fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

index

Berna, Suiza

 

Visitando la casa de Einstein

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un viaje a  una hermosa y tranquila ciudad europea, Berna en Suiza, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos.

Bienvenidos a la que está considerada como una de las ciudades más bonitas de Suiza .

Berna fue fundada en 1191, es atravesada por el río Aare, lo cual ha generado la construcción de numerosos puentes que unen la ciudad vieja con la nueva y yo estoy maravillada con la gran conservación de su arquitectura medieval. Yo digo que definitivamente es una ciudad para recorrerla a pié para poder deambular por sus calles  y nos dicen que la mejor forma de hacernos una idea de lo que  visitaremos y ubicar  donde está todo su atractivo es comenzar en su mirador más destacado, el Rosengarten, que  es un lugar lleno de vida donde al acabar el día se reúnen muchos berneses para disfrutar de la bella puesta de sol que cae sobre la ciudad vieja y podrás admirar más de doscientas variedades de rosas en su jardín y zonas verdes con mesas donde disfrutar de un tiempo de calma y relax.

De ahí pasamos a la Calle Kramgasse que es la principal calle del centro histórico y una de las cosas imprescindibles que ver en Berna. Es una gozada pasear a lo largo de esta amplia avenida con edificios centenarios y engalanada con banderas. Hay gran variedad de tiendas y cafeterías, así como bares , pequeñas salas de conciertos y teatro alternativo o de famosas marionetas.

Sigamos caminando y llegamos a  uno de los barrios más cool y de moda de Berna es este Barrio de Marzili  Cafeterías medio hipster, terrazas, lugares alternativos. Además, cuenta con la piscina más famosa de la capital, con grandes zonas verdes y absolutamente gratis. Tiene varias piscinas con trampolines y toboganes, incluso salida directa al río Aare, donde si no hace mucho frío podremos nadar, 

Sabías que Berna también es llamada “la ciudad de las fuentes” y esto se debe a sus diez fuentes con esculturas variadas que están esparcidas por la ciudad vieja y en particular por su calle principal. La mayoría de ellas fueron construidas durante el Renacimiento .La temática de estas fuentes es bastante variada: animales, figuras alegóricas, bíblicas,… aunque la más singular es la Fuente del Ogro (Kindlifresser), que come a los niños, que miedo jajaja. En las afueras del centro podremos encontrarnos con más de cien fuentes construidas entre los siglos XVII y XVIII.

 

Estoy realmente disfrutando el paseo por el casco histórico, mira las fachadas de sus edificios y los bonitos soportales. Perderse por sus calles es ya en sí la mejor manera de conocer esta ciudad medieval y vemos de frente la catedral de Berna que es  el edificio más alto de Suiza (100,6 m). También es la obra más importante realizada en gótico tardío del país que empezó a construirse en 1421, aunque no se terminó hasta el 1893 cuando se completó la torre con una segunda mitad de estilo neogótico. Desde 1983 está inscrita como Patrimonio Cultural de la UNESCO junto con el casco antiguo de Berna.

Después de una visita al interior de la catedral te recomiendo subir a su torre para poder disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. También podrás ver sus nueve campanas, entre ellas la más grande de Suiza, con casi 1 tonelada de peso. Eso sí, ¡tendrás que subir 344 escalones! Así que agarremos fuerzas!!!

Ahora vamos a La emblemática  Torre del Reloj, la Zytglogge, que fue la primera puerta oeste de la ciudad de Berna y empezó a construirse en 1191 finalizándola en 1256. Su primera función, aparte de reloj principal de la ciudad, fue como prisión para mujeres hasta el incendio de 1405.Abajo está el reloj astronómico que indica la posición del Sol, la fase lunar y el signo zodiacal actual.

Su nombre suizo significa literalmente “Torre Campana de la Hora”.El reloj fue instalado más tarde, en el siglo XVI concretamente y 4 minutos antes de cada hora se ponen en movimiento las figuras ornamentales que hay junto a él.Que lindo verlo!!!

 

Albert Einstein llegó a Berna en 1902 donde empezó a trabajar en la oficina de patentes de la Confederación. Al año siguiente se instaló con su mujer en un apartamento en la segunda planta del n.º 49 de la calle Kramgasse y a día de hoy el apartamento está abierto al público como museo, así que entremos para ver cómo conservaron el mobiliario de la época y mira,  se muestra documentación sobre la vida de Einstein en Berna.Es interesante saber que esta época coincidió con los Años maravillosos de Einstein, durante los que redactó una serie de artículos que contribuyeron sustancialmente a la fundación de la física moderna,mientras trabajaba en el Instituto Federal de la Propiedad Intelectual. Desarrolló algunas de sus teorías fundamentales y revolucionarias, incluyendo la teoría de la relatividad y su ecuación E=mc 2. En 1908 obtuvo su doctorado en la Universidad de Berna, donde se convirtió en profesor de física teórica. En 1909, se convirtió en uno de los más famosos físicos de la humanidad, obteniendo la cátedra de física teórica en la Universidad de Zúrich.

Las condiciones de vida de Einstein y de su familia se muestran con precisión en el apartamento del segundo piso, decorado con muebles de aquella época. La biografía de Einstein y distintos documentos acerca de su vida y obra se exhiben en la tercera planta.

Una exposición permanente más grande se encuentra en el Museo de Historia de Berna. ¿Qué te pareció? Interesante no lo crees?

Y después de tanto caminar ya me dio hambre, ¿ no?

Así que si te gusta cocinar da click en el botón o si prefieres sigue viajando.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.

A menudo la cocina suiza está asociada a los quesos, y en particular el emmental, el gruyere, el vacherin y el appenzeller, todos ellos formando parte primordial de las famosas raclette y de las fondues.La raclette es un plato originario del cantón de Valais en Suiza. Raclette consiste en comer el queso del mismo nombre fundido, acompañando embutidos, carnes, pepinillos y patatas cocidas. Antiguamente los pastores suizos fundían el queso acercando la forma al fuego, en donde asaban también las patatas. Luego cuando el queso en la superficie estaba derretido, lo raspaban con un instrumento de hierro y lo untaban en las patatas y en algún embutido. De esta forma de preparación deriva el nombre del plato: viene del verbo francés racler, que quiere decir rascar.Hoy en día para su preparación se usan unos aparatos eléctricos .Además del queso, los ingredientes tradicionales para la raclette son las patatas asadas o cocidas enteras y con piel, los embutidos, carnes cortadas en tiras y jamón. Pero como la cocina también es innovación, es muy común añadir verduras para cocinar a la plancha o en brochetas: pimientos, espárragos, calabacín, berenjenas, cebollas, tomates, etc. En Suiza el plato se acompaña con bebidas calientes como el té, o con un vino blanco ligeroPero por supuesto, el ingrediente fundamental es el queso raclette que compraremos en el mercado local.El raclette es un queso semiduro, extragraso, producido con leche cruda de vaca. La leyenda cuenta que fue un viticultor llamado León quien inventó el plato una fría noche de invierno, aunque las fuentes escritas certifican esta costumbre ya en el siglo XVI.

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo!!

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Si gustas comprar un aparato eléctrico, te dejo un link en la descripción del episodio en mi página de Youtube y aquí mismo con mi código de afiliado para que lo recibas en la puerta de tu casa y disfrutes en familia de esta deliciosa receta!

Biopont – Raclette grill parrilla eléctrica con superficie antiadherente para 6 personas

https://amzn.to/3VdeA86

 la maquina eléctrica de hierro para derretir queso: YOOYIST Raclette 

https://amzn.to/3TeaMlj

 Befano Parrilla eléctrica para barbacoa y Raclette con juegos de ollas para fondue.

https://amzn.to/3EDCyn9

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!