fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Europa

Praga

index

Praga

 

República Checa

En el episodio de hoy vamos a La Hermosísima ciudad de Praga en la República Checa.Estaremos como siempre acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast, por cierto, el único en México dedicado a la comunidad que vive con cualquier tipo de discapacidad auditiva,  es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la ciudad medieval  de Praga en la cual descubriremos rincones «de cuento». y te aseguro que quedaremos enamorados de ella, así que respira, dame la mano, déjame  guiarte y comenzamos!!

Nuestro recorrido comienza ​​en el centro histórico Stare Mesto, conocido como la Ciudad Vieja, donde destaca su muy bonita plaza que fuera el centro de la antigua ciudad medieval,veamos algunos de los principales monumentos de la ciudad, como la Torre del antiguo Ayuntamiento o la Templo de Tyn. La torre del ayuntamiento  se levantó en 1364 formando parte del primer edificio consistorial que se construyó en la plaza.  Vamos a subir a lo alto desde donde tendremos las mejores vistas panorámicas del centro medieval de Praga.El Reloj Astronómico de Praga está situado en la fachada del ayuntamiento, 

¿la ves? este se remonta a 1410, y de ahí pasamos al Templo de Tyn que es uno de los grandes monumentos, icono de la ciudad con sus dos torres que se asoman por encima de un frente de casas de la plaza de la Ciudad Vieja.Esta gran iglesia se remonta al siglo XI, si bien su interior se reconstruyó en estilo barroco tras una gran incendio sufrido en el siglo XVII.

Puedes ver La Torre de la Pólvora,con un característico estilo gótico que es una de las históricas puertas de entrada a la Ciudad Vieja de Praga, y es la única torre que queda de las 13 que se construyeron en la fortificación del siglo XIII.

Ahora bien que si hay un rincón icono desde el punto de vista turístico en Praga, ese es el Puente de Praga que une las dos orillas del río Moldava y une la Ciudad Vieja con el barrio de Mala Strana, desde donde subiremos al recinto del castillo.Un curioso rincón de Mala Strana es el conocido como Muro de John Lennon, una larga pared con graffitis y letras de canciones de Los Beatles, los cuales se empezaron a pintar tras la muerte de Jhon Lennon..

La entrada al recinto del Castillo de Praga la encuentras en la plaza Hradcany, un espacio de grandes dimensiones donde podremos ver diversos palacios de estilo renacentista, así como unas casas de estilo gótico.Anexa a esta plaza se encuentra la plaza de Loreto, donde llama la atención la fachada barroca del Santuario del Loreto, edificio con una gran torre con 27 campanas del siglo XVII.La catedral de San Vito es el principal monumento a visitar en el Castillo de Praga pues es la más importante iglesia de la República Checa,el Palacio Real de Praga, el cual se construyó en el siglo XII para ser la residencia de los reyes de Bohemia, y a lo largo de la historia fue la sede del Parlamento bohemio.Construido inicialmente en estilo románico, el Palacio Real se amplió después en estilo gótico, y la gran Sala Ladislao es uno de los rincones más destacados del mismo, está impresionante o no?

Es importante visitar El Barrio Judío de Praga, también conocido como Josefov,Con origen en el siglo X, este barrio se extiende muy cerca de la plaza de la Ciudad Vieja, y ahí vamos a visitar el histórico cementerio Judío. Se trata de un rincón con un encanto muy especial del centro neurálgico del  barrio, situado en una zona boscosa del centro de la ciudad, y el cual alberga hasta 11.000 sepulturas. y afuera varias sinagogas Entremos a la Sinagoga Vieja, de 1270, la más antigua que ahora puedes ver en uso en Europa, con un edificio muy austero que mezcla los estilos románico y gótica y a la Sinagoga Española de estilo morisco que toma su nombre de la llegada en el siglo XVI de una comunidad de judíos sefardíes desde España.Mira ahí enfrente podemos ver una estatua memorial a Franz Kafka, el gran autor checo.

Para terminar hay que ir  a el centro de la ciudad moderna de Praga, la plaza de Wenceslao, un alargado y enorme espacio abierto junto a la Ciudad Vieja,podemos entrar rápidamente a  el museo Nacional, así como a numerosos restaurantes, teatros y establecimientos comerciales.Y es que hay tanto que conocer en esta hermosa ciudad que tendremos que regresar ¿o no? Mientras descansaremos viendo hermosas vistas panorámicas en el  Letna Park.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..

 

Te platico también que en mi página ya contamos con la sección de Amaoir con cápsulas del Dr Gonzalo Corvera, médico con especialidad en otoneurología. En México. Fue de los primeros que empezó a hacer operaciones para colocar implantes cocleares en adultos,adolescentes y niños. Actualmente es el que más operaciones ha realizado en nuestro país.

La Fundación AMAOIR, que él preside, apoya a los candidatos a implantes

cocleares para conseguir donativos, da importante orientación familiar así como terapias auditivo verbales. 



La discapacidad auditiva es una discapacidad invisible y poco comprendida.

Lo que se pierde es la capacidad de comprender el lenguaje oral y poder

comunicarse con la otra persona en ese lenguaje.

Hay muchas causas por las que una persona puede perder la audición, la puede

perder al nacer o en el transcurso de su vida. Y existen muchas maneras de comunicarse al vivir con discapacidad auditiva, la opción de oralización con ayuda de la tecnología, es decir los auxiliares auditivos o el implante coclear y el apoyo de terapias de lenguaje o el manejo de lengua de señas mexicana en ambas opciones es de suma importancia involucrar al 100% a toda la familia para apoyarse unos a otros y entender cómo comunicarse con la persona que vive con la discapacidad.

Es importante recalcar que en este podcast abarcamos todo tipo de discapacidad auditiva y es por ello que contamos con intérprete de LSM, transcripción completa del episodio en la página web y subtítulos en el canal de YT. Pues es para que  todos puedan disfrutar cada uno de los viajes, por ello también tiene navegación accesible e incluyente, única en nuestro país.

Buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, activa la campanita de notificaciones en  https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. 

Ahora si te gusta cocinar da click en el botón y si no, sigue viajando.

Aquí les presento la sección Amaoir. Estoy seguro de que aprenderá cosas sumamente útiles e interesantes sobre la discapacidad auditiva.

VIDEOMÉDICO:

dr: No conviene meter nada en el oído, el oído tiene un mecanismo natural para empujar todo hacia afuera, la cera que se forma en el interior se expulsa, por eso debes limpiarlo cuando ya está afuera. Si pones cualquier cosa, muchas veces lo que logras es empujarlo hacia atrás y luego empiezan a bloquear.

Entrevistador: ¿Los bastoncillos con el bastoncillo de algodón tampoco sirven, o sirven para limpiar el oído o hay que usarlos con frecuencia?

dr: No, no deberías usarlos porque estás limpiando a ciegas, hay mucho riesgo de lastimarte, tengo una colección completa de cada vez que alguien se perfora la oreja con un hisopo solo escribo las circunstancias de El accidente.



Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

 

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer el nuevo contenido!

Categorías
Europa

Hallstatt,e

Hallstatt, Austria

 

La ciudad más bonita de Europa

TRANSCIRPCIÓN DEL EPISODIO:

En el episodio de hoy vamos a recorrer la ciudad que parece salida de cuentos de los hermanos Grimm ya que regala magia y fantasía, llegamos Hallsatt en Austria,acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita .También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la fuente de inspiración para el ficticio reino de Arendelle de la saga de la famosa película  Frozen, si llegamos a Hallstatt en Austria, asÍ que respira, dame la mano, déjame  guiarte y comenzamos!!

A poco más de una hora de Salzburgo, Austria.Llegamos a lo que muchos han catalogado como el pueblo más bonito del mundo, que te parece? en verdad Hallstatt parece una postal no lo crees?

Esta prohibido usar autos, solamente los residentes pueden hacerlo, así que buscaremos donde dejar el auto a las afueras del pueblo y haremos el recorrido a pie, como tanto nos gusta!

Para empezar este viaje, vamos a tomar el funicular y  subir al skywalk que es un mirador en el tope de un de las montañas alpinas y desde donde podemos apreciar este hermosísimo paisaje.  Y aquí también encontramos la mina de sal más antigua del mundo, a la entrada nos dan una especie de abrigo para protegernos, si tienes claustrofobia la verdad te recomiendo quedarte afuera, pero si no es así, bien vale la pena entrar y vivir la experiencia!

Algunos datos manifiestan que la explotación de esta mina de sal comenzó hace 7000 años siendo desde entonces y hasta hace poco el motor económico de la comarca.Siguiendo nuestro camino a la mina de sal, se localiza una pequeña edificación con los restos óseos del minero más antiguo encontrado  en el año 1000 a.c. a quien se le conoce como hombre de la sal, así como una pequeña iglesia y un centro arqueológico.Una vez bien adentrados en la mina existen varias salas de interpretación que explican entre otras cuestiones, el origen geológico de la mina, así como todo lo relacionado con la antropología.Me llamó mucho la atención la historia del descubrimiento de una escalera de madera de ocho metros de largo y es considerada la más vieja de Europa y empleada para acceder a la mina, así como una cuerda de grosor de un puño. Ambos instrumentos estaban intactos y conservados por la sal.La parte más divertida de la visita a la mina de sal llega con los toboganes que se utilizan para bajar a plantas inferiores sin la necesidad de bajar las incómodas escaleras. Es sin duda es la gran atracción del recorrido!! Finalmente un tren cremallera nos lleva al exterior de la mina a través de un largo túnel que parece no tener fin. Sin duda, una experiencia difícil de olvidar y muy recomendable, que te pareció?

Salimos a caminar y cada lugar o rincón que descubres parece más bonito que el anterior.Sus casas de madera, de techos picudos y balcones enamoran nada más adentrarte en el lugar.

Antes de llegar al centro, se localiza el Museo de Hallstatt donde se exponen objetos relacionados con explotación de sus famosas minas de sal que se remontan a la Edad del Bronce como ya vimos.

Caminemos para llega a la plaza del pueblo, la Markplatz, el corazón de Hallstatt. Veremos la fuente de piedra en la zona central y la iglesia luterana que data de 1861 y que se localiza justo ahí frente  en una  esquina.

Mira como a orillas del lago se localizan varios embarcaderos y tomemos fotos pues las vistas de las montañas son sencillamente espectaculares! Aquí podemos rentar una pequeña barca y remar un rato entre cisnes.

antes de llegar a Gosaümuhlstrasee veremos una hermosa cascada Waldbachstrub y hacer un poco de trekking, este recorrido es de disfrute total al apreciar la naturaleza, sin duda es un pueblo para respirar, sentir., observar y disfrutar sin prisas ni itinerarios.


Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..

Ahora si te gusta cocinar da click en el botón y si no, sigue viajando.

Te platico también que en mi página ya contamos con la sección de Amaoir con cápsulas del El Dr Gonzalo Corvera, medico con especialidad en otoneurología. En México. Fue de los primeros que empezó a hacer operaciones para colocar los implantes cocleares en adultos y niños. Actualmente es el que más operaciones ha realizado en nuestro país.

La Fundación AMAOIR, que él preside, apoya a los candidatos a implantes

cocleares a conseguir donativos, da importante orientación familiar así como terapias auditivo verbales.

La discapacidad auditiva es una discapacidad invisible y poco comprendida.

Lo que se pierde es la capacidad de comprender el lenguaje oral y poder

comunicarse con la otra persona en ese lenguaje.

Hay muchas causas por las que una persona puede perder la audición, la puede

perder al nacer o en el transcurso de su vida.

Puede haber escuchado, hablado y después perder esa habilidad por no oír.

Por eso mismo hay dos opciones diferentes para las personas con esta

discapacidad:

  1. Aprender a escuchar o volver a hacerlo con el apoyo de la tecnología o sea

el uso de auxiliares auditivos y/o implantes cocleares, apoyados por una

terapia según sus necesidades

  1. Aprender la lengua de señas de su comunidad como primera lengua,

Por ello es importante que todas las personas con discapacidad auditiva y sus

familiares conozcan ambas opciones.

Lo más importante es el respeto y entender que con o sin aparatos, con oralización o lengua de señas, todos son personas con discapacidad auditiva y este podcast esta enfocado en todo el espectro, es por ello que contamos con interprete de LSM, subtítulos y transcripción .Buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas, que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. 

A continuación te presento la sección de Amaoir,Estoy segura que aprenderás cosas sumamente útiles e interesantes en torno a la discapacidad auditiva.

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instiruciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Turin,Italia

Turin, Italia

 

La ciudad más elegante de Italia

En el episodio de hoy vamos a recorrer la elegante región del norte de Italia conocida como Turín,acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita y es por ello que buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a Turín en Italia para dejarnos asombrar  por su patrimonio artístico, cultural y sobretodo gastronómico.Así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!


Elegante y austera, Turín cuenta con elegantes residencias aristocráticas del pasado, impresionantes palacios barrocos, ricos museos y monumentos de incalculable valor, convirtiéndola en una mezcla única de antigüedad y modernidad.Turín es una de las ciudades italianas que se puede considerar, y con razón, un museo al aire libre:caminemos por la Piazza San Carlo, para disfrutar de cada rincón que verás que guarda sorpresas y maravillas. Aquí podremos descansar un poco mirando a la gente pasar y disfrutar del fantástico bicerin, una bebida caliente sin alcohol típica de Turín, elaborada con café, chocolate y crema de leche. ¡No te la puedes perder!

Vamos pues a entrar a  las iglesias gemelas de Santa Cristina y San Carlo Borromeo, joyas barrocas encargadas por María Cristina de Francia y Carlos Manuel I de Saboya a principios del siglo XVII. 

Recuerda que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana y en nuestra página puedes tener una navegación accesible y ajustarla a tus necesidades dando click en el ícono de discapacidad, todo ello  para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! Tenemos también una nueva y excelente sección con tips y recomendaciones de fundación Amaoir con el reconocido Dr. Corvera a quien agradecemos enormemente por sumarse a este podcast y sobretodo por darnos información tan interesante, encuentrala aqui mismo y en la sección de la página que dice Amaoir.

Volviendo a via Roma desde el lado opuesto de la plaza, pasaremos por la estatua Monumento a Emanuele Filiberto di Savoia, símbolo de la ciudad,  conocido por los turineses como “Cavàl ‘d Brons”, el caballo de bronce: entremos en la Piazza Castello, otro de los lugares nobles de la ciudad, donde destaca el Palazzo Madama. 

¿sabías que los primeros bombones se inventaron en Turín? ¡Se llamaban Diablottini! En Turín también vio la luz la primera máquina de café expreso de bar, el instrumento a vapor patentado y construido en 1884 por Angelo Moriondo, que se hizo famoso durante la gran Exposición General Italiana en el Parque Valentino y vaya que esta delicioso el expresso!!!!

Turín es pura arquitectura! hagamos una parada en Via Giulia di Barolo para admirar la Casa Scaccabarozzi. También conocido como Fetta di Polenta por su geometría, este edificio diseñado por el arquitecto Alessandro Antonelli es una de las piezas arquitectónicas más curiosas de la ciudad, de ahi pasamos a un antiguo barrio obrero de finales del siglo XIX, Via Giulia di Barolo , donde se encuentra el Mau, el primer Museo de Arte Contemporáneo italiano al aire libre en un centro urbano. ¿Qué se siente al caminar por un asentamiento artístico con 140 obras de arte callejero? Encontre que en  Turín hay una nueva forma de consumir, el proyecto Green Pea resulta ser el primer centro comercial ecológico de todo el mundo. 72 comercios destinados a maximizar los niveles de sostenibilidad respetando la armonía de la naturaleza, sumamente interesante, cierto?



¿Sabías que el aperitivo se inventó en Turín? Sí, en 1787 un tal Antonio Benedetto Carpano inventó el vermut y, desde entonces, el momento del aperitivo –de las 6 a las 9 de la tarde más o menos– se ha ido haciendo cada vez más importantes en Turín y se ha extendido al resto de Italia.

 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..



Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo. !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

 

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
 plataformas

 

No olvides revisar tu receta favorita de cada episodio! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de ayudar y  hacer comunidad con distintas causas e instituciones

INCLUYEME ORG

SUSCRíBETE A NUESTRO PODCAST

 

Se el primero en conocer el nuevo contenido!

Categorías
Europa

Oslo, esp

Oslo, Noruega

 

Las mejores cosas que ver y hacer

En el episodio de hoy vamos a recorrer la ciudad de Oslo en Noruega,acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita y es por ello que necesitamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO

 

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la capital de Noruega,la ciudad de Oslo,que es sin duda es una de las urbes más inquietas e interesantes de Europa  Así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

 

Recuerda que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana y en nuestra página puedes tener una navegación accesible y ajustarla a tus necesidades dando click en el ícono de discapacidad, todo ello  para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! 

Con su interesante pasado vikingo, Oslo que era un centro logístico y político se ha convertido en estos últimos años, en un destino vibrante en el que arte, música y arquitectura sorprenden por su exuberancia y modernidad, mira a tu alrededor y podrás apreciarlo!!!!

Lo primero que podemos contemplar al  llegar a la Estación Central de Oslo,es la  calle principal Karl Johans Gate, que atraviesa el corazón de la ciudad. En esta avenida de casi dos kilómetros de largo, vemos la Catedral (siglo XVII), el Mercado Central, veamos edificios del siglo XIX e inicios del XX que alojan instituciones importantes como el Parlamento y la Universidad y  más adelante veremos el Teatro Nacional en el cual se siente la presencia de el dramaturgo noruego Henrik Ibsen, autor de Casa de Muñecas (1879), cuyo museo se localiza a unas pocas calles y podemos también visitar.

 Paseamos por el hermoso Palacio Real en la paralela Kristian IV Gate se sitúan el Museo Histórico y la Galería Nacional. El primero contiene antigüedades, objetos etnográficos y ornamentos vikingos como el Tesoro Hon (siglo IX), el mayor hallado en Escandinavia. La Galería es la mayor pinacoteca del país, donde se expone el arte noruego más importante hasta la Segunda Guerra Mundial, con obras maestras como El famosísimo grito de Munch.

 A diez minutos a pie del centro se halla el muelle Rådhusbrygge que está presidido por el Ayuntamiento, un edificio de 1950 donde cada año se entrega el premio Nobel de la Paz.

Justo enfrente, donde antes estaban los astilleros, el Aker Brygge representa una de las nuevas zonas de ocio de Oslo. Está siempre animado gracias a galerías comerciales y a numerosos bares y restaurantes que ofrecen guisos de salmón y bacalao así que podemos hacer una parada y disfrutar un poco. Estos últimos años , la oferta cultural se ha ampliado con el Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley, obra del arquitecto Renzo Piano.También hay novedades en el lado opuesto al Aker Brygge, donde se extiende la península que domina la fortaleza Akershus, de origen medieval, aunque convertida en el siglo XVII en un palacio renacentista. Allí se erigen el nuevo museo de Arquitectura Noruega y el Nacional de Arte Contemporáneo.

Caminemos ahora por La calle Rådhusgata, una de las más largas y elegantes de Oslo, limita al norte la península de Akerhus y comunica con Biørvika, otro antiguo barrio portuario que hoy se ha convertido en referente del Oslo del siglo XXI,el gran protagonista es, sin duda, el muy espectacular edificio de la Ópera de Oslo, que se terminó en 2008, el cual es un reflejo de la Noruega más vanguardista y tenemos que caminar por el techo para completar la experiencia!!!Desde la parte alta del edificio tienes las mejores vistas panorámicas de esta muy moderna zona de la ciudad y de sus nuevos edificios, así que aprovechemos a tomar varias fotografías!

Y si eres aficionado a los deportes de invierno, inmerso en un gran bosque de la ladera de una montaña que limita la ciudad tienes una cita imprescindible con el  imponente estadio de saltos de esquí de Holmenkollen.El impactante salto de Holmenkollen cuenta con una estructura de 69 metros de altura construida a partir de 1200 toneladas de acero. A pesar de que la pista cuenta con más de 120 años de historia, ha sido reformada hasta en 18 ocasiones y la pista actual es una versión moderna que se instaló en el año 2010.Localizado en la base de la pista de saltos, el Museo de Esquí fue fundado en 1923 para narrar 4000 años de la historia del esquí incluyendo exposiciones sobre la evolución de los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia, o los materiales que se utilizaron para las expediciones polares de Nadsen y Amundsen.

Disfrutar del paisaje y el fiordo a bordo de un velero tradicional es una bonita experiencia para admirar la península de Bygdøy y navegar por la red de canales que se extienden casi hasta el centro de la ciudad y además podremos probar un delicioso buffet de frescos camarones de la zona!!!

Y Ahora con el poder de la imaginación,Viajaremos más de mil años hacia el pasado para ver los barcos del siglo IX en el Museo del Barco Vikingo

Tras recorrer el frente marítimo, vale la pena dirigirnos en autobús, tranvía o metro al este de la ciudad, donde se ubica un barrio multiétnico que concentra gran parte de la vida nocturna. En él también destaca el recinto del Gamlebyen (Pueblo Viejo), situado donde se localizaba el Oslo medieval y hoy se pasea entre casas con entramados de madera y calles adoquinadas.

Me encanta esta zona llena de música en la calle, pubs alternativos, exposiciones de artistas locales…. El barrio de Grünerløkka es la zona más moderna de Oslo y un distrito excelente para conocer la otra cara de la capital.Durante el siglo XIX, al noroeste de Oslo comenzaron a construirse grandes fábricas y viviendas para los obreros, dando lugar al barrio de Grünerløkka. Su cercanía al río Akerselva propició la expansión de la industria en este distrito y pronto se convirtió en una zona de clase trabajadora.A medida que pasaba la Revolución Industrial, el barrio se convirtió en una zona residencial de familias de clase obrera. En este ambiente nació y se crió el joven Edvard Munch. Visitar Grünerløkka es viajar a la infancia del célebre artista noruego, y, aunque las casas donde vivió Munch no se pueden visitar, los edificios todavía mantienen su fachada original. A lo largo del siglo XX, el barrio vivió una fuerte transformación y pasó a ser el principal núcleo de arte urbano que como sabes disfruto muchísimo pues dan una visión interesante del pulso cotidiano que se vive en cada ciudad . Las calles del barrio se llenaron de grafitis y murales, en las principales avenidas se abrieron tiendas de ropa vintage y el barrio se llenó de músicos callejeros.

En la actualidad, Grünerløkka es un referente de ocio nocturno y zona de fiesta, así que a gozar del ambiente!

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando..

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo. !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de hacer comunidad y ayudar a distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Sevilla, España

Sevilla, España

 

La ciudad más importante de Al-Andalus

En el episodio de hoy vamos a recorrer la hermosa ciudad de Sevilla, en España, acompañados de nuestra guia Fabiola interprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita y es por ello que necesitamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, asi que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente

que hagas comentarios en la pagina y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. Tambien es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer de diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomia de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

Transcripción del episodio

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un destino realmente hermoso, lleno de historia y tradición, volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a Sevilla,España, así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

Recuerda que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode. 

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! 


La historia de Sevilla se remonta al siglo VIII a.C., cuando se llevó a cabo la fundación de la ciudad por parte de los Tartesos, sobre un terreno elevado junto al río Guadalquivir. Posteriormente, llegarían Griegos, Fenicios, Cartagineses y Romanos; estos últimos tendrían el mando de la ciudad, ahora llamada “Hispalis”, hasta el año 711 d.C., en que fue conquistada por los Musulmanes.Durante todo ese período romano la ciudad gozó de gran esplendor y crecimiento. Después de los romanos, Sevilla fue tomada por los Visigodos que estuvieron allí por 200 años, hasta que Musa y su hijo Abd al-Aziz ibn Mussa cruzaron las aguas de Gibraltar y tomaron la ciudad de Hispalis, en el año 713.A partir de ese momento fue bautizada con el nombre árabe Isbiliya, que fue sufriendo mutaciones, pasando por Ixbilia, Sivilia, hasta Sevilla, tal como la conocemos en la actualidad.

Sevilla se convirtió en la ciudad más importante de Al-Andalús (nombre que recibía la península Ibérica como provincia del imperio musulmán) y llegó a ser su capital. En este momento creció cultural y arquitectónicamente, adoptando la forma que hoy aún podemos ver en su casco histórico. De ésta época datan algunas de las más bellas construcciones que hoy vamos a  visitar en el ciudad: La Giralda, el Alcázar, las murallas de la Macarena, la Torre del Oro y el barrio de Triana.

Hoy Sevilla es una ciudad moderna con excelentes infraestructuras, pero que aún conserva su espectacular legado histórico, producto del paso de numerosas civilizaciones. Es esto mismo lo que le ha dado una identidad única y que la convierte en un destino que hay que visitar al menos una vez pues sin duda alguna es una de las ciudades más bonitas de España.

Que tal si antes de empezar a caminar  desayunamos unos deliciosos churros con chocolate en el Bar El Comercio o la Churrería San Pablo y caminamos a la Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad y el templo gótico más grande del mundo,hay que admirar su impresionante fachada,antes de ir al interior para ver el fantástico Retablo Mayor, el Patio de los Naranjos y el sepulcro de Cristóbal Colón, para después subir a lo alto de su famosa Giralda. El guía nos ha platicado que se cree que la Catedral de Sevilla empezó a construirse en el año 1401 tras la demolición de la mezquita aljama de Sevilla, construida por orden del califa almohade Abu Yacub Jusuf, de la que a día de hoy se conserva el alminar, que es la actual Giralda y el patio, que es el Patio de los Naranjos.

Como curiosidades es importante saber que uno de los primeros arquitectos de la Catedral de Sevilla fue Charles Galter de Normandía, y el templo descansan los restos mortales de Cristóbal Colón y algunos reyes de Castilla.Mira dentro de la nave central encontramos el Coro, en el que se pueden ver varios órganos y una sillería espectacular además de la Capilla Mayor, en la que destacan las rejas renacentistas que se pueden ver en la parte frontal además de las bóvedas que son las más altas de la Catedral con 37 metros.

Si te parece al salir de la catedral, continuamos al Alcázar de Sevilla, un palacio amurallado que pasó de residencia de califas a la de reyes cristianos, en el que no puedes perderte ver las  joyas, wow mirá que opulencia!!!  pasemos a ver sus diferentes patios y salones, además de relajarnos un ratito en sus bellos jardines mientras escuchamos al guía que nos relata la historia de este lugar que en el 914 cuando el Califa de Córdoba, Abderramán III, ordena la construcción de una alcazaba en la ciudad, que en parte, aprovechaba las antiguas murallas de la ciudad.
Posteriormente, cuando la dinastía abadí toma la ciudad después de la caída del califato, la anterior Alcazaba empieza a sufrir diferentes ampliaciones, entre las que destaca la del s.XI, con la que prácticamente se duplica su extensión original.
Además también se empiezan a modificar y ampliar los interiores, edificando diferentes edificios hasta que en el s.XII los almohades deciden realizar una reforma completa, ampliando el interior con palacios nuevos y más grandes, creando un nuevo sistema de murallas con fines defensivos, que finalizaron en el s.XIII con la construcción de la Torre del Oro que estamos admirando.Posteriormente por orden de Alfonso X se construyó el palacio Gótico en la zona principal de la alcazaba para después del terremoto de 1356, Pedro I, construir el impresionante el palacio Mudéjar.
es la reina Isabel I la que después de ver el deterioro del edificio, decide ordenar una gran restauración.

Caminamos para ver la puerta principal de los Reales Alcázares,ubicada en parte de la muralla exterior, antiguamente conocida también como la Montería ya que según cuentan, esta era la puerta que utilizaba el rey cuando iba de caza con los monteros.Tras la Puerta del León y justo enfrente, se encuentra el Patio de la Montería separado por parte de la zona de la muralla interior.

Que tal si ahora vamos al barrio de Santa Cruz empezando por la Plaza de Santa María y la Calle Mateos Gago con vistas a la Giralda .Durante el recorrido pasaremos por lugares como la Casa de Salinas, la Calle Mesón del Moro, la antigua singagoga y ahora Iglesia de Santa María la Blanca, hasta parar en la turística Calle Cruces que tiene un ambiente espectacuñlar!!! acabemos en  la Plaza de España que me parece monumental y a ti? Después de recorrer el interior de sus galerías porticadas y cruzar alguno de los puentes del canal, no  puedemos irnos de la plaza sin tomarnos una foto sentado en el banco de azulejos que represente tu provincia!!!! al atardecer nos da tiempo de dar un paseo romántico por la orilla del Guadalquivir hasta el Puente de Isabel II, para ver como la Torre del Oro se va reflejando en el río, y cenaremos unas buenas tapas en el Bar Triana o en la cercana bodega Sol y Sombra si te parece bien!!!

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso como te comenté al principio podremos ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva para conseguir auxiliares, implantes y o terapias necesarias para que alcancen una mejor calidad de vida, esa es la misión de este proyecto pues  REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando..

Porfavor recuerda que este proyecto cobra sentido si sumamos mucha gente para poder cumplir nuestra meta de ayudar a personas que viven con discapacidad auditiva a tener una mejor calidad de vida, así que lo único que te pido hoy es suscribete en el canal de YouTube, comenta en la sección, dale like y comparte el contenido con tu gente para que esta hermosa comunidad que se preocupa por el otro, crezca y podamos realmente ayudar. la pagina de YouTube es @realidadalternativaincluyente  todo junto y con minusculas.

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón, con la intención de ayudar y crear una comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBETE A NUESTRO  PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Londres

LONDRES

La famosa hora del té

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! También te invito a suscribirte en mi canal de you tube pues ahí encontrarás mucho más contenido, tips, ideas para viajar, para comprar, recetas y mucho más! este es el link: https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente

También quiero compartirte en la descripción del episodio,mi link de afiliado de Amazon para que recibas en la comodidad de tu casa artículos especiales para hacer este viaje y los que tengas programados a futuro! 

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a una ciudad vibrante llena de historia, tradición y muchísimo que ver, llegamos a Londres en el Reino Unido,así que respira, cierra los ojos y déjate guiar,comenzamos.

 

Londres es la capital y mayor ciudad del Reino Unido. Situada a orillas del río Támesis, Londres es un importante asentamiento humano desde que fue fundada por los romanos hace casi dos milenios.

Como seguramente sabes hay demasiadas cosas interesantes que ver en esta importante ciudad del Reino Unido, pero hoy lo que más se me antoja es ir a lugares que disfruto muchísimo para recorrer a pié y disfrutar sin prisas e itinerarios.

Así que empezamos este recorrido en  una de las plazas más populares y concurridas de Londres, TRAFALGAR SQUARE, y lo primero que vemos ahí delante de nosotros es el imponente monumento que recuerda la victoria de la corona británica frente a franceses y españoles,Data del año 1830 y fue construida para conmemorar  una batalla muy famosa a la que debe también el nombre la plaza.

El Combate de Trafalgar fue decisivo en la historia europea porque implicó la derrota de la supremacía napoleónica en el continente, y el inicio de su decadencia. La Corona Británica consiguió así detener el avance y las conquistas del Imperio de Napoleón Bonaparte.

Este rincón se caracteriza por marcar el inicio del SoHo, donde se concentra la vida comercial más variada de toda Londres. En la plaza de Trafalgar también podremos visitar La Galería Nacional dónde encontraremos una importante colección de pinturas y esculturas que van desde mediados del siglo XIII hasta el siglo XIX

Seguimos caminando y entramos a la zona conocida como el Soho y hay algo extremadamente curioso aquí, sucede que podemos encontrar 7 narices en las paredes y la leyenda cuenta que si las encuentras todas nunca volverás a tener problemas de dinero. ¡Eso sí!: no puedes mirar sus ubicaciones en el mapa; tienes que encontrarlas por tu cuenta. Se dice también que el molde proviene de la nariz de Rick Buckley, un artista relevante de la esfera británica.Esta peculiar atracción de Londres fue ideada por Tim Fishlock, un prestigioso artista londinense, quien quiso dotar al paisaje de un pequeño rasgo humano para ofrecer una nueva mirada sobre la ciudad. Diseñó entonces varias orejas y narices de tamaños reales y las distribuyó a lo largo de la ciudad.es un barrio muy curioso dónde pasear, con un ambiente muy diferente a otras calles de Londres, ¿no te parece?El Soho de Londres es un centro de entretenimiento, un área muy variada con un montón de tiendas, oficinas, bares, pubs, cafés, restaurantes, clubes, música en vivo la cual he disfrutado muchísimo y cabarets. Nos han recomendado mucho  dar una vuelta por la noche, ya que cuando cae el sol las calles de vuelven de color rogizo,muy especial.

De ahi nada mejor que dirigirnos a mi lugar favorito de esta ciudad que es CAMDEN TOWN

Me encanta como todo el barrio está repleto de tiendas, estudios de tatuaje, restaurantes y mercaditos con puestos de objetos curiosos. Visitar Camden te va a permitir vivir un ambiente alternativo y lleno de vida en el que podremos encontrar los mejores souvenirs. Si eres una persona que le encanta la ropa gótica, en estas tiendas encontrarás miles de artículos acordes a tus gustos. Si no te gusta el estilo, no temas, es un lugar perfecto para ver artículos de todo tipo y seguro que encuentras algo que te fascina; no hace falta ni comprar ya que la experiencia de pasearse por la zona hace que merezca la pena simplemente disfrutar el paseo.Mira la decoración de los edificios, ¿verdad que todo tiene una personalidad y un estilo único? A medida que vayamos andando por la avenida principal, llegaremos a los diferentes mercadillos y a la zona cercana a Regent ‘s Canal donde hay miles de puestitos de comida; una de las atracciones más famosas en Camden.

Esta zona industrial albergaba el nido de las destilerías de algunas de las mejores ginebras del mundo y también dio cobijo a los fabricantes de refrescos. Los años 60 marcaron el cambio más significativo en el barrio, ya que fue cuando empezó la revolución cultural. El rock y la psicodelia se pusieron de moda entre los jóvenes; y la música, la cultura y la política marcaron un antes y un después en la zona. Camden Market no empezó a ser mercado hasta el año 1974, cuando aparecieron los primeros comerciantes. El barrio ha sido hogar de personas famosas como Amy Winehouse es por ello que encontramos salas alternativas y las mejores discotecas de la ciudad.El Stables Market es un mercadillo situado dentro de unas antiguas caballerizas. Estas caballerizas datan de cuando el barrio de Camden era una zona industrial de mercancías. Los caballos se utilizaban para extraer piezas y los bienes materiales de los trenes. Los establos, aparte de ser la zona donde descansaban los animales, también contenían un hospital de caballos. Actualmente las tiendas se encuentran entre los túneles y las arcadas de las antiguas caballerizas. En estos puestos encontramos una mezcla de tiendas que venden artículos para el hogar, comida, ropa alternativa y antigüedades.

El Camden Market vende ropa de moda para todos los gustos, en el que seguro que encuentras algo que te guste. Antiguamente en esta zona se ubicaban las destilerías. En Camden Lock Market hay más  joyas, antigüedades y artesanías, además de puestos de comida para llevar; esta zona fue donde empezaron los primeros comerciantes a comercializar sus productos. En el mercadillo de Inverness se especializan las tiendas de calzado y souvenirs donde antiguamente se encontraban las tiendas de fruta.

Tenemos que entrar aquí a CYBERDOG,esta tienda alternativa y psicodélica se encuentra situada en el corazón de Camden, concretamente en Stables Market. Mira como en la entrada de la tienda hay dos estatuas enormes de metal en forma de robot futurista y el interior está decorado con luces de neón, como si entraras en una nave . La tienda está especializada en moda futurista y ropa de neón. Mientras paseamos mirando los curiosos objetos, podremos encontrar gogos bailando y música a todo volumen.Divertida forma de comparar no?

Luego vayamos al CAMDEN ARTS CENTRE una galería de arte que concentra exhibiciones de arte contemporáneo y busca de manera muy original involucrar al visitante en las ideas y procesos de los artistas de hoy en día. Para finalizar que tal si damos un paseo en lancha POR EL REGENT ‘S CANAL que fue construido para unir el río Támesis con una enorme sucursal para el transporte de mercancías. Actualmente pasa por parques, el Zoo de Londres y por Camden, es sin duda un paseo tranquilo y pintoresco que disfruto realizar para escapar del bullicio urbano.

Aquí ya es la famosa hora del té así que si te gusta cocinar da click en el botón o si prefieres sigue viajando.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente

 viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!Te comparto unos links de afiliado de Amazon para que consigas cosas imprescindibles para este interesante viaje y los que planees hacer a futuro!!!

Lyellfe Soporte de cerámica para cupcakes de 3 niveles, soporte para tartas de postre en relieve blanco con borde dorado, plato decorativo para fiesta de té https://amzn.to/3zxKKlx

Tetera de cristal con infusor extraíble, tetera de cristal segura para estufa, tetera transparente con tapa coladora para té de hojas sueltas y té floreciente (950 ml) https://amzn.to/3DKqgIF

Cortador y sellador de sándwiches, forma de estrella de corazón redondo, 3 piezas, molde de prensa para sándwiches https://amzn.to/3DgUX70

LEGO Londres 21034 https://amzn.to/3TMmFQ2

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

!No olvides revisar las recetas de tus episodios favoritos! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de hacer comunidad con distintas causas e instituciónes.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO  PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Berna,s

Berna, Suiza

 

Visitando la casa de Einstein

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un viaje a  una hermosa y tranquila ciudad europea, Berna en Suiza, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos.

Bienvenidos a la que está considerada como una de las ciudades más bonitas de Suiza .

Berna fue fundada en 1191, es atravesada por el río Aare, lo cual ha generado la construcción de numerosos puentes que unen la ciudad vieja con la nueva y yo estoy maravillada con la gran conservación de su arquitectura medieval. Yo digo que definitivamente es una ciudad para recorrerla a pié para poder deambular por sus calles  y nos dicen que la mejor forma de hacernos una idea de lo que  visitaremos y ubicar  donde está todo su atractivo es comenzar en su mirador más destacado, el Rosengarten, que  es un lugar lleno de vida donde al acabar el día se reúnen muchos berneses para disfrutar de la bella puesta de sol que cae sobre la ciudad vieja y podrás admirar más de doscientas variedades de rosas en su jardín y zonas verdes con mesas donde disfrutar de un tiempo de calma y relax.

De ahí pasamos a la Calle Kramgasse que es la principal calle del centro histórico y una de las cosas imprescindibles que ver en Berna. Es una gozada pasear a lo largo de esta amplia avenida con edificios centenarios y engalanada con banderas. Hay gran variedad de tiendas y cafeterías, así como bares , pequeñas salas de conciertos y teatro alternativo o de famosas marionetas.

Sigamos caminando y llegamos a  uno de los barrios más cool y de moda de Berna es este Barrio de Marzili  Cafeterías medio hipster, terrazas, lugares alternativos. Además, cuenta con la piscina más famosa de la capital, con grandes zonas verdes y absolutamente gratis. Tiene varias piscinas con trampolines y toboganes, incluso salida directa al río Aare, donde si no hace mucho frío podremos nadar, 

Sabías que Berna también es llamada “la ciudad de las fuentes” y esto se debe a sus diez fuentes con esculturas variadas que están esparcidas por la ciudad vieja y en particular por su calle principal. La mayoría de ellas fueron construidas durante el Renacimiento .La temática de estas fuentes es bastante variada: animales, figuras alegóricas, bíblicas,… aunque la más singular es la Fuente del Ogro (Kindlifresser), que come a los niños, que miedo jajaja. En las afueras del centro podremos encontrarnos con más de cien fuentes construidas entre los siglos XVII y XVIII.

 

Estoy realmente disfrutando el paseo por el casco histórico, mira las fachadas de sus edificios y los bonitos soportales. Perderse por sus calles es ya en sí la mejor manera de conocer esta ciudad medieval y vemos de frente la catedral de Berna que es  el edificio más alto de Suiza (100,6 m). También es la obra más importante realizada en gótico tardío del país que empezó a construirse en 1421, aunque no se terminó hasta el 1893 cuando se completó la torre con una segunda mitad de estilo neogótico. Desde 1983 está inscrita como Patrimonio Cultural de la UNESCO junto con el casco antiguo de Berna.

Después de una visita al interior de la catedral te recomiendo subir a su torre para poder disfrutar de unas vistas increíbles de la ciudad. También podrás ver sus nueve campanas, entre ellas la más grande de Suiza, con casi 1 tonelada de peso. Eso sí, ¡tendrás que subir 344 escalones! Así que agarremos fuerzas!!!

Ahora vamos a La emblemática  Torre del Reloj, la Zytglogge, que fue la primera puerta oeste de la ciudad de Berna y empezó a construirse en 1191 finalizándola en 1256. Su primera función, aparte de reloj principal de la ciudad, fue como prisión para mujeres hasta el incendio de 1405.Abajo está el reloj astronómico que indica la posición del Sol, la fase lunar y el signo zodiacal actual.

Su nombre suizo significa literalmente “Torre Campana de la Hora”.El reloj fue instalado más tarde, en el siglo XVI concretamente y 4 minutos antes de cada hora se ponen en movimiento las figuras ornamentales que hay junto a él.Que lindo verlo!!!

 

Albert Einstein llegó a Berna en 1902 donde empezó a trabajar en la oficina de patentes de la Confederación. Al año siguiente se instaló con su mujer en un apartamento en la segunda planta del n.º 49 de la calle Kramgasse y a día de hoy el apartamento está abierto al público como museo, así que entremos para ver cómo conservaron el mobiliario de la época y mira,  se muestra documentación sobre la vida de Einstein en Berna.Es interesante saber que esta época coincidió con los Años maravillosos de Einstein, durante los que redactó una serie de artículos que contribuyeron sustancialmente a la fundación de la física moderna,mientras trabajaba en el Instituto Federal de la Propiedad Intelectual. Desarrolló algunas de sus teorías fundamentales y revolucionarias, incluyendo la teoría de la relatividad y su ecuación E=mc 2. En 1908 obtuvo su doctorado en la Universidad de Berna, donde se convirtió en profesor de física teórica. En 1909, se convirtió en uno de los más famosos físicos de la humanidad, obteniendo la cátedra de física teórica en la Universidad de Zúrich.

Las condiciones de vida de Einstein y de su familia se muestran con precisión en el apartamento del segundo piso, decorado con muebles de aquella época. La biografía de Einstein y distintos documentos acerca de su vida y obra se exhiben en la tercera planta.

Una exposición permanente más grande se encuentra en el Museo de Historia de Berna. ¿Qué te pareció? Interesante no lo crees?

Y después de tanto caminar ya me dio hambre, ¿ no?

Así que si te gusta cocinar da click en el botón o si prefieres sigue viajando.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.

A menudo la cocina suiza está asociada a los quesos, y en particular el emmental, el gruyere, el vacherin y el appenzeller, todos ellos formando parte primordial de las famosas raclette y de las fondues.La raclette es un plato originario del cantón de Valais en Suiza. Raclette consiste en comer el queso del mismo nombre fundido, acompañando embutidos, carnes, pepinillos y patatas cocidas. Antiguamente los pastores suizos fundían el queso acercando la forma al fuego, en donde asaban también las patatas. Luego cuando el queso en la superficie estaba derretido, lo raspaban con un instrumento de hierro y lo untaban en las patatas y en algún embutido. De esta forma de preparación deriva el nombre del plato: viene del verbo francés racler, que quiere decir rascar.Hoy en día para su preparación se usan unos aparatos eléctricos .Además del queso, los ingredientes tradicionales para la raclette son las patatas asadas o cocidas enteras y con piel, los embutidos, carnes cortadas en tiras y jamón. Pero como la cocina también es innovación, es muy común añadir verduras para cocinar a la plancha o en brochetas: pimientos, espárragos, calabacín, berenjenas, cebollas, tomates, etc. En Suiza el plato se acompaña con bebidas calientes como el té, o con un vino blanco ligeroPero por supuesto, el ingrediente fundamental es el queso raclette que compraremos en el mercado local.El raclette es un queso semiduro, extragraso, producido con leche cruda de vaca. La leyenda cuenta que fue un viticultor llamado León quien inventó el plato una fría noche de invierno, aunque las fuentes escritas certifican esta costumbre ya en el siglo XVI.

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo!!

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Si gustas comprar un aparato eléctrico, te dejo un link en la descripción del episodio en mi página de Youtube y aquí mismo con mi código de afiliado para que lo recibas en la puerta de tu casa y disfrutes en familia de esta deliciosa receta!

Biopont – Raclette grill parrilla eléctrica con superficie antiadherente para 6 personas

https://amzn.to/3VdeA86

 la maquina eléctrica de hierro para derretir queso: YOOYIST Raclette 

https://amzn.to/3TeaMlj

 Befano Parrilla eléctrica para barbacoa y Raclette con juegos de ollas para fondue.

https://amzn.to/3EDCyn9

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Dubrovnik, Croacia

Dubrovnik, Croacia

 

El escenario de Juego de tronos

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

Transcripción del EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un lugar histórico y realmente hermoso, volamos con el poder de la imaginación a la interesante ciudad de Dubrovnik en Croacia, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos.

Un intenso brillo de tonos esmeralda y zafiro en el agua nos recibe en la costa de Croacia, entre los Balcanes y la Europa central.Sombra de antiguas ciudades amuralladas estas tierras han ido pasando entre reinos, imperios y repúblicas rivales durante siglos aportando el rico legado cultural que ha ido dejando a su paso. Palacios venecianos junto a fuertes napoleónicos, columnas romanas que sobresalen de iglesias eslavas primitivas o mansiones vienesas frente a esculturas socialistas. 

Aquí encontramos  excelentes museos que albergan tesoros que abarcan toda la historia europea, desde la prehistoria al post comunismo, mostrando un recorrido al mismo tiempo fascinante y terrible.

El karst de caliza ha creado un maravilloso paisaje de picos, cavernas, cañones, cascadas y lagos increíblemente pintoresco.Mira que belleza!!! Los más activos pueden recorrer esta parte a pie y en bicicleta disfrutando enormemente los numerosos senderos, mientras que los más aventureros podrán escalar, practicar rafting o lanzarse en tirolesa, que es justo lo que yo haré ahora mismo!!!

Vamos a el destino más popular de Croacia, la ciudad amurallada de Dubrovnik, Patrimonio Mundial de la Unesco. A pesar de haber sido bombardeada sin cesar en la década de 1990, durante la Guerra de Croacia, sus imponentes murallas y torres, sus monasterios medievales, sus iglesias barrocas, sus plazas y sus fascinantes barrios residenciales han recuperado su magnificencia. Para tener una buena visión de toda la “perla del Adriático”  que te parece si subimos en el funicular hasta el monte Srđ y, para luego rodear las murallas y espiar los jardines ocultos y las antiguas calles.

 

Dubrovnik (la antigua Ragusa) es la capital del condado Dubrovnik-Neretva. Se encuentra situado a 495 km de la capital de Croacia, Zagreb, a 340 km de Zadar y a 216 km de Split. La palabra Dubrovnik significa Robledal, nombre que describe la cantidad de árboles de este tipo que existieron en la zona. La ciudad de Dubrovnik fue dominada por los Bizantinos, venecianos, húngaros y turcos. En 1272 fue dirigida por un gobierno aristocrático alcanzando su máximo esplendor en el comercio europeo, uno de sus productos estrella era la plata aleada con oro, llamada glama. El declive de Dubrovnik tiene su origen cuando en 1667 un terremoto azotó la ciudad. Posteriormente pasa a ser propiedad de Austria.

 

Llegamos al casco antiguo de Dubrovnik, fíjate cómo está rodeado por una centenaria muralla  y entramos por la puerta Pile, la más frecuentada entrada a la ciudad vieja. Sin duda alguna los fans de la galardonada serie televisiva, Juego de Tronos, están de suerte, ya que ya se pueden realizar visitas guiadas por los escenarios que formaron parte del rodaje de hecho nos cuentan que algunos de los guías han participado como extras en la serie, así que nuestro suertudo guía Mirko, tiene la información  de primera mano.

 

Desde la Puerta de Pile podremos comenzar ésta experiencia, cerremos los ojos e imaginemos que estamos en la Capital de los Siete Reinos, nos ayudará divisar desde las murallas la magnífica fortaleza de Lovrijenac, la Fortaleza Roja en la ficción, un bastión del siglo XI que aparece en numerosas escenas de la saga, y que se encuentra sobre la Bahía de Aguasnegras, lugar dónde tiene lugar la fuerte batalla del mismo nombre.

 

Mira justo frente a mí, está la calle Placa, también conocida como el Stradun, la arteria que comunica la puerta Pile con la plaza Luza. Al comienzo de la calle, el monasterio franciscano. Al fondo,puedes observar un campanario y dos palacios. En medio, los edificios, todos de piedra, de la calle Placa y un suelo sorprendentemente brillante por las piedras pulidas por millones de pasos.

La primera parte de las murallas lleva por la parte más cercana al mar.A mitad de recorrido llegamos a la zona del puerto antiguo. Vemos las empedradas callejuelas y cruzamos junto al Palacio Rectoral y, al pasar por el monasterio dominico, comenzamos de nuevo a subir.

Ahora caminamos por encima de los tejados de Dubrovnik. Logras apreciar cómo la ciudad se tiñe del rojo de sus tejas. En la Plaza Luza vemos el pórtico de la iglesia de San Blas, el patrón de la ciudad. Más atrás, la Catedral de la Asunción. Al fondo, el mar Adriático enmarcando el paisaje.

Nuestro guía nos platica que el Palacio de los Rectores (Knežev dvor) que fue la sede del gobierno y del rector en los tiempos en que Dubrovnik fue una república independiente y la espectacular Catedral de Velika Gospa, que fue construida en 1192

Llegamos a la Fuente de Onofrio, que tiene forma circular, fue construida en el siglo XV para conmemorar el término de los trabajos de construcción del nuevo acueducto que servía para dotar a la ciudad de agua desde la fuente de Riieka Dubrovacka. El agua potable y fresca sale por las bocas de las figuras esculpidas

Ahora cambiemos de escenario y vamos a la playa Gradska Plaza “playa de la ciudad” que se encuentra junto al Lazareto, detrás de la Puerta Ploce. Las playas en Dubrovnik suelen ser de arena gorda ya que la zona es muy escarpada y rocosa. Podemos gozar de otras muchas playas desplazándonos a otros lugares muy cercanos. Lo haremos en ferry hasta la isla de Lokrum, esta belleza está denominada como Parque Nacional, veremos las ruinas de un monasterio benedictino, así como el Jardín Botánico, y una preciosa playa rocosa que ojo, es para nudistas, espero no te sientas incómodo.

 

Y una aventura en las aguas del mar Adriático es este tour de kayak que vamos a tomar, comenzamos el recorrido en Pile Bay, que se encuentra al pie de la Fortaleza de Lovrijenac. Remamos alrededor de Lokrum, haciendo varias paradas para descansar y escuchar historias sobre el área ,Pasamos por las cuevas de Lokrum  mientras flotamos delicioso en las aguas cristalinas y esto sirve para que te desconectes de todos los pensamientos en este entorno paradisíaco, aprovecha el momento!

Descansemos en la cueva de Betina, justo en la playa por el lado este. Aquí, podemos volver a nadar, bucear y saltar acantilados.

Ya secos seguimos conociendo y llegamos al Barrio de Lapad, que se encuentra en la zona occidental de Dubrovnik, bajo el monte Petka. Aquí es dónde se ubican la mayoría de los hoteles, se le denomina Babin Kuk. Sus construcciones góticas son muy bellas, ¿no lo crees?. Encontramos además de la Iglesia de la Virgen de la Misericordia, el Museo Arqueológico y el Museo de Historia Moderna

 

Si lo que quieres es disfrutar del ambiente nocturno, nada mejor que ir a la Calle Prijeco, llena de terrazas con un ambiente muy chic en que podrás escuchar música Jazz, entre otros estilos; todos los años se celebran festivales como el Dubrovnik Summer Festival.

Si empiezas a escuchar gritos de : Jedi! Jedi! Jedi!” (“¡come, come, come!”), son los vecinos de la zona y es que compartir la comida y la bebida es uno de los grandes rasgos culturales de Croacia, que se explica por la naturaleza hospitalaria de su gente y por la calidad de sus productos. Las tabernas familiares preparan cocina casera sencilla y en la zona del Casco Antiguo existen cientos de restaurantes de todo tipo.

Y después de tanta actividad, la verdad a mi ya me dió mucha hambre, así que si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer un muy típico pastel Ston ,da click en el botón o si prefieres sigue viajando. 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Si te interesa conocer lo que hace la fundación incluyeme con la integración social y laboral de gente que vive con  discapacidad mental, ingresa a: www.incluyeme.org     

 

Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

 

Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.

 

Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

 

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente  link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes

INCLUYEME ORG

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Categorías
Europa

Ayvalik, e

Ayvalik, Turquía

 

A orillas del mar Egeo

 

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con capacidad diferentes, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.



TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy descubriremos una encantadora región en Turquía llamada Ayvalik, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos…

Después de un largo viaje, llegamos a Ayvalik , un encantador puerto pesquero turco bañado por el mar Egeo y rodeado de olivos y pinares que sin duda alguna ha sabido adaptarse a la llegada de turistas sin perder su identidad. 

Paseamos por sus laberínticas calles que  fusionan las culturas griega y cretense, este poblado cuenta con aproximadamente 37.000 personas.

La verdad es que se me antojo mucho visitar este poueblo porque lo vi en una serie que no se si conocen, esta en Netflix, se llama mi otra yo y es una serie que nos invita a conocer lo que son las constelaciones familiares, es una serie sumamente interesante, que toca muchas fibras a los que estamos familiarizados o no con el trabajo que se hace en una constelación con lo que traemos de bagaje emocional de la familia, se las recomiendo muchisimo y Ayvialik es el escenario de a serie y por eso decidí visitar y agarrar nuestras maletas y viajar con la imaginación a este paradisiaco lugar,

Que delicia su clima mediterráneo,puedes apreciar el calor y la deliciosa brisa del mar??? y vamos también a disfrutar de la vista que hace resplandecer sus aguas transparentes.Este es un excelente punto de partida para descubrir las más de veinte islas que conforman su archipiélago.

Ayvalık, una de las ciudades más bonitas del norte del Egeo, está compuesta por casas de piedra cubiertas de enredaderas en tonos pasteles suaves que conducen a un puerto bullicioso, donde los barcos de pesca se mezclan con los barcos de excursión y los yates.

No nos podemos perder el enorme y animado mercado de Nese Sokak, donde podremos disfrutar de una auténtica vibra de la vida local y ver todas estas hermosas artesanías tan típicas como los famosos ojitos turcos, las mini campanitas y los collares de las catarinas, mira cuantas cosas lindas hay para comprar!!!

Muchas de las mezquitas de Ayvalik son antiguas iglesias greco-ortodoxas, los locales de esta región nos han platicado que tras la desaparición de la población griega, las iglesias fueron convertidas en templos islámicos y ahora son uno de los principales puntos de interés para turistas. llegamos a el  barrio de Feyzipasa y entremos pues a Saatli o mezquita del reloj, la segunda más grande de Ayvaliken, que fue erigida en la segunda mitad del siglo XIX y convertida al credo musulmán en 1928. Fíjate en la construcción y en el interior y verás como conserva todos los detalles originales, salvo las imágenes pictóricas. La torre del reloj, de la que toma su nombre, mide 24 metros, mientras que el minarete alcanza una longitud de 44 metros.  Caminemos en la calle de Alibey en el barrio de Hamdibey, para llegar al casco antiguo y  encontramos el Çinarli, un formidable edificio neoclásico construido en 1790 y transformado en mezquita en el año 1923. Mira su fachada pintada de color rosa, con un minarete de cerca de 40 metros de altura, y me llaman la atención cada uno de los detalles ornamentales, que te parecen?

Pasamos por la plaza principal y vean ese  monumento de Izindeyiz Atam el cual refleja la historia de Ayvalik y del país en general. Se hizo en honor de Mustafá Kemal Atatürk, fundador y primer presidente de la Turquía moderna. Nos cuentan que el monumento fue construido en 1922, cuando las fuerzas turcas recuperaron la ciudad durante la guerra de la independencia. Tras la caída del Imperio otomano a manos de los Aliados durante la I Guerra Mundial, Atatürk lideró el Movimiento Nacional Turco que tenía como objetivo liberar a los territorios turco parlantes del antiguo Imperio. Para llevar a cabo su movimiento de resistencia ante los ejércitos ocupantes se apoyó en el pueblo, incluidos mujeres y niños. Tras su victoria fue proclamado presidente y acordó con el gobierno griego el intercambio masivo de población griega de Turquía por población turca de Grecia. En Ayvalik, la mayor parte de los nuevos habitantes llegaron desde Creta, Macedonia y Mitilene.

Perderse por el casco antiguo es la mejor forma de apreciar todo el encanto de esta pequeña localidad a orillas del mar Egeo Y es así como pasamos por un antiguo bazar otomano, calles adoquinadas con casas de estilo griego de arquitectura neoclásica y me  llaman la atención por los trabajos sobre piedra y madera de sus fachadas. Que tal si paramos por alguno de los mercados de la ciudad, que son famosos por sus productos lácteos, el tradicional pan Kepekli y la gran calidad de su aceite de oliva, yo voy a comprar uno para llevar a casa porque está realmente delicioso!!! cerca de los ferrys que salen hacia la isla de Cunda, podemos también comprar en el mercado de pescado, el producto más fresco que puedas imaginar!

 Que hermoso atardecer  vemos desde Seytan Sofrasi, que traducido al español significa “mesa del diablo”. Situado a unos ocho kilómetros del centro de la ciudad, en lo alto de una colina, vemos un espectacular mar azul intenso. La leyenda cuenta que el diablo llegó hasta este lugar en busca de una belleza similar a la del paraíso del que acababa de ser expulsado. Durante su ascenso dejó una huella, en la que hoy los visitantes lanzan monedas para pedir deseos, así que como lo marca la tradición lancemos una moneda y pidamos un deseo, ¿no?

Si se te antoja ir a la playa, pasemos a la costa de Ayvalik que alberga un buen número de playas en las que vale la pena disfrutar del excelente clima y las aguas cristalinas con dos de las playas de arena más largas de todo el país, Altinova y Sarimsakli, esta última situada a tan sólo 5 kilómetros del centro de la ciudad Cunda (también llamada Alibey) es la más grande de todas las islas del archipiélago de Ayvalik. Está conectada con tierra firme a través de un puente, aunque durante los meses de verano también se puede llegar hasta ella en barco. En el norte de la isla encontramos la reserva natural Patriça, una excursión muy recomendable si se quiere admirar la rica vegetación y dejarse llevar por la nostalgia de los pueblos griegos abandonados desde hace décadas y cubiertos ahora de flores salvajes. Desde Ayvalik también es posible visitar la isla griega de Lesbos, la tercera más grande de Grecia. Este lugar es conocido por su belleza y por ser la tierra de Safo, la poetisa de la antigüedad que escribía poemas de amor entre mujeres. Lesbos y Ayvalik están conectadas por un servicio de ferry que vamos a utilizar ahora, ¿te parece bien?

Y ahora llegamos a  la antigua Pérgamo, conocida también como “ciudadela alta”, ya que se encuentra sobre una colina de 335 metros. Aquí vale mucho la pena visitar la acrópolis y sus tesoros, como el espléndido teatro, el más inclinado del mundo, o los templos de Trajano y Deméter y veremos los restos de la biblioteca que Marco Antonio saqueó como regalo a su amada Cleopatra.

¿Te gusta bucear y tomar fotografías submarinas? Kerbela es el lugar ideal para hacerlo debido a una gran biodiversidad, con coral rojo, anémonas, morenas, pulpos e, incluso, caballitos de mar, ¡mira que increíble!!!! Me encanta la experiencia de bucear y disfrutar la vida marina, wow!!!

 

Y con tanto recorrido creo que ya es buen momento de comer algo, cierto? Aquí las hierbas son fundamentales al igual que las verduras y el aceite de oliva, la verdad es que es una gastronomía bastante sana.La sardina y la bebida conocida como Raki son tradicionales de la región.

Y retomo el tema de la serie de mi otra yo porque de verdad me movió mucho, me hizo entender muchas cosas de mi propia vida, de mi propio bagaje, de lo que cargamos con el pasado que no necesariamente es nuestro, si no de nuestros ancestros pero que forma parte de nuestras creencias limitantes y nuestro sistema de creencias y lo que venimos a trabajar en este mundo y en ella hacen referencia a un libro que te recomiendo mucho, se llama Este dolor no es mío de Mark Wolynn que precisamente habla de eso, de identificar y resolver los traumas o bagajes culturales y familiares que han sido heredados, es muy interesante y te lo vuelvo a recomendar.

Si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer un típico tostado o sandwich Ayvalik que se consume casi a diario como lunch, da click en el botón o si prefieres sigue viajando. 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD Si quieres conocer lo que hace fundación Incluyeme en la integración laboral y social de personas con discapacidad mental, ingresa a www.incluyeme.org.

Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

A continuación te presento la nueva sección de la mano del Dr. Gonzalo Corvera, uno de los médicos mexicanos más reconocidos que realiza la cirugía del implante coclear en niños, adolescentes y adultos  y con su especialidad en especialista en Otorrinolaringología y  Neuro Otología,  atiende a gente que vive con discapacidad auditiva, director de la La Asociación Mexicana para la Audición «Ayúdanos a Oír» Estoy segura que aprenderás cosas sumamente útiles e interesantes en torno a estos temas.

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

 

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!!

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes 

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO  PODCAST

 

Se el primero en conocer el nuevo contenido!

Categorías
Europa

San Seb, esp

San Sebastian, España

 

Vámonos de Pintxos

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con capacidad diferentes, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

 

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy descubriremos la hermosa ciudad de San Sebastián en España, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos…

San Sebastián es una pequeña ciudad del golfo de Vizcaya en el montañoso País Vasco de España que esconde rincones imperdibles.En el idioma euskera se le llama Donostia.

 

En pleno corazón de la ciudad vamos a subir al Monte Urgull para disfrutar del único punto de Donostia, donde se pueden ver las tres playas observando los restos de la muralla y cañones, testigo del pasado militar de la ciudad.El Monte Urgull se encuentra en uno de los extremos de la Bahía de La Concha, custodiando la Parte Vieja. Es uno de los tres pulmones de la ciudad,se puede sentir una tranquilidad especial, logras apreciarla? si te das cuenta, estamos rodeados de vegetación exótica  que esconde miradores con escenarios dignos de fotografía, ¡tomemos algunas!

Nos transportamos en el tiempo pues hemos encontrado las huellas que han dejado en la ciudad los diferentes momentos de su historia. Vemos las fortificaciones y parte de la muralla que un día abrazó Donostia/San Sebastián y que hoy es uno de los pocos testigos que queda de las batallas bélicas y los asedios que sufrió en el s.XIX. El Monte Urgull fue testigo en 1794 de la primera capitulación de la ciudad a manos de los franceses y presenció, el incendio que hoy es el casco antiguo que nació de la batalla de las tropas galas con el ejército anglo-portugués destruyó la ciudad en 1813.

Paseamos por Atalaya sobre el mar y la ciudad, hasta la cima, donde aguarda tu llegada la impresionante estatua del Sagrado Corazón y las fortificaciones y cañones del Castillo de la Mota.

Miren esta escultura  ‘Construcción vacía’, creada por Jorge Oteiza, que se alza imponente y desafía al mar, jugando con las olas cada vez que estas saltan.

La obra, que fue premiada en la Bienal de Sao Paulo en 1957, es hoy día un referente en el mundo del arte contemporáneo. Y llegamos al Aquarium, el lugar donde yace el esqueleto de una ballena capturada en el mar cantábrico en 1871. Con más de un siglo de historia y remodelado en 2008,es hoy por hoy  uno de los acuarios más modernos de Europa.

A pocos metros del Aquarium, entramos al Museo Naval en cuyo interior descubrimos la historia y parte del patrimonio marítimo vasco.

Y así llegamos al pintoresco Puerto pesquero de Donostia/San Sebastián donde los barcos pesqueros típicos del País Vasco descansan antes de salir a navegar,Se ve hermoso, cierto?

San Sebastián es la ciudad perfecta para moverse en bicicleta, así que tomemos una y qué te parece si vamos a callejear por la Parte Vieja disfrutando de sus famosos pintxos, placeres culinarios en miniatura, y mercados como el  de La Bretxa. Más adelante pasamos por  la Plaza de la Constitución, en el corazón de la Parte Vieja.Su edificio central fue hasta la década de los cuarenta el Ayuntamiento de Donostia / San Sebastián.

Los balcones de los coloristas edificios que la rodean tienen impresos unos números que nos remontan a su pasado en el que hacía funciones de coso taurino.

Hoy, sin embargo, la Plaza de la Constitución es un lugar lleno de vida y el escenario protagonista de las fiestas locales más importantes.

Se me antoja parar un rato por  un café en una de las terrazas de la Plaza Zuloaga donde el Museo San Telmo guarda a buen recaudo los secretos de la cultura vasca.

Y de ahí damos un paseo por el área romántica con rumbo hacia la Playa de la Concha con su icónica barandilla para disfrutar de un atardecer inolvidable.

 

Y regresamos ahora a la plaza Easo que nos han dicho es el espacio referente del barrio de Amara. Se ha creído por algunos que la ciudad romana tenía su asiento donde actualmente se halla Donostia / San Sebastián y empezaron a denominar la Bella Easo esta población y aunque nuevos estudios han comprobado que la situación que ocupó la ciudad romana no corresponde a la que ocupa en la actualidad Donostia / San Sebastián, se le sigue llamando así, sobre todo cuando se habla de ella en tono poético.

El euskera se habla en los dos lados de los Pirineos occidentales; es decir, en distintas zonas de los estados francés y español. En Donostia / San Sebastián, al igual que en toda la Comunidad Autónoma Vasca, las lenguas oficiales son el euskera y el castellano.

Se trata del idioma más antiguo de Europa y yo no sabía pero su origen es desconocido incluso para los investigadores. Dicen que genéticamente, se trata de un idioma aislado, puesto que se trata de uno de los pocos idiomas a los que no se les ha encontrado parentesco.

Hace 3.000 años, estaba rodeado de idiomas no indoeuropeos. Debido a los movimientos migratorios, aquellos idiomas fueron extinguiéndose poco a poco y para el primer milenio a.C., las lenguas indoeuropeas (germánicas, romances, eslavas…) predominaban en casi toda Europa. Pero el euskera no desapareció, ¡y ha sobrevivido hasta nuestros días!

El bertsolarismo es una de las disciplinas más peculiares de la cultura vasca. El bertso consiste en la improvisación de un verso cantado, sobre una rima y una melodía fijadas. Supone altas dosis de imaginación, destreza oral y agilidad mental para los bertsolaris. Aún a día de hoy se organizan campeonatos de bertsolaris a lo largo de todo el territorio, principalmente en fiestas populares,. Existen incluso escuelas de bertsolaris, ¡que interesante! escuchemos algo de eso.

 

Y llegamos a la emblemática Playa de la Concha. Por su entorno, por su paisaje, por su arena blanca y fina… La Concha es una playa única, y vaya que lo es!!! descansemos aquí un rato, ¿no?

 

Uno de los tesoros gastronómicos de Donostia / San Sebastián son sus famosos pintxos, miniaturas culinarias que van desde la originaria rebanada de pan cubierta de alimentos, hasta las pequeñas creaciones de la alta cocina en miniatura. Así que tenemos que Ir de pintxos pues es, sin duda alguna, una forma de conocer la cultura, un espectáculo que combina risas, conversación, movimiento, ajetreo y diversión.Esta costumbre vasca consiste en alternar de bar en bar, tomando un “zurito” –trago de cerveza más corto que la caña– o un “txikito” (pequeño vaso de vino) acompañado de un pintxo.Las zonas más frecuentadas de esta actividad son la Parte Vieja y el barrio de Gros. Estas dos zonas están repletas de bares con las barras a rebosar de pintxos de todo tipo. Cada bar suele tener algún pintxo estrella.Y nos han explicado lo siguiente:

  • Si se trata de un pintxo frío suele estar disponible en la barra, y se coge directamente.
  • Si se trata de un pintxo caliente, se pide al camarero.
  • Cuando se va de pintxos, lo normal es tomar una consumición (pintxo y bebida) por bar, y luego ir a otro bar.
  • Se suele pagar al final. Es costumbre de las cuadrillas pagar por rondas, o poner un “bote” o “caja” antes de empezar (nada de pagar cada uno lo suyo en cada bar).

 

Originariamente, el pintxo se sujetaba con un palillo, de ahí el nombre “pintxo”. Sin embargo, esa imagen tradicional ha ido evolucionando y hoy el pintxo es también alta cocina hecha miniatura, sabores elaborados y concentrados en pequeñas y deliciosas dosis: desde la tradicional “Gilda” (que recibió su nombre precisamente en esa ciudad) con aceituna, guindilla y anchoa, hasta el brick de puerros y gambas, por ejemplo, pasando por un amplio abanico de sabores que no te querrás perder.Y como nos encanta la gastronomía que tal si vamos a El Basque Culinary Center o la Universidad de Ciencias Gastronómicas para participar en un curso muy especial y delicioso!

Llegamos así a Tabakalera, que fue una fábrica de tabacos de Donostia durante 90 años y hoy es un centro de cultura contemporánea.El proyecto cultural de Tabakalera tiene como objetivo principal promover la creación cultural contemporánea en diferentes ámbitos y en todas sus fases (investigación, producción, exhibición) así como generar y compartir conocimiento.

Me encanta ver como tras el derribo de la muralla a finales del siglo XIX y los sucesivos planes de ensanche de la ciudad, San Sebastián fue adquiriendo poco a poco su fisonomía actual con un urbanismo muy elegante de estilo ecléctico.

Si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer unas típicas croquetas de jamón ibérico, da click en el botón o si prefieres sigue viajando. 

 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD Si quieres conocer lo que hace fundación Incluyeme en la integración laboral y social de personas con discapacidad mental, ingresa a www.incluyeme.org.

Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa conocer más sobre el tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la intención de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Se el primero en conocer el nuevo contenido!