fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

index

Guatemala

 

El corazón del mundo Maya

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con capacidad diferentes, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy iremos al corazón de la cultura Maya, llegando a Guatemala, así que respira, cierra los ojos y déjate guiar, comenzamos…

Situada en el istmo centroamericano, Guatemala está limitada al oeste y norte por México, al este con Belice y el golfo de Honduras, al sureste con Honduras y El Salvador, y al sur con el Océano Pacífico y su capital es la Ciudad de Guatemala.

Llegamos así a un país multicultural, cuya historia ha estado dividida entre períodos de gobiernos democráticos y períodos de guerra civil y juntas militares. El país emergió de una guerra de 36 años tras la firma de los acuerdos de paz en 1996.

Debido a su gran diversidad,este es un lugar idóneo para muchos tipos de viajeros, visitaremos las antiguas ruinas mayas,bonitas ciudades coloniales,  lagos rodeados de volcanes y mercados que nos ofrecen rica gastronomía.

Llegamos a mitad de la selva a  El Parque Nacional Tikal, declarado Patrimonio de la Humanidad, es uno de los mejores yacimientos arqueológicos del mundo, nos cuentan que este sitió permaneció oculta por la selva y abandonada por los mayas durante más de 1000 años, hasta que fue descubierta en 1848 .Esta importante ciudad de la antigua civilización maya está formada por multitud de templos, estelas y pirámides,miren la Gran Plaza, me parece sin dudas que es el lugar más impresionante de Tikal. Aquí es donde se tiene una visión de la arquitectura que podemos encontrar en este recorrido, de frente, vemos el Templo I o Templo del Gran Jaguar, de 47 metros de altura, construido en el 700 dC por Ahh Cacao, cuya tumba fue encontrada en su interior.

Desde el Templo I, solo tenemos que girarnos para poder disfrutar de unas impresionantes vistas del Templo II o Templo de los Mascarones, de 38 metros de altura construido también por Ahh Cacao en el 700 dC, en el que destaca el dintel tallado en madera, que según se cree, representa a su esposa.La Acrópolis Central es un laberinto arquitectónico de estructuras, dispuestas en una serie de siete patios internos, que según se cree, fue el lugar en el que residían los nobles en Tikal.

Hay varios lugares destacados que visitar en Tikal como la monumental Gran Plaza que se encuentra rodeada de altas pirámides y de grandes edificios, la Acrópolis, el Templo V de 57 metros de altura, el Templo del Jaguar y el Templo IV, el lugar perfecto para ver una magnífica puesta de sol sobre la selva.

Ahora vamos a Antigua y llegamos a  la Plaza Central, que es el punto de encuentro para los locales y turistas donde podemos encontrar varios edificios coloniales como el Palacio de los Capitanes Generales que actualmente es un centro cultural, y mirá al fondo podemos disfrutar del volcán Acatenango y después caminemos al Palacio del Ayuntamiento y la Catedral de Santiago.

Vamos también a la parroquia de San José dónde nos cuentan que la parte de la entrada del edificio, fue destruido por el terremoto de 1773 y restaurado posteriormente;giramos la esquina izquierda de la Catedral de Santiago, por la 5 calle Oriente, y encontramos la entrada a sus ruinas, donde podemos visitar la zona principal de la catedral, Aquí encontrarás los sectores del edificio que se mantienen sobre unas columnas que sujetan los arcos de ladrillo a día de hoy sin más techo que el cielo.El Convento de Santa Clara  también fue destruido por el terremoto quedando abandonado por las monjas que habitaban en él . Veremos varios museos, el de Platería, el Colonial, el Arqueológico, el de Arte Precolombino, el de Artes y Artesanías y el de Farmacia y de ahí pasamos a el Convento de las Capuchinas dónde pasearemos por el claustro, con una muy bonita fuente en medio, puedes apreciar las robustas columnas que la rodean?

Otro de los puntos destacables de la visita es una torre en la que podemos encontrar las celdas de 18 monjas, ubicadas una al lado de otra en un patio circular y subamos a las escaleras de la Iglesia de la Merced, para fotografiar una de las mejores vistas de Antigua.

Hagamos una parada en el Parque Unión, un pequeño pulmón de la ciudad, donde también encontramos un antiguo lavadero, que aún se utiliza a día de hoy y nos acercamos hasta uno de los símbolos de Antigua, al Arco de Santa Catalina que es la galería por la que las monjas cruzaban la calle para no ser vistas. Sin lugar a dudas esta zona, es una de las más animadas de la ciudad, donde podemos encontrar restaurantes, cafeterías, y comprar algún recuerdito en sus tiendas.

Alejándonos un poco y adentrando a espesos bosques, llegamos a El parque natural Semuc Champey, famoso son las pozas naturales de aguas verdes turquesas producidas por las caídas de agua del río que lo cruza , creo que es el lugar más bonito de Guatemala!!!

Qué te parece si rentamos una lancha y vamos a recorrer El lago Atitlán, situado a más de 1500 metros sobre el nivel del mar y rodeado por los volcanes de Atitlán, Tolimán y volcán San Pedro.En la orilla de este bonito  lago, nos encontraremos con varios pueblos que mantienen la cultura y tradición maya, que son también un lugar muy recomendado para relajarse y descansar gracias a sus numerosos centros de meditación, yoga y masajes.

Situada en medio de la selva y a orillas de la laguna, al norte de Petén,llegamos a el  yacimiento arqueológico Yaxhá,  es una de las joyas mayas menos conocidas y otro de los lugares que visitar en Guatemala,con grandes edificios y pirámides,wow esta impresionante, cierto?Algunos de sus lugares más interesantes son el Juego de Pelota, la Calzada de las Canteras, el Gran Complejo Astronómico o Plaza F, la espectacular plaza de la Acrópolis Norte, y la estructura más importante, el Templo de las Manos Rojas.

Y como que con tanto recorrido ya hace un poco de hambre no crees? vayamos a el Mercado de Chichicastenango, donde los sentidos se agudizan al máximo a través de cientos de olores, colores y sabores, nos perdemos por sus interminables callejuelas en las cuales vamos a encontrar cualquier cosa que busquemos o imaginemos y es que de verdad hay de todo!! desde los souvenirs más clásicos a pinturas,  tallas de madera y telas preciosas que te dejarán encantado con sus llamativos colores y por supuesto una enorme sección gastronómica dónde compraremos algunos ingredientes para cocinar.

Si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer un típico pepián, da click en el botón o si prefieres sigue viajando. 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD Encontré que La Fundación Pedro Poveda tiene como fines el desarrollo, la formación integral y promoción humana, especialmente de personas con escasos recursos económicos en Guatemala, mediante programas y proyectos en el ámbito de la educación formal e informal.Si te interesa conocer más ingresa a: www.fundacionpedropoveda.org

Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

Te comparto unos links de afiliado de Amazon para que consigas cosas imprescindibles para este interesante viaje y los que planees hacer a futuro!!!

Mochila de viaje para mujer, mochila de transporte con puerto de carga USB y bolsa para zapatos, mochila para portátil TSA de 15,6 pulgadas aprobada por vuelo

https://amzn.to/3tdZMcA

Rockland Fashion Softside – Juego de equipaje vertical

https://amzn.to/3G2Nhbt

KAMYSEN 8 piezas Organizadores de Viaje para Maletas,Impermeable Bolsas de Equipaje Cubos Embalaje de Viaje Bolsas de Almacenamiento para Ropa Zapatos, Cosméticos Accesorios,Organizadores de Viajes,Organizador de Maleta Bolsa(Beige)

https://amzn.to/3DSlJmA

SHOWKOO Luggage Sets Expandable PC+ABS Durable Suitcase Double Wheels TSA Lock 3pcs

https://amzn.to/3WXACwL

Charles Albert Almohada de viaje de espuma viscoelástica, almohada de cuello en forma de U, cojín ultra suave y cómodo para apoyo del cuello, reposacabezas ligero, lavable a máquina, ideal para silla de avión, coche, cama en azul marino

https://amzn.to/3FYNLzi

Almohadas inflables de viaje para avión, almohada de cuello inflable para dormir, esenciales de viaje en avión para soporte largo de vuelo, cuello y lumbar, utilizado para coche, autobús, tren, oficina, adultos y niños

https://amzn.to/3Un0P67

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente  link:

 

Este proyecto nace del corazón, para crear comunidad con distintas causas e instituciones.

logotipo pedro poveda

SUSCRIBETE A NUESTRO PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!