especias y vino vamos a cocinar.

Cada barrio tiene su encanto particular. Delante de la Catedral Sainte-Cécil está Castelviel, de casas medievales decoradas graciosamente con flores. Los sábados montan un atractivo mercado de antigüedades, que atrae a coleccionistas y a todos quienes quieran encontrar piezas únicas, fuera de serie. Y durante el verano, sus plazas, Savène y Saint-Loup se animan con espectáculos gratuitos. En el barrio Castelnau, el barrio nuevo, en la calle Henri Toulouse-Lautrec se encuentra el Hotel du Bosc, casa natal del artista.

RUE PUECH BERENGUIER es sin duda una de las calles más bonitas de Albi, y lugar donde se encuentran las casas más antiguas de la ciudad. Vean estas calles llenas de ambiente y tiendecitas, perfectamente integradas en el casco histórico. ¿Entramos a curiosear? Estarás de acuerdo conmigo que parte divertida de todo viaje es entrar a distintas tiendas locales , cafés y galerías y ver que se nos pega por aquí…..

Bien pues es así como hoy dejamos Francia, segurísima de que pronto volveremos por estos rumbos pues viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas sordas que nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita www.foal.es

Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos y espero que encuentres sentido y te llene el alma tanto como a mí apoyar a distintas causas y dar un poco de lo que somos a otros seres humanos.

 Fue un placer viajar contigo. Hasta la próxima semana y gracias.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

Categorías
Asia

Java, Indonesia

Java, Indonesia

Amanecer en el Templo de Bodobudur

Disfrutar uno de los espectáculos más impresionantes, que es el amanecer en el templo de Bodobudur, el templo budista más grande del mundo. 

transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

En este episodio vamos a hacer un viaje que me emociona mucho, pues gracias a nuestro poder imaginativo llegamos rápidamente a Java, en Indonesia para disfrutar de un maravilloso recorrido con nuestros 5 sentidos ¿así que me acompañas?

Ahora sí que los voy a hacer levantarse muy temprano, específicamente a las 3 am, pero vale toda la pena pues veremos uno de los espectáculos más impresionantes, que es el amanecer en el templo de Bodobudur, el templo budista más grande del mundo. Construido en el siglo 8 y decorado con más de 2,500 relieves y más de 500 estatuas de Buda.

¿Qué tal? ¿No fue maravilloso disfrutar de la inigualable experiencia? ¿Eso es lo rico de viajar, no es cierto? Vivir nuevas experiencias que son únicas y quedan grabadas en nuestra memoria.

Ahora vamos a Prambanam, un complejo hinduista realmente hermoso. Posee más de 200 templos hindúes (los cuales hacen referencia a tres dioses principales de la mitología hinduísta).

¿Pueden apreciar sus detalles? ¡Me parece algo único! ¿Y la sensación de paz que se siente en estos templos, la sientes?  Déjate llevar, siéntelo!!!

Ni Luh es nuestra acompañante en este recorrido, ella es una hermosa chica nacida en la isla de Java que es la más poblada del mundo.

Ella es sumamente amable, ama tomarse fotos con nosotros y nos lleva a recorrer varios sitios en su moto.

Empezamos por Malioboro Street y nos lleva al Palacio del Sultán, también conocido como Kraton y visitamos también el Castillo de agua o Tamansari. En este palacio vamos a ver un espectáculo de teatro tradicional, ¿Qué les parece?

Nos han platicado que una vez al año los budistas de Indonesia celebran el Vesak que es la celebración más destacada del budismo. En la que recuerdan a Siddhartha Gautama, el Buda, acudiendo a templos y haciendo ofrendas.

Y ya es hora de comer, ¿no crees? Vamos a mi cocina.

Que tal, sabores ricos al ser combinados, cierto? Sigamos con Ni Luh que nos dice que Dieng Plateau es un grato descubrimiento y vaya que lo es! Mira nada más… Esta increíble meseta está situada a 115 km de Yogya. Rodeada de templos y de una naturaleza impresionante se encuentra Telogo Warna, antiguamente era un cráter, y hoy es un lago con actividad volcánica que cambia de color debido a la cantidad de azufre que se concentra en sus aguas. Cuando el sol lo penetra puede verse de color verde, amarillo, morado o incluso puede llegar a tomar los colores del arco iris. ¡Un verdadero espectáculo! ¿puedes apreciarlo?

Bien pues es así como hoy dejamos la Isla Java, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas sordas que nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita www.foal.es

Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos y por ello también encontré que lamentablemente en Indonesia la industria del aceite de palma ha causado grandes problemas, el medio ambiente ha pagado el precio con la deforestación, la pérdida de biodiversidad, la degradación del suelo y la contaminación del agua y el aire. Como consecuencia, los vecinos sufren inundaciones más dañinas en la temporada de lluvias y no tienen suficiente agua en la estación seca.

Global Ideas apoya en la educación y mejoramiento de esta y muchas otras causas alrededor del mundo a través de la concientización y enseñanza de mejores prácticas, si gustas más información al respecto y esto te mueve y hace sentido visita: www.dw.com

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Elba, Italia

Elba, Italia

Sopa de Pulpo 

Nuestro amigo Luca nos lleva por un hermoso recorrido, para ver la vista desde el funicular, disfrutar un rico limoncello y probar la tradicional sopa de pulpo.

transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

En este episodio vamos a hacer un viaje muy pero muy bonito, pues agarramos nuestro poder imaginativo y tomamos rápidamente un ferry hasta la isla Elba en Italia, ¿así que me acompañas?

Italia es el quinto país más turístico del mundo. Famosa por sus playas, Elba es de origen volcánico y tiene una superficie de tan solo 225 kilómetros cuadrados. En esta bella isla del mar Tirreno hallarás todo lo que un viajero desea: pueblos antiguos, mar, playa, navegación, trekking, senderismo, cabalgatas, buceo, pesca, ciclismo, golf, tenis, montañas.

Pueblos de pescadores que se funden con fuertes medievales al norte de la Toscana Italiana, hacen de este viaje algo realmente hermoso, no lo crees?

Cuéntame si ya habías estado por aquí? Para mi es la primera vez y estoy maravillada con tanta belleza.

Sabías que el habitante más famoso de la Isla de Elba, fue Napoleón Bonaparte, ya que durante su exilio de 1814 a 1815 vivió en esta villa de Inmulini, vamos a visitarla. 

Desembarcamos en Portoferraio y al bajar del ferry nos espera Luca es un niño que hemos encontrado, alegre y muy parlanchín nos lleva caminando por las calles estrechas y rústicas, él nos acompaña a subir al teleférico al Monte Capanni y donde podemos contemplar la hermosa vista de toda la isla, vean que hermosura de paisaje, el agua turquesa cristalina del mar, toma aire y huele su aroma, huele a acqua dell elba un famosos perfume que incorpora delicadas notas de sal para darnos la sensación de olor a isla y mar.

Entusiasmado nos recomienda hacer una parada para disfrutar de un refrescante Limoncello que es un licor que se consume mucho aquí y él a manera de travesura toma un sorbo.

Luca es hijo de Luciano Casini, un famoso cocinero de la región, que tiene muchos años sirviendo deliciosos platillos y nos enseña a cocinar una tradicional sopa de pulpo- mmmm no se si a ti te gusta, mucha gente no gusta de probar el pulpo, pero aquí se consume casi a diario y  tengo que aceptar que es uno de mis platos favoritos, así que vamos a mi cocina.

Llegamos  a Marciana, el más antiguo de los pueblos de Elba, a 375 metros de altura, es medieval con callejuelas estrechas, plazas con fuentes y floridas casas, ¿Les parece si rentamos una bicicleta para visitar Marina Marciana, Baluardo, Porto Azzurro, Campo nell’Elba y Capoliveri, que es donde se concentran la mayoría de las playas de la isla? y entonces nos metemos al fresco y hermoso mar color turquesa,nos tiramos a descansar en la playa y admiramos la naturaleza y belleza de este lugar.

Seguimos caminando por el pavimento rosa del casco antiguo,pueden ver las casas de pescadores color pastel también,  los lugareños nos platican que fue Cosme de Médici  quien dotó a Portoferraio de una importancia jamás alcanzada hasta ese momento. 

De hecho aquí hizo construir una fortaleza  que Antes de los florentinos -que llamaban “Cosmopolis” a Portoferraio- el lugar había sufrido diversas invasiones, entre ellas la romana,

Otro lugar lleno de historia es el Castillo del Volterraio, en la calle del mismo nombre, que une la localidad de Río de Elba con Magazzini. Fue construido por los pisanos durante su dominación como lugar de avistamiento y aparece hoy como una meta irrenunciable para los amantes del senderismo y para todos aquellos que quieran admirar un magnífico panorama sobre el centro de la isla.

Los ochos municipios de esta espléndida isla (Portoferraio, Marciana, Marciana Marina, Campo nell’Elba, Porto Azzurro, Rio Marina, Capoliveri y Rio Elba) cada uno de los cuales parece un pequeño mundo con particularidades únicas.

La playa de Barbarossa, paraíso de los submarinistas. Un destino que no hay que perderse es el lago de Terranera, de color esmeralda.Y seguir descubriendo paraisos …

Bien pues es así como hoy dejamos la Isla Elba, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas sordas que nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita www.foal.es

Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos y por ello también encontré que en Italia podemos apoyar a Save the children que hoy por hoy trabaja en la recepción de los migrantes que llegan a costas italianas huyendo del hambre, la violencia y la guerra estableciendo espacios seguros para los niños en los principales puntos de llegada de migrantes a Sicilia, si gustas más información al respecto y esto te mueve y hace sentido visita: www.savethechildren.es

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

Categorías
Asia

Tel Aviv

Tel Aviv

Del Bauhauss al Startup Nation

Un viaje inigualable dónde la modernidad se fusiona con el arte y la cultura entre playas, especias, arquitectura y buenos ritmos musicales.

transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

En este episodio vamos a hacer un viaje muy bonito e interesante, pues agarramos nuestro poder imaginativo y tomamos rápidamente un avión hasta Israel.

Y nos situamos en una ciudad moderna, llena de vida y de mucha, mucha tecnología. No por nada se le conoce en los últimos años a este pequeño rincón del planeta, como la startup nation y es que realmente no se si lo sepas, pero aquí en Tel Aviv, han nacido infinidad de tecnologías, aplicaciones, empresas que han hecho más fácil nuestro día a día.

Gad, originario de Tel Aviv ha sido muy amable y  nos lleva a caminar por este bullicioso mercado, en el barrio de Neve Tzedek y conocido como shuk a carmel, no a se si a ti te fascinan los mercados tanto como a mi, pero sin temor a equivocarme creo que en cada viaje uno debe visitar por lo menos un mercado, es justo aquí entre tantos olores, colores, sabores que medimos el pulso de una ciudad y conocemos más de cerca su cultura y su gente. ¡¡¡Vean estos puestos de especias!!! Wow, Gad, nuestro amigo nos ha dado a probar el zatar y nos ha aconsejado comprar un poco de dátiles frescos, halva que es un delicioso dulce de ajonjolí y yo que soy fan de los frutos secos, compre unos deliciosos pistaches.

¡Pero miren la calidad de las aceitunas y tanta fruta verdura, wow!

Una paleta enorme de sonidos, sabores, colores y olores vamos dejando atrás, para seguir caminando por la calle Shabazi que es la principal arteria de este barrio siendo sin duda más bohemio de esta ciudad, edificios tipo Bauhaus, galerías de arte, grafitis, cafeterías de diseño y tiendas con las últimas tendencias.

Paremos en esta galería de arte mientras escuchamos a uno de mis cantantes preferidos: Idan Raichel: es un cantante y músico israelí. Alcanzó una gran fama en su país natal gracias a su proyecto musical conocido internacionalmente como ‘The Idan Raichel Project’ , distinguido por su fusión de jazz, baladas, electrónica y música tradicional etíope y sefardí.

Hablamos con nuestro compañero de viaje, Gad del estilo Bauhaus, y es por ello que nos trajo a lo que se conoce como La Ciudad Blanca, Aquí en el Boulevard Rothschild, donde te cuento que he vivido uno de los mejores Raves de mi vida- conciertos así en la calle en una calurosa noche de verano con baile sin parar, que sabes que me fascina!!! En fin esta zona es Patrimonio de la Humanidad, es un conjunto de más de 4000 edificios de estilo Bauhaus construidos desde 1930 por arquitectos judíos de origen alemán que emigraron cuando el partido nazi llegó al poder en Alemania.

Estos arquitectos adaptaron este estilo al clima mediterráneo y al calor de Tel Aviv, construyendo casas blancas y de tonos claros, ventanas pequeñas, balcones estrechos y tejados inclinados.
Y no se si a ti ya te dio hambre, pero después de tanto caminar a mi ya se me antojo un tradicional Falafel, así que si estas listo te invito a mi cocina:

Bien pues después de este rico lunch, te soy sincera una debilidad que existe en este país es sus chocolates, en especial hay una paleta helada que con tanto calor se antoja de postre, se llama shokobo y es una porción de chocolate de leche macizo de la mejor calidad, cubierto de helado de vainilla y bañada con chocolate y almendras mmmm que delicia – pruébala y me cuentas qué te pareció.

Platicábamos al principio del recorrido que Israel es un país con infinidad de desarrollos tecnológicos es por eso que pasamos a conocer  la empresa M system, que fue la encargada de decirle adiós a los disquetes que se usaban en las computadoras en los 90´s y  nos presentó la manera de Poder guardar archivos en un dispositivo pequeño y transportarlo- si lo piensas no es es simplemente extraordinario? La empresa encargada de fabricar los primeros USB fue la empresa israelí M Systems y por eso me interesaba que diéramos una vuelta por aquí. Estos pequeños objetos fueron creados a mediados de la década de los 90, y tenían la capacidad de guardar 8, 16, 32 y 64 megabytes. Esas capacidades resultan hoy en día  de risa, pero en su momento, fue sumamente útil y asombroso. 

Sabías que otra de las muchas cosas que se crearon justo aquí en Tel Aviv, fue lo que a mi parecer es una de las aplicaciones más impactantes que existen y es Waze, que es una aplicación social de tránsito que te ofrece la mejor ruta para llegar a tu destino, esto gracias a un sistema de ubicación satelital que opera en tiempo real. Esta maravilla fue creada por Uri Levin, Ehud Shabtai y Amir Shinar, 3 israelíes que en el 2013 vendieron a Google su invento en nada más y nada menos que 966 millones de dólares. Hoy en día se estima que millones de personas en el mundo usan Waze.

Y siguen apareciendo empresas y desarrollos que nos sorprenden, la modernidad en esta región es algo que me ha sorprendido mucho.

Como bien sabes en Realidad Alternativa nos interesa mucho conocer que apoyó existe en cuestiones humanitarias en cada rincón de nuestro querido planeta, en esta ocasión me encontré con lo que hace la clínica urbana de la Universidad Hebrea con el fin de desarrollar competencias, instrumentos y conocimientos sobre urbanismo para la primera infancia en varias ciudades del país mediante diversas iniciativas: una red (la Peer Cities Network) de nueve ciudades, un máster impartido en cuatro universidades, y la creación y difusión de documentos de política sobre cómo pueden «jugar, aprender y vivir» los niños pequeños en las ciudades.

Me pareció un proyecto bien diferente e interesante, si quieres saber más revisa este link: https://en.urbanclinic.huji.ac.il/urban95-planning-young-children.

Y pues antes de dejar esta ciudad, llena de vida, que mejor que recostarnos en una de sus playas, ver gente- mira cómo es la cultura del ejercicio aquí, no se ve eso en México, ves cómo hay gimnasios en varias zonas de la playa? La gente disfruta muchísimo de hacer ejercicio aquí y luego darse un buen chapuzón en el templado mar. Hace calor cierto? Pero que rico descansar en esta tumbona a la orilla de la famosa Mezizim Beach: playa familiar y tranquila.

Bien pues es así como hoy dejamos la ciudad de Tel Aviv en Israel, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero a la misma hora todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. 

Hacemos la diferencia. Te invito a conocer la fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos……. www.foal.es

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

Categorías
África

África

Sudáfrica

La Tribu Turkana

Viajar a África es el sueño de muchos, conocer y entender distintas tribus y rituales es lo que hace de este viaje algo muy especial.

transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

El lunes pasado parecía que el tiempo se había detenido, aunque era un día como cualquier otro en el sur de Kenia, Marawet esta niña de la tribu Turkana de 7 años de edad, una hermosa tez tostada y ojos negros tan profundos que nos dejaba ver su alma. Caminaba descalza por la aldea alrededor de un pequeño rio casi seco, el calor es realmente insoportable, aunque parece que a Marawet no le afecta pues llega corriendo a casa de la próxima novia, dónde las mujeres del pueblo que adornan sus cuellos con numerosos collares de brillantes colores como rojo, amarillo, negro, anaranjado y las que están casadas portan además uno de latón. Los collares son una parte esencial de su vida diaria para expresar su afiliación a la tribu, su edad, estado civil y riqueza. Las mujeres viudas llevan siempre bolas de color blanco, y así se identifican del resto. El paso de la edad y el cambio de estado o grupo social va unido a modificaciones del adorno del cuerpo. Todas en la pequeña y árida aldea trabajan arduamente en poner un techo redondo cómo es la tradición en esta tribu, de hierbas frescas y paja en la cúpula de su nueva choza para el día de la tan esperada boda. El padre de Marawet está llegando con su ganado y su lanza llena de roja sangre delata la cabra que acaban de matar para hacer el guiso de la ceremonia, su madre, una de las 6 esposas que tiene su padre, portatelas color carmín, una se dobla alrededor de la cintura y la otra cubre la parte superior, el cuero esté cubierta con perlas de huevo de avestruz. La niña, se ha enterado que dieron 3 camellos por la novia lo cual es motivo de gran celebración, por su parte el joven recibirá un chivo para iniciar un rebaño y acumulará más por la cría de animales. Así que nuestra compañera de viaje se alegra mostrándonos unos pasos de baile muy al ritmo Turkana y a mi ya se me antojo bailar con ella, ¿me acompañas? 

África es el continente más pobre del mundo pero paradójicamente es al mismo tiempo el más rico: animales únicos y salvajes, ecosistemas increíbles, curiosidades sin parar, y sobre todo una gran riqueza étnica… No hay sitio más interesante ya que en este enoooorme continente hay miles de tribus que se diferencian por cultura, costumbres, idioma y creencias. Y parte fundamental de la cultura de un pueblo es sin duda alguna su cocina, por lo que vamos rápidamente a prepararnos un tradicional y un buen shoko.

Te invito a mi cocina:

Y ahora si nos regresamos a la aldea Turkana dónde esta a punto de comenzar la boda de los novios y alrededor de una gran fogata nos sentamos sobre la tierra árida y compartimos del guiso celebrando la alegría de vivir. 

Sabias que en esta región de África hay pocos pozos, si es que existen, desarrollados para el agua potable comunitaria y de ganado, y las familias a menudo tienen que viajar varias horas en busca de agua para su ganado y para ellos mismos. La Fundación Ryan’s Well surgió a partir del compromiso de un niño, Ryan Hreljac, quien se enteró de la gran necesidad de agua potable en los países en vías de desarrollo en una clase de primer grado. Con el respaldo de sus amigos, su familia y de la comunidad, Ryan recaudó dinero suficiente para construir un pozo en África. En 1999, cuando tenía siete años de edad, se construyó el primer pozo de Ryan en la escuela primaria Angolo ubicada el norte de Uganda. Si bien Ryan comenzó a recaudar fondos para los proyectos de agua potable en 1998, la Fundación se formó recién en el año 2001. Desde entonces, Ryan’s Well ha ayudado a construir más de 1277 pozos y 1245 letrinas que proveen agua potable y mejores sistemas sanitarios a más de 924 010 personas. 

Bien pues es así como hoy dejamos el continente africano, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero a la misma hora todos los…… si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. 

Hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE que trabaja con débiles visuales en América Latina: www.foal.es 

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

pUEDES REPRODUCIR NUESTRO PODCAST
EN LAS SIGUIENTES PLATAFORMAS

¡No te olvides de ver la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa saber más de este tema y ayudar, ingresa a:

Un proyecto que nace con la intención de ayudar y crear comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRÍBETE AL PODCAST

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!