fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

indice

BRUSELAS, BÉLGICA

Un recorrido que huele a waffles y chocolate.

Acompañados de un personaje entrañable y especial que vive en un bosque encantado conoceremos una de las ciudades más hermosas de toda Europa.

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Antes de volar quiero recordarte que este es un podcast totalmente inclusivo, así que todos, incluyendo débiles visuales o personas con discapacidad auditiva, pueden disfrutarlo en la plataforma digital de su preferencia.

 

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

 

En este episodio nos encontramos con un guía muy especial, es nada más y nada menos que Pitufina, ¿si esa pequeña criatura azul que vive en un bosque encantado, y te preguntarás por qué? Pues es que ella y toda su aldea de Pitufos nacieron justamente aquí, en Bélgica y nos llevará a recorrer este hermoso lugar, ¡¡¡¡así que vayamos!!!!

 

Bruselas tiene un atractivo cultural muy evidente,es sin duda un mosaico de lenguas y culturas con una vibrante escena de restauración y de vida nocturna. Esta ciudad cuenta con más de 80 museos, el Palacio Real y una rica historia. Al caminar es imposible pasar por alto la Grand Place, que fue construida como un mercado para comerciantes en el siglo XIII. Ubicada justo en el centro de la ciudad, acoge numerosos festivales y conciertos durante todo el año. No lejos de la plaza se puede descubrir el pequeño Manneken Pis (Eikstraat), símbolo un tanto peculiar de la ciudad. La torre del Ayuntamiento te servirá de brújula a la hora de explorar los callejones con encanto. Pitufina nos recuerda que debemos probar unos ricos bombones en el Sablón para después desde el mirador del Palacio de Justicia tener una de las mejores vistas de la ciudad. Y no olvidarnos de subir al Atomium es hoy la atracción más popular de la Capital de Europa.

Mira nada más que hermosas vistas!!! Wow me encanta, ¿puedes apreciarlo?

 Sabías que desde 1970, Bélgica está dividida en tres regiones semi-independientes? Así es, Flandes, Valonia y la región de Bruselas-Capital, cada una dotada de gobierno propio. La ciudad también se ha convertido en la capital de facto de la Unión Europea y la OTAN, pues es miembro fundador.

Yo se que a ti te gusta tanto el arte como a mí y descubrí que mi pintor favorito nació justo aquí, René Magritte, así que su museo resulta un destino imperdible, vamos.

 

El Musée Magritte, abierto desde el 2009, está situado en la Place Royale de Bruselas y está dedicado a la vida, obras y pensamientos del artista surrealista belga René Magritte (1898 – 1967). Este excepcional museo alberga una colección de los trabajos más ricos y variados del artista.

Algo que me llamó la atención mucho por la naturaleza que tú ya conoces en este podcast es que el museo organiza visitas guiadas adaptadas para visitantes sordos y con problemas auditivos o visuales. Una vez al mes los visitantes sordos individuales pueden unirse a una visita guiada con un guía para sordos. La visita guiada se organiza siempre el segundo sábado del mes. Los visitantes sordos individuales que prefieran no unirse a una visita guiada, pueden tomar prestado una pantalla táctil en la recepción. Además, se dará una explicación en el lenguaje de signos flamenco, francés y americano sobre muchas obras del museo. Para una visita de grupo con el lenguaje de signos haz una reserva escribiendo un correo a caroline.van.meerbeek@fine-arts-museum.be. En el caso de que lleves un audífono, puedes reservar también el sistema Guide-U. Este sistema con casco de auriculares y micrófono se conecta al audífono. En el momento de hacer la reserva, pregunta si existe la posibilidad. Se recomienda a los visitantes con una limitación visual que prueben el programa Equinox. Con ilustraciones de ayuda, música, poesía, todo tipo de objetos, escenificaciones en 3D y audiodescripción descubrirás el maravilloso mundo de Magritte. ¿No es algo maravilloso?

  

Seguimos recorriendo las salas de este museo, miren mi obra favorita y tan representativa de Rene Francois Ghislain Magritte, “El hijo del hombre”

Ha sido reproducida hasta la saciedad en todo tipo de decoración impresa como pósters y lo que me gusta es que tiene gran cantidad de elementos y significados, los principales son el relato bíblico de la manzana de Adán y la vida contemporánea en la Europa de aquel entonces, lo último patente en el atuendo del personaje.

Y aquí vemos Los amantes- Esta enigmática obra muestra una pareja de hombre y mujer besándose, pero sin tocarse ni verse. Bajo este acto la comunicación entre la pareja está realmente obstaculizada por una barrera que no permite sentir, tocar ni ver al otro, además hablar con dificultad y escuchar poco.En la obra se lee “Ceci n’est pas une pipe”, que significa “esto no es una pipa”. Esta fue la afirmación del artista con esta obra, defendiendo que realmente no lo era, sino que era la mera imagen de una pipa. Este simple argumento, el cual refuerza la división entre realidad e imagen, lo utilizó para justificar una buena parte de su obra, especialmente aquellas pinturas más locas y surrealistas. En verdad es un deleite ver su obra, no es cierto?¿Puedes apreciar los colores que utiliza?

Y salimos a las hermosas calles y hueles, dime si no está impregnado el aire con un delicioso aroma a dulce y pan y no podemos irnos de acá sin probar los tradicionales waffles callejeros, así que ya conseguí la receta y vamos rápidamente a mi cocina:

Estamos en un país especialmente rico en postres, debido a sus gofres tan codiciados, originales y llenos de sabores y complementos y su chocolate tan exquisito y con tanta calidad. En cuanto a los platos salados, su cocina está muy influenciada por la francesa Destacan toda clase de carnes, que a veces podemos encontrar estofada con cerveza belga, muchas variedades de quesos y patatas como guarnición principal para acompañarlas. Pero bien dicen que Bélgica es el país del chocolate y los gofres. Estos últimos son tradición en el país desde la Edad Media y actualmente puedes encontrarlos en todo el país, protagonizando puestos callejeros, bares o restaurantes. Su textura es crujiente por fuera pero suave y esponjosa por dentro y puedes encontrar tantas variedades como ciudades belgas visites.Destacan especialmente tres: Los Gofres de Lieja, más ricos, densos y dulces. Generalmente aparecen cubiertos de crema, frutas, helado o ingredientes más simples como canela o vainilla. Otros son los Gofres de Bruselas, de tamaño más grande pero a la vez más ligeros. Por último, las Galettes Campinoises, una especie de gofre rígido y crujiente que al contacto con la boca se vuelve suave y mantecoso.

¡Una verdadera delicia que no podemos rechazar en este viaje!

Y hablando del chocolate, el belga es uno de los más codiciados en todo el mundo y en este país puedes encontrar una gran variedad de marcas y grandes fábricas que producen para los países más demandantes. Concretamente nos  recomendaron ir a Flandes o a Wieze,  al museos de chocolate y a  la fábrica de chocolate más grande del mundo que que cada año transforma alrededor de 270.000 toneladas de granos en chocolate.Este chocolate destaca por su alto contenido en cacao con granos de gran calidad, lo que lo hace más saludable y más delicioso, además de por su creatividad, diseño o su tamaño fino y elegante.MMMMMMM.

Bien pues como dicen barriga llena, corazón contento, volvemos a encontrarnos con Pitufina, nuestra guía en este recorrido y nos lleva a su exposición en el museo del Cómic. Realizado por una excepcional casa Art Nouveau diseñada por Victor Horta, el Comics Art Museum es tanto un tributo a los pioneros como un vistazo al arte contemporáneo del cómic.

Subimos al primer piso y a mi me  llama la atención de inmediato los 100 retratos de los Pitufos, ya que son todos diferentes, que se presentan en un panel de más de 20 m 2 y se suspenden justo encima de la exposición permanente de su creador que alberga una gran cantidad de información y documentos poco conocidos sobre este gigante del cómic, con reproducciones muy realistas,miren que increíble y divertido, entremos a la casa de los Pitufos

Estas pequeñas criaturas azules, famosas en todo el mundo, nacieron en Bruselas en 1958. Peyo (Pierre Culliford), su creador, estaba trabajando en ese momento para la revista Spirou.La flauta de los pitufos. Fue amor a primera vista para los lectores, y el principio de una nueva y exitosa serie.

Sigamos caminando, hay tanta belleza en Bruselas! ¿Puedes apreciar la arquitectura? ¿Qué te parece, platicame? Mira La Grand Place, sabías que

fue descrita por Víctor Hugo como “”la plaza más bella de Europa”” es un impresionante ejemplo de arquitectura del siglo XV (Ayuntamiento) y el siglo XVII (las casas gremiales). Ha sido reconocida por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.

Y si el diseño es tu pasión, realmente no debes perderte el Museo de Horta en St. Gilles, ni el Flagey, un edificio de estilo Art Deco, que en su día fue sede de la corporación de radiodifusión nacional, y ahora es un elegante centro cultural y un bar que está de moda.

Para hacer algunas compras vamos rápidamente con nuestro poder imaginativo a

la Rue Antoine Dansaert Straat y sus alrededores para descubrir el corazón de la moda y el diseño mundial de Bruselas, con la mayor concentración de diseñadores de vanguardia y boutiques de moda así como a la avenida Louise y nos despedimos no sin antes pasar por la meca de la cerveza, beermania que cuenta con más de 400 cervezas de la región

Tanto que ver, en este hermoso rincón del mundo, quedé enamorada tu no? Seguramente tendremos otra oportunidad de regresar.

Bien pues es así como hoy dejamos la Bruselas en Bélgica, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas sordas que nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita https://www.foal.es

Sin temor a equivocarme se que Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

Una respuesta en “BRUSELAS, BÉLGICA”

Hermoso podcast! Realmente activa todos los sentidos y me transporta a viajar contigo. Me encantan los colores, sabores, tus recetas y datos curiosos de los lugares. Un placer escucharte!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes disfrutar de nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

Si estas interesado en conocer más acerca de su trabajo, ingresa al siguiente link

Este proyecto nació con la intención de ayudar y crear una comunidad en distintas causas e instituciones.

SUSCRIBETE A TU PODCAST 

Se el primero en conocer el nuevo contenido