fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
América

HuastecaPoto,e

index

Huasteca Potosina

 

San Luis Potosi, México

En el episodio de hoy vamos a La Huasteca Potosina región dominada por ríos, cascadas y abismos donde podremos gozar de la mágica conexión  con la naturaleza. Estaremos como siempre acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast, por cierto, el único en México dedicado a la comunidad que vive con cualquier tipo de discapacidad auditiva,  es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la hermosa región de la Huasteca Potosina, México , así que respira, dame la mano, déjame  guiarte y comenzamos!!

 

Llegamos a un lugar esplendoroso por sus paisajes y exuberante vegetación, por sus ríos y espectaculares cascadas, por sus cuevas y profundos abismos.

Sin duda, este sitio tiene la magia en cada uno de sus sitios arqueológicos y la grandeza de sus etnias que al vivir sus costumbres y tradiciones prehispánicas nos remontan a un pasado que sigue presente en cada rincón de esta fascinante región de México.

La  Ciudad Valles,nos recibe con gran infraestructura  y  a unos minutos llegamos a Micos, necesitamos ropa de ejercicio muy fresca y cómoda, trae zapatos para poder mojar pues ahora si que este viaje será de aventura extrema, veamos este hermoso conjunto de siete cascadas escalonadas, que dan lugar a la formación de cristalinos y azulados estanques. Qué te parece si aprovechamos la práctica del kayak, salto desde las cascadas y descenso en balsa, entre otras actividades de aventura como la tirolesa en bici,que aunque de miedo tenemos que aprovechar la oportunidad maravillosa y aventarnos a hacerlo,atrévete a abrir los ojos y sentir la magnificencia de este lugar, vamos!!! después está  el rafting,el rapel, la espeleología, el paracaidismo, el senderismo, el buceo, el buceo y ciclismo de montaña. Así que haremos de todo y seremos muy aventureros en este episodio.

Lleno de rincones enigmáticos nos recibe el municipio de Aquismón que es un sitio de inagotable fertilidad y lleno de rincones enigmáticos, en él se concentran los principales atractivos turísticos de la zona Huasteca.Aquí se localiza una de las 13 Maravillas de México, el Sótano de las Golondrinas, uno de los abismos más bellos y profundos del mundo, con una profundidad de 512 m, y en donde miles de aves que habitan en su interior, hacen de este lugar, un verdadero espectáculo al salir diariamente en forma de espiral.También en este municipio se localiza la cascada más imponente y hermosa de San Luis Potosí: Tamul, con una caída de 105 m. La mejor forma de apreciarla en todo su esplendor es entrando por la comunidad de Tanchachín, donde se pueden rentar lanchas que nos conducirán río arriba; en el trayecto escalaremos en la Cueva del Agua, para disfrutar de su tranquila transparencia y de ahí visitar las cuevas de Mantetzulel, que es una enorme caverna dividida en cuatro salas, en las cuales la naturaleza ha creado caprichosas formaciones rocosas que recrean figuras distintas, este lugar, es excelente para el excursionismo.

Un lugar al que siempre he tenido ganas de ir y hoy se vuelve realidad está justamente en el municipio de Xilitla y es el Jardín Surrealista de Sir Edward James, lugar místico en donde este escultor y poeta construyó caprichosas esculturas basadas en símbolos mágicos que vinieron a decorar un paradisíaco lugar caracterizado por su exótica vegetación y sus caídas naturales de agua de más de 70 m de altura, que fue aprovechada por James para construir unas refrescantes pozas. Es un universo que cuesta trabajo creer pues realmente se trata de la invención hecha realidad de Edward James. Aquí las piezas escultóricas han quedado atrapadas entre la vegetación de una hermosa jungla. ¿Puedes sentir la energía del lugar?

Para terminar iremos a Tamuín localidad dónde se hallan los sitios arqueológicos más importantes del estado: Tamtok, sitio habitado entre los años 600 a.C. y 1500 d.C., en el que recientemente se descubrió el monolito 32, con un peso aproximado de 30 toneladas; y Tamohi, lugar donde fue descubierta la obra escultórica de El Adolescente Huasteco, considerado como una representación del Dios Quetzalcóatl joven. ¿Qué interesante cierto? Definitivamente esta entidad potosina es un lugar lleno de contrastes, caracterizado por las bellezas de sus paisajes, sus acogedores climas, la diversidad cultural y multiétnica, sus riquezas arqueológicas, artesanías y folklore, pero sobre todo de gente amable, de alma generosa y noble de corazón que nos atendió durante el recorrido.

 

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..

 

Te platico también que en mi página ya contamos con la sección de Amaoir con cápsulas del Dr Gonzalo Corvera, médico con especialidad en otoneurología. En México. Fue de los primeros que empezó a hacer operaciones para colocar implantes cocleares en adultos,adolescentes y niños. Actualmente es el que más operaciones ha realizado en nuestro país.

La Fundación AMAOIR, que él preside, apoya a los candidatos a implantes

cocleares para conseguir donativos, da importante orientación familiar así como terapias auditivo verbales. 

La discapacidad auditiva es una discapacidad invisible y poco comprendida.

Lo que se pierde es la capacidad de comprender el lenguaje oral y poder

comunicarse con la otra persona en ese lenguaje.

Hay muchas causas por las que una persona puede perder la audición, la puede

perder al nacer o en el transcurso de su vida. Y existen muchas maneras de comunicarse al vivir con discapacidad auditiva, la opción de oralización con ayuda de la tecnología, es decir los auxiliares auditivos o el implante coclear y el apoyo de terapias de lenguaje o el manejo de lengua de señas mexicana en ambas opciones es de suma importancia involucrar al 100% a toda la familia para apoyarse unos a otros y entender cómo comunicarse con la persona que vive con la discapacidad.

Es importante recalcar que en este podcast abarcamos todo tipo de discapacidad auditiva y es por ello que contamos con intérprete de LSM, transcripción completa del episodio en la página web y subtítulos en el canal de YT. Pues es para que  todos puedan disfrutar cada uno de los viajes, por ello también tiene navegación accesible e incluyente, única en nuestro país.

Buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. 

Ahora si te gusta cocinar da click en el botón y si no, sigue viajando.

A continuación te presento la sección de Amaoir,Estoy segura que aprenderás cosas sumamente útiles e interesantes en torno a la discapacidad auditiva.

 

VIDEO DOCTOR:

muy en concreto digamos un niño que le duele un poquito el oído está perfecto llevalo al pediatra, pero si el problema del oído está siendo repetitivo y al pediatra se le está saliendo de las manos, entonces es cuando buscas otro tipo de especialidad que tradicionalmente era el otorrino,los neurólogos somos personas que estudiamos medicina, después hicimos una especialidad en otorrinolaringología y después hicimos una segunda especialidad en neurootología, porque realmente te encontrabas o yo me encontré terminando otorrinolaringología, que todavía me falta muchísimo por saber del oído y es realmente una estructura muy compleja y depende de muchos factores. Entonces entre más severo es el problema, más te conviene ir con el especialista o el subespecialista.



Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón, con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *