fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Oceanía

Sídney,e

index

             Sídney, Australia

                         

                           La  emblemática Opera 

Antes de comenzar quiero recordarte que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode. 

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! También te invito a suscribirte en mi canal de you tube pues ahí encontrarás mucho más contenido, tips, ideas para viajar, para comprar, recetas y mucho más! este es el link:https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente

Para ayudarte y aprovechar los mejores precios y productos,quiero compartirte en la descripción del episodio,mi link de afiliado de Amazon para que recibas en la comodidad de tu casa artículos especiales para hacer este viaje y los que tengas programados a futuro! 

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un destino el cual tenía mucha ilusión de conocer, por su imponente arquitectura y sus paisajes únicos, volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a Sydney Australia,así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

 

Sydney es la ciudad más conocida en Australia aunque no es su capital. Está ubicada a las orillas del Pacífico  y es conocida mundialmente por su Ópera, entre otros monumentos. 

¡Esta enorme ciudad esconde muchísimos tesoros, así que acompáñame a descubrirlos!

Moderna, visualmente hermosa, muy verde, llena de vida y de cultura y con un estilo de vida incomparable,es la capital del estado de Nueva Gales del Sur y se sitúa en la parte baja y a la derecha del territorio australiano.

 

Llegamos al famoso Coastal Walk así que caminemos desde  Bondi Beach y terminaremos en la playa de Coogee, pasando por varias playas escondidas. ¡Las vistas son geniales! no lo crees? Si te gusta correr este recorrido tiene 5,5 km así que es una gran opción.

 Y de ahí no podemos perdernos  el lugar más emblemático que ver aquí en Sydney. Si, la ópera que tiene una larga historia detrás de su diseño, la estructura se inició en 1956 cuando el Gobierno de Nueva Gales del Sur llamó a un concurso abierto para el diseño de dos salas de espectáculos: una ópera y una sala de conciertos sinfónicos, que posicionarían a Sydney en el escenario musical internacional.El arquitecto danés Jørn Utzon, desconocido por su trabajo en ese entonces, logró llamar la atención del jurado.La construcción de la Ópera de Sydney comenzó en marzo de 1959.El proyecto se construyó en tres fases: la fundación y construcción del podio con vistas al puerto de Sydney, la construcción de las conchas externas y la construcción del interior.Debido a que la construcción comenzó abruptamente sin resolver ciertos problemas estructurales, el podio tuvo que ser modificado y reconstruido después de que se finalizara su construcción en 1963, con el fin de que soportara el peso de las masivas estructuras de hormigón que se apoyaban sobre él.Utzon quería que las conchas representarán las grandes velas de un barco, contrastando con las profundas aguas azules del océano sobre el cual se levantaban. Para lograr esta estética, las conchas se cubrieron con más de un millón de azulejos de cerámica hechos en Suecia a partir de arcilla y piedra triturada. Junto con colocar los azulejos, se demoró un total de once años en completar la icónica estructura del techo.El 28 de febrero de 1966 después de un largo conflicto con el Gobierno de Nueva Gales del Sur, debido a los crecientes costos de la construcción a medida que las conchas de hormigón avanzaban hacia su finalización, Utzon renunció al proyecto. Fué entonces que el gobierno australiano nombró a tres arquitectos locales, Peter Hall, DS Littlmore y Lionel Todd, para completar el proyecto. Después de que se instaló el segmento número 2194º de las conchas en 1967, se completó finalmente la segunda etapa del proyecto. Tres teatros más pequeños, una biblioteca y una sala de cine también se han añadido al diseño original junto con tres restaurantes, seis bares y sesenta vestuarios. El edificio cuenta con un total de 1000 habitaciones a las cuales se accede a través de una explanada que rodea todo el edificio y une los cinco espacios de actuación.     

El edificio fue terminado e inaugurado por la reina Isabel II en octubre de 1973. ¿Qué te parece? impactante cierto?

Como siempre nos gusta visitar sitios con tienditas, bares y restaurantes, así que pasemos rápidamente por Darling Harbour en el centro de la ciudad para disfrutar las vistas de los rascacielos de la zona de negocios. Al caer la noche el ambiente se anima mucho y podremos tomar unas copas para luego ir al Harbour Bridge caminando,este puente de hierro es uno de los más famosos del mundo, une el barrio europeo de The Rocks con North Sydney. Luego llegamos a Newtown que es un suburbio alternativo de esos que en lo personal me fascinan pues está lleno de bares, buenos restaurantes con mucho ambiente y mira cuantos graffitis espectaculares. 

¿Sabías que Australia es uno de los mayores productores de vino del mundo? Y pues vale la pena ir a Hunter Valley que es una región vinícola donde visitaremos algunas bodegas y, por supuesto, haremos una catas de vino.Salud!!!!!

Para terminar este rápido recorrido que tal si vamos a El parque nacional de las Blue Mountains el cual es famoso por las formaciones rocosas conocidas como Three Sisters, subamos por sus rutas senderistas y hay que admirar estas impresionantes cascadas al mismo tiempo que vemos un hermoso atardecer desde las alturas.

Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

Te comparto unos links de afiliado de Amazon para que consigas cosas imprescindibles para este interesante viaje y los que planees hacer a futuro!!!

Mochila de viaje para mujer, mochila de transporte con puerto de carga USB y bolsa para zapatos, mochila para portátil TSA de 15,6 pulgadas aprobada por vuelo

https://amzn.to/3tdZMcA

Rockland Fashion Softside – Juego de equipaje verticalhttps:

https://amzn.to/3G2Nhbt KAMYSEN 8 piezas Organizadores de Viaje para Maletas,Impermeable Bolsas de Equipaje Cubos Embalaje de Viaje Bolsas de Almacenamiento para Ropa Zapatos, Cosméticos Accesorios,Organizadores de Viajes,Organizador de Maleta Bolsa(Beige)

https://amzn.to/3DSlJmA

SHOWKOO Luggage Sets Expandable PC+ABS Durable Suitcase Double Wheels TSA Lock 3pcs

https://amzn.to/3WXACwL

Charles Albert Almohada de viaje de espuma viscoelástica, almohada de cuello en forma de U, cojín ultra suave y cómodo para apoyo del cuello, reposacabezas ligero, lavable a máquina, ideal para silla de avión, coche, cama en azul marino

https://amzn.to/3FYNLzi

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

 

 

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar las recetas de tus episodios favoritos!

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO  PODCAST

 

Sé el primero en conocer el nuevo contenido!

Categorías
Oceanía

Auckland, Nueva Zelanda

Auckland, Nueva Zelanda

 

El señor de los anillos y la cultura Maorí

Antes de comenzar el recorrido de hoy, quiero recordarte que Realidad Alternativa es un proyecto único e inclusivo que busca regalar un espacio para todo tipo de personas, incluyendo débiles visuales y gente con problemas de audición, además de que buscamos ayudar a muy distintas causas para dar algo a cambio en este nuestro mundo.Puedes disfrutar de nuestro contenido en cualquiera de las plataformas y te pido que me ayudes a compartir el link e invitar a tu gente a suscribirse para así poder crecer el ranking de este proyecto que busca regalarte un espacio diferente haciendo comunidad.

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Hola que gusto saludarte, soy Yael Yancelson y será un placer hacer este paradisiaco y aventurero recorrido contigo, así que cierra tus ojos si te es posible, respira, relájate, dame tu mano y viajemos juntos con el poder de la imaginación hasta Auckland en Nueva Zelanda, comenzamos! Llegamos a la punta más estrecha de la Isla Norte de Nueva Zelanda y nos encontramos en la región de Auckland, la ciudad más grande de La Polinesia,con 53 volcanes, más de 50 islas, tres regiones vitivinícolas e infinidad de playas. 

Visitaremos Maungawhau (Monte Edén) y disfrutaremos de unas maravillosas vistas panorámicas del Océano Pacífico y del Mar de Tasmania. Llegamos a Parnell, para hacer  el paseo marítimo de Tamaki Drice, vean que  impresionantes playas  hay a lo largo de la costa de Auckland. ¿Puedes apreciar las vistas de Waitemata, el Golfo de Hauraki, la mística del volcán de Islandia de la Isla de Rangitoto y el famoso Puerto Bridge?

Devonport es un pintoresco pueblo marítimo con grandes cafés, boutiques y vistas tanto de Takarunga (Monte Victoria), como de la ciudad de Auckland.

Si vamos a la Costa Oeste de Auckland, veremos el Titirangi, el enclave de artistas de Manukau Harbour, y si te parece bien haremos una parada en el Centro de Visitantes de Arataki, que es la puerta de entrada y nos permite seguir disfrutando de unas maravillosas vistas sobre el Puerto- que hermoso se ve todo verdad? Aquí se practica el surf y si te das cuenta las playas son de arena volcánica , ¿sientes como es de otra textura?

Si volteas a la derecha, puedes apreciar los árboles Pohutukawa (que son los árboles de Navidad de Nueva Zelanda) y los asombrosos árboles kauri.

Echemos un vistazo a la increíble colonia de alcatraces en Muriwai Beach, el fabuloso Auckland Domain, Museum y Winter Gardens, Parnell, la histórica Riverhead Tavern de 1857, así como el War Memorial, Wynyard Quarter y el Viaduct Harbour.Tesoros ocultos envuelven esta región que nos permite pasear sin rumbo dentro del hábitat de ballenas, delfines, pingüinos y algunas de las aves más insólitas del mundo. Se me antoja mucho  visitar las exposiciones del Auckland Museum, la galería de arte, la emblemática Sky Tower  y podemos almorzar en K Rd, probaremos un típico platillo HANGI: Se trata de un plato típico de la cultura maorí. Consiste en poner carne o pescado, acompañado habitualmente de kumara (patata dulce), en cestos y cocinarlos bajo la tierra aprovechando las corrientes de vapor que surgen del interior.El Hangi también se elabora construyendo una especie de horno artesanal. Se construye cavando un agujero en la tierra donde se introducen rocas lo más calientes posible, encima se coloca la comida, y todo se tapa con tierra para que no se escape el calor. Después de 6 horas, más o menos, se limpia la tierra y se sirve la comida acompañada de alguna guarnición. Esto me recuerda mucho a la barbacoa de suelo que se cocina en algunos pueblos de México.

Qué te parece si abordamos un ferry que nos  lleva a las rutas de excursionismo de la isla de Rangitoto; un símbolo de la ciudad es su cono volcánico, casi perfecto, que se convierte en  un fotogénico telón de fondo.Pasamos a la Goat Island Marine Reserve, a la bahía de las Islas o al cabo Reinga para contemplar el bosque de Waipoua y admirar los kauris- estos árboles endémicos.

Y seguramente conoces la  famosa película del Señor de los Anillos, te invito a adentrarte por el mágico y encantador Hobbiton, el set de la película.Veamos cómo este hermoso pedazo de tierra de cultivo se ha transformado en la Comarca de la Tierra Media dónde viviremos una gran aventura, aquí en  Hobbit Holes y The Mill, tomemos varias fotos, que divertido!!! Yo me siento literalmente dentro de la película.

Aprovechemos a conocer la cultura de Los maoríes, como ya sabemos, que son el pueblo indígena de Nueva Zelanda y se cree que se establecieron en la isla entre los siglos IX y XIV a partir de sucesivas migraciones procedentes de la Polinesia oriental.Según cuenta la mitología maorí, sus ancestros era originarios de Hawaiki, una mítica isla polinesia, la tierra legendaria desde la que hace más de mil años partieron en 7 barcas hasta Aotearoa, dando lugar a cada de una de las 7 tribus originarias maoríes.Cada tribu, llevaba el nombre de una de las canoas de la flota. Estas tribus se dividían en tribus secundarias que a su vez se repartían en familias, hapu.Se cree que los maoríes fueron los primeros habitantes de Nueva Zelanda, y de hecho a día de hoy no existe ninguna prueba consistente de asentamiento humano anterior a ellos. Sin embargo, existen leyendas que dicen que antes de ellos vivían otras tribus también de origen polinesio que posteriormente fueron expulsadas.Es muy interesante conocer cómo esta tribu tiene una conexión tan especial con la naturaleza y espiritualidad producto de que vivieron aislados durante años del resto del mundo y crearon una cultura original que cree que todo lo que existe posee un espíritu llamado Mana, incluso los objetos que eran fabricados. Se creía también que la presencia de ciertos animales traía mensajes de los dioses.

Además son considerados Guerreros valientes y salvajes que vivían siempre al acecho. Las guerras entre tribus eran bastante comunes y antes de que llegaran los europeos e introdujeran los mosquetes o armas de fuego, las estrategias de lucha que utilizaban se basaban sobre todo en emboscadas, indicios de ataque y falsas retiradas. Todas estas tácticas estaban planeadas y cargadas de una gran originalidad e ingenio.Si una tribu era atacada debía devolver el golpe para restablecer el equilibrio o mana. Esta creencia provocaba que continuamente hubiera trifulcas entre ellos y que los periodos de paz entre las tribus duraran más bien poco.

La “haka” era la antigua danza que los guerreros maoríes bailaban antes de entrar en combate. Con este intimidatorio baile tribal compuesto por cantos y gritos, mostraban su poder, su valentía y su fuerza. Vamos a ver una muestra, ¿quieres? —– https://youtu.be/G_OMxvhc358

 

Esta danza se ha conservado hasta nuestros días,  podemos verla fácilmente antes de los partidos de rugby y de eventos deportivos internacionales. Con la haka se muestra el poder guerrero maorí a la vez que el respeto hacia el rival.

Las guerras de los Mosquetes fueron una serie de batallas que sucedieron a principios del siglo XIX entre varios grupos de maoríes y llegaron a su fin en el año 1840, con el tratado de Waitangi, el cual determinó que Nueva Zelanda pasaba a ser colonia británica.

Un rasgo súper significativo de las tribus maoríes son los tatuajes faciales.

El tatuaje maorí o el ‘tā moko’, iba mucho más allá de una mera cuestión estética. Estaban cargados de significado e historia. Cada signo representaba una gran hazaña en su historia personal y gracias a ellos se podía distinguir a qué tribu pertenecían.Las mujeres también se tatuaban la barbilla para indicar su unión con un guerrero y el hecho de tatuarse era una parte principal de los rituales que tenían lugar cuando se pasaba de la adolescencia a la madurez.Los tatuajes los realizaba el tohunga ta moko (experto en tatuajes) con un cincel hecho de hueso de albatro y un mazo. Los pigmentos se obtenían de un hongo de larvas de polillas y tizones quemados.  Estas mezclas se guardaban en vasijas y se transmitían de generación en generación.

Que interesante conocer nuevas y distintas culturas no te parece? Siempre mundos nuevos que aportan conocimiento y con ello tolerancia a otras formas de ser y de comportarse.

Hoy en día casi todos los descendientes de los maoríes viven en núcleos urbanos, especialmente en la isla norte y representan el 14% de la población del país. Están completamente integrados y cuentan con leyes que protegen su singularidad y fomentan la conservación de su cultura.

Y es así como dejamos esta fascinante región del mundo, segura de que volveremos muy pronto. Si te gusta cocinar quédate aquí y acompáñame a la cocina, da click en el botón o si prefieres sigue viajando.

Gracias por viajar conmigo y te espero cada semana en un episodio más, cómo sabes Realidad Alternativa es un proyecto que busca hacer comunidad aportando a distintas causas si te interesa conocer más sobre el trabajo que hace Fundación Once con débiles visuales en America Latina, ingresa a www.foal.es y como siempre te digo: al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.

Gracias por viajar conmigo y nos vemos la próxima semana!

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
 plataformas

¡No olvides consultar las recetas de tus episodios favoritos! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón, con la intención de ayudar y crear comunidad con distintas causas e instituciones. 

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

 

¡Se el primero en conocer el nuevo contenido!