fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

Kioto, receta

PLATILLO TRADICIONAL DE KIOTO: YUBA AL HORNO

BAKED YUBA

INSTRUCCIONES 

Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra. 

Al ser Kioto una ciudad clave del budismo zen, no es de extrañar que el tofu se convirtiera en una fuente importante de proteínas. Sin embargo, puede que no hayas oído hablar de la yuba, un pilar de la cocina local. Es la «capa» que se forma en la superficie de la leche de soja al calentarla.

La yuba puede tener una consistencia cremosa o se puede dejar secar hasta quedar crujiente y de color marrón. Ambos tipos están disponibles en el mercado de Nishiki que acabamos de visitar y hoy nosotros vamos a preparar  la Yuba al horno:

ingredientes kioto
Ingredientes
  • 20 lazos de yuba
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 1 tomate
  • 2 hojas de laurel
  • 1 cucharada sal
  • 20 g aceite de oliva
  • 200 g cerveza

 

 

Preparación

Colocamos la yuba en un bol y cubrimos con agua caliente para hidratarla. Cuando haya pasado mínimo media hora desechamos el agua y reservamos la yuba en el bol.

Precalentamos el horno a 200º y mientras se caliente preparamos el resto de ingredientes. Pelamos las patatas y el tomate y los cortamos en pequeños cubos, la cebolla la cortamos en juliana, en tiras.Añadimos las hortalizas en un recipiente apto para horno, incorporamos los lazos de yuba hidratados, las dos hojas de laurel, la sal, el aceite de oliva y la cerveza. Tapamos la cazuela del horno y horneamos 1 hora a 180º, Pasado este tiempo destapamos y horneamos 10 minutos solo con calor arriba.Un platillo vegetariano y nutritivo!

 

Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Podcast Incluyente Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

2 respuestas en “Kioto, receta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

SUSCRÍBETE AL PODCAST

 

¡Se el primero en enterarte de nuestro nuevo contenido!

2 respuestas en “Kioto, receta”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *