fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

index

Dubrovnik, Croacia

 

El escenario de Juego de tronos

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

Transcripción del EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un lugar histórico y realmente hermoso, volamos con el poder de la imaginación a la interesante ciudad de Dubrovnik en Croacia, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos.

Un intenso brillo de tonos esmeralda y zafiro en el agua nos recibe en la costa de Croacia, entre los Balcanes y la Europa central.Sombra de antiguas ciudades amuralladas estas tierras han ido pasando entre reinos, imperios y repúblicas rivales durante siglos aportando el rico legado cultural que ha ido dejando a su paso. Palacios venecianos junto a fuertes napoleónicos, columnas romanas que sobresalen de iglesias eslavas primitivas o mansiones vienesas frente a esculturas socialistas. 

Aquí encontramos  excelentes museos que albergan tesoros que abarcan toda la historia europea, desde la prehistoria al post comunismo, mostrando un recorrido al mismo tiempo fascinante y terrible.

El karst de caliza ha creado un maravilloso paisaje de picos, cavernas, cañones, cascadas y lagos increíblemente pintoresco.Mira que belleza!!! Los más activos pueden recorrer esta parte a pie y en bicicleta disfrutando enormemente los numerosos senderos, mientras que los más aventureros podrán escalar, practicar rafting o lanzarse en tirolesa, que es justo lo que yo haré ahora mismo!!!

Vamos a el destino más popular de Croacia, la ciudad amurallada de Dubrovnik, Patrimonio Mundial de la Unesco. A pesar de haber sido bombardeada sin cesar en la década de 1990, durante la Guerra de Croacia, sus imponentes murallas y torres, sus monasterios medievales, sus iglesias barrocas, sus plazas y sus fascinantes barrios residenciales han recuperado su magnificencia. Para tener una buena visión de toda la “perla del Adriático”  que te parece si subimos en el funicular hasta el monte Srđ y, para luego rodear las murallas y espiar los jardines ocultos y las antiguas calles.

 

Dubrovnik (la antigua Ragusa) es la capital del condado Dubrovnik-Neretva. Se encuentra situado a 495 km de la capital de Croacia, Zagreb, a 340 km de Zadar y a 216 km de Split. La palabra Dubrovnik significa Robledal, nombre que describe la cantidad de árboles de este tipo que existieron en la zona. La ciudad de Dubrovnik fue dominada por los Bizantinos, venecianos, húngaros y turcos. En 1272 fue dirigida por un gobierno aristocrático alcanzando su máximo esplendor en el comercio europeo, uno de sus productos estrella era la plata aleada con oro, llamada glama. El declive de Dubrovnik tiene su origen cuando en 1667 un terremoto azotó la ciudad. Posteriormente pasa a ser propiedad de Austria.

 

Llegamos al casco antiguo de Dubrovnik, fíjate cómo está rodeado por una centenaria muralla  y entramos por la puerta Pile, la más frecuentada entrada a la ciudad vieja. Sin duda alguna los fans de la galardonada serie televisiva, Juego de Tronos, están de suerte, ya que ya se pueden realizar visitas guiadas por los escenarios que formaron parte del rodaje de hecho nos cuentan que algunos de los guías han participado como extras en la serie, así que nuestro suertudo guía Mirko, tiene la información  de primera mano.

 

Desde la Puerta de Pile podremos comenzar ésta experiencia, cerremos los ojos e imaginemos que estamos en la Capital de los Siete Reinos, nos ayudará divisar desde las murallas la magnífica fortaleza de Lovrijenac, la Fortaleza Roja en la ficción, un bastión del siglo XI que aparece en numerosas escenas de la saga, y que se encuentra sobre la Bahía de Aguasnegras, lugar dónde tiene lugar la fuerte batalla del mismo nombre.

 

Mira justo frente a mí, está la calle Placa, también conocida como el Stradun, la arteria que comunica la puerta Pile con la plaza Luza. Al comienzo de la calle, el monasterio franciscano. Al fondo,puedes observar un campanario y dos palacios. En medio, los edificios, todos de piedra, de la calle Placa y un suelo sorprendentemente brillante por las piedras pulidas por millones de pasos.

La primera parte de las murallas lleva por la parte más cercana al mar.A mitad de recorrido llegamos a la zona del puerto antiguo. Vemos las empedradas callejuelas y cruzamos junto al Palacio Rectoral y, al pasar por el monasterio dominico, comenzamos de nuevo a subir.

Ahora caminamos por encima de los tejados de Dubrovnik. Logras apreciar cómo la ciudad se tiñe del rojo de sus tejas. En la Plaza Luza vemos el pórtico de la iglesia de San Blas, el patrón de la ciudad. Más atrás, la Catedral de la Asunción. Al fondo, el mar Adriático enmarcando el paisaje.

Nuestro guía nos platica que el Palacio de los Rectores (Knežev dvor) que fue la sede del gobierno y del rector en los tiempos en que Dubrovnik fue una república independiente y la espectacular Catedral de Velika Gospa, que fue construida en 1192

Llegamos a la Fuente de Onofrio, que tiene forma circular, fue construida en el siglo XV para conmemorar el término de los trabajos de construcción del nuevo acueducto que servía para dotar a la ciudad de agua desde la fuente de Riieka Dubrovacka. El agua potable y fresca sale por las bocas de las figuras esculpidas

Ahora cambiemos de escenario y vamos a la playa Gradska Plaza “playa de la ciudad” que se encuentra junto al Lazareto, detrás de la Puerta Ploce. Las playas en Dubrovnik suelen ser de arena gorda ya que la zona es muy escarpada y rocosa. Podemos gozar de otras muchas playas desplazándonos a otros lugares muy cercanos. Lo haremos en ferry hasta la isla de Lokrum, esta belleza está denominada como Parque Nacional, veremos las ruinas de un monasterio benedictino, así como el Jardín Botánico, y una preciosa playa rocosa que ojo, es para nudistas, espero no te sientas incómodo.

 

Y una aventura en las aguas del mar Adriático es este tour de kayak que vamos a tomar, comenzamos el recorrido en Pile Bay, que se encuentra al pie de la Fortaleza de Lovrijenac. Remamos alrededor de Lokrum, haciendo varias paradas para descansar y escuchar historias sobre el área ,Pasamos por las cuevas de Lokrum  mientras flotamos delicioso en las aguas cristalinas y esto sirve para que te desconectes de todos los pensamientos en este entorno paradisíaco, aprovecha el momento!

Descansemos en la cueva de Betina, justo en la playa por el lado este. Aquí, podemos volver a nadar, bucear y saltar acantilados.

Ya secos seguimos conociendo y llegamos al Barrio de Lapad, que se encuentra en la zona occidental de Dubrovnik, bajo el monte Petka. Aquí es dónde se ubican la mayoría de los hoteles, se le denomina Babin Kuk. Sus construcciones góticas son muy bellas, ¿no lo crees?. Encontramos además de la Iglesia de la Virgen de la Misericordia, el Museo Arqueológico y el Museo de Historia Moderna

 

Si lo que quieres es disfrutar del ambiente nocturno, nada mejor que ir a la Calle Prijeco, llena de terrazas con un ambiente muy chic en que podrás escuchar música Jazz, entre otros estilos; todos los años se celebran festivales como el Dubrovnik Summer Festival.

Si empiezas a escuchar gritos de : Jedi! Jedi! Jedi!” (“¡come, come, come!”), son los vecinos de la zona y es que compartir la comida y la bebida es uno de los grandes rasgos culturales de Croacia, que se explica por la naturaleza hospitalaria de su gente y por la calidad de sus productos. Las tabernas familiares preparan cocina casera sencilla y en la zona del Casco Antiguo existen cientos de restaurantes de todo tipo.

Y después de tanta actividad, la verdad a mi ya me dió mucha hambre, así que si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer un muy típico pastel Ston ,da click en el botón o si prefieres sigue viajando. 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Si te interesa conocer lo que hace la fundación incluyeme con la integración social y laboral de gente que vive con  discapacidad mental, ingresa a: www.incluyeme.org     

 

Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

 

Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.

 

Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente  link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes

INCLUYEME ORG

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!