fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

Huasteca Potosina, receta Copy

PLATILLO TRADICIONAL DE LA HUASTECA POTOSINA: ENCHILADAS HUASTECAS

ENCHILADAS HUASTECAS

INSTRUCCIONES 

Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra.

En la Huasteca Potosina, la gastronomía es inigualable, entre algunas de sus delicias culinarias destacan: las acamayas, especie de langostino de agua dulce; los quesos de bola rellenos de crema; los bocoles; el gigantesco zacahuil, que es un tamal que puede pesar hasta 30 kilos, envuelto en hojas de plátano y relleno de pollo, pavo, y lomo de puerco; además de las tradicionales enchiladas huastecas acompañadas de cecina y eso es lo que cocinaremos hoy.

Las enchiladas huastecas son típicas de la Huasteca Potosina. Hay varias versiones, pero la receta clásica es esta. En algunos lados se sirven con cecina, piezas de pollo fritas o un guiso de papas y zanahorias fritas.

INGREDIENTES DE ENCHILADA HUASTECA

Ingredientes 

Para la salsa verde: ½ kilogramo de tomatillo verde,½ cebolla,2 dientes de ajo,1 chile cuaresmeño,1 ramita de cilantro fresco,1 cucharada de aceite vegetal,1 cucharadita de consomé En Polvo.

Para la salsa roja:½ kilogramo de jitomate,½ cebolla,2 dientes de ajo,¼ de taza de chile chipotle molido adobado,1 ramita de perejil fresco 1 cucharadita de consomé En Polvo

Para las enchiladas huastecas: 4 cucharadas de aceite vegetal,24 tortillas de maíz,½ taza de queso Cotija rallado,3 aguacates en rebanadas,¼ de taza de cilantro fresco.

 

 

 

Para la salsa roja: En un comal, asa los jitomates, la cebolla y los dientes de ajo a fuego medio. Procura darles vueltas constantemente para que se asen de manera uniforme y no se quemen. Cuando los veas doraditos, pásalos a la licuadora o el procesador de alimentos.Agrega el chile chipotle adobado y el perejil. Licúa hasta que obtengas una salsa espesa.Calienta una olla a fuego medio con el aceite y cuando esté caliente, cuela la salsa e incorpórala. Baja el fuego, sazona con el consomé en Polvo y deja que la salsa se cocine durante al menos 20 minutos o hasta que veas que el jitomate ya soltó toda su agua y la textura de la salsa es espesa. Haz exactamente el mismo proceso para la salsa verde pero cambiando los ingredientes por tomatillo, chile cuaresmeño y perejil fresco.Ahora sí, prepara las enchiladas.Para las enchiladas huastecas:En una sartén o comal grande calienta un poquito de aceite. Cubre la mitad de las tortillas con salsa verde y la otra mitad con salsa roja. Coloca las tortillas en la sartén y deja que se frían un poco. Hazlo una por una.Déjalas al fuego un par de minutos, luego ciérralas por la mitad, como enchiladas. Rellena cada una con salsa (verde o roja).Cuando ya las veas doraditas, sirve dos enchiladas de cada salsa por plato. Si ves que las enchiladas se secaron demasiado, puedes agregar un poco más de salsa encima.Espolvorea un poco de queso Cotija rallado encima. Sirve medio aguacate rebanado por plato y decora con hojitas de cilantro fresco. ¡Listo! ¡Disfruta tus enchiladas huastecas!

Comparte la foto de tu platillo en el facebook de @PIREALIDADALTERNATIVA me encanta saber como te quedo el platillo!!!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AL PODCAST

 

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *