index
KIOTO, JAPÓN
LA CIUDAD MÁS BONITA DE JAPÓN
Antes de comenzar quiero recordarte que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.
Suscríbete gratuitamente en la página
www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! También te invito a suscribirte en mi canal de you tube pues ahí encontrarás mucho más contenido, tips, ideas para viajar, para comprar, recetas y mucho más! este es el link:https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente
Para ayudarte a hacer las compras y aprovechar los mejores precios de la temporada, quiero compartirte en la descripción del episodio,mi link de afiliado de Amazon para que recibas en la comodidad de tu casa artículos especiales para hacer este viaje y los que tengas programados a futuro!
TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO:
Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a una ciudad con paisajes realmente asombroso y una cultura muy interesante, volamos hasta Kioto en Japón, así que respira, cierra los ojos, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!
El país del sol naciente es un archipiélago que tienen nada más y nada menos que 6.852 islas.Hoy vamos a Kioto,la antigua capital del país que es famosa en el mundo entero por su refinada cultura y gastronomía
Lo primero que vemos es una de las imágenes más increíbles de Japón rodeada de hermosísimos jardines donde se puede contemplar tranquilamente esta maravilla, el célebre Pabellón Dorado de Kioto, me impresiona su belleza, además se siente mucho la serenidad en el ambiente y en la propia arquitectura y es famoso por su simetría y por su perfección que inmortalizó Yukio Mishima en su novela que versa sobre la vida del monje budista Mizoguchi que se obsesiona con la belleza de este monumento.
¿Sabías que Amanohashidate, en el norte de Kyoto,se ha considerado durante mucho tiempo uno de los tres paisajes más espectaculares de Japón?
Pasemos pues al templo Kiyomizudera, en lo alto de una pequeña montaña situada al este de Kioto, !!qué vistas más espectaculares hay en esta ciudad!! El enorme balcón de celosías del templo es una de las imágenes más conocidas de Japón, si volteas a la derecha del vestíbulo principal del templo verás que se encuentra su elemento más famoso, un balcón construido sobre una estructura de madera y sin clavos al más puro estilo japonés de una altura de 13 metros desde el suelo.Detrás del vestíbulo principal, se encuentra el santuario Jishu, conocido por ser un lugar donde se viene a rezar para pedir fortuna en el amor. Frente al santuario, en el suelo, hay dos piedras de gran tamaño: si consigues caminar de una a la otra con los ojos cerrados, se dice que encontrarás el amor verdadero.Desde el santuario, sigue el camino y sube hasta el templo Okunoin, vale muchísimo la pena y de ahí vamos a las cascadas de Otowa
Estas cascadas, situadas en la base del salón principal del templo, discurren por una pequeña gruta artificial y se dividen en tres arroyos.
Dicen que el agua de estas cascadas transmiten a quien la bebe una serie de propiedades especiales. Beber agua del arroyo de la derecha, es bueno para la salud, de la del centro para el amor y de la de la izquierda para alcanzar el éxito académico. Ahora bien, sólo puedes beber de uno de los arroyos, así que piénsatelo bien antes de tomar la decisión.¿de cuál vas a tomar? Yo aún no lo decido…
Y pasamos ahora en el famoso mercado de Nishiki que aunque es muy diferente de cómo era en sus orígenes hace unos 400 años, cuando era un mercado de pescado al aire libre, aún cuenta con una asombrosa aglomeración de vendedores en un estrecho callejón de kilómetro y medio de largo. Vamos a pasear y ver que logramos comprar y probar por aquí…
Si te gustan los dulces, te podrás deleitar con los helados y dónuts de leche de soja.Aquí también se venden otras delicias de Kioto como el sushi de caballa, el tamago dashimaki o tortilla dulce,que a mi en especial me fascina,los encurtidos de verduras cultivadas en Kioto y el delicado té verde de la ciudad de Uji.
Por cierto, este té verde de Uji es uno de los más antiguos y valorados de Japón. Lo encontrarás en pequeños restaurantes de soba, en los jardines de los templos y en muchos otros sitios. Uji ofrece una multitud de maneras de disfrutar de un té verde.
En pleno barrio de Gion, en el centro histórico de la ciudad de Kyoto, está localizada una de las casas de té más antiguas de todo Japón Y tenemos que vivir la experiencia tán interesante de La ceremonia del té que en Japón es una tradición milenaria que procede directamente de la influencia de la cultura China.en el cuál se prepara el té verde japonés o té matcha, para servirse a un pequeño grupo de invitados. Recibe el nombre de cha-no-du, que significa literalmente ‘agua caliente para el té’, mientras que el término chadō, o sadō, se utiliza para nombrar al aprendizaje o doctrina de la ceremonia del té, que significa ‘el camino del té’ en japonés.La ceremonia se hace en una tranquila habitación de estilo japonés llamada washitsu, típicas de las casas de té de Japón, con una estructura de madera que da directamente a un pequeño jardín zen. En estas habitaciones es normal encontrar espacios adornados con un tokonoma, que consiste en un pequeño altar decorado con kakemonos o rollos decorativos, así como arreglos florales diferentes según la estación del año.Si te das cuenta esta ceremonía tan linda es una coreografía muy estudiada, con movimientos sencillos, pero refinados, símbolo de belleza y meditación.Durante la ceremonia hay que estar en silencio, prestando mucha atención a la preparación, para sentir la relajación propia de toda la ceremonia.El anfitrión pone en cada cuenco 3 cucharadas de té matcha japonés por invitado, llenándolo con el cucharón de agua caliente, vertiendo un tercio y devolviendo el resto del agua al recipiente. A continuación se agita la mezcla con un agitador de bambú, logrando la mezcla llamada koicha. Los invitados van pasando uno a uno moviéndose sobre sus rodillas, para tomar el cuenco, hay que hacer una reverencia a los demás, y coloca el cuenco en la mano izquierda sujentando por uno de los lados con la mano derecha. Toma un sorbo, alaba el sabor, y toma uno o dos sorbos más antes de limpiar el borde con una servilleta kaishi, pasando el cuenco al resto de invitados. Una vez terminados todos los invitados, llega el cuenco al primero, que deberá entregarlo de vuelta al anfitrión.
Salimos para seguir caminando por kioto y mira que lindos los abanicos plegables kyo sensu que se elaboran con papel de seda japonés fabricado a mano y unas finas tiras de madera, ya sea de ciprés japonés o de bambú. Estos magníficos accesorios se utilizan en ceremonias, festivales y representaciones diversas, como el teatro Noh, ¡un excelente regalo para llevar!
Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando.
Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.
Te comparto unos links de afiliado de Amazon para que consigas cosas imprescindibles para este interesante viaje y los que planees hacer a futuro!!!
Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!
Japanese Cast Iron Pot Black Tea Set w/Tribet https://amzn.to/3ETncJU
fanquare Japanese Black Travel Tea Set with Bag, Tea Service https://amzn.to/3FiUB1X
DISCOVER JAPAN – THE ART OF TRAVELING https://amzn.to/3XSu8jc
GOLIBER Sushi Serving Set, Melamine Serving Set for 4 with 4 Japanese Sushi Serving Plates, 4 Soy Sauce Plates, 4 Pairs of Chopsticks and 4 Chopstick Holders – Melamine Sushi Serving Set (Red) https://amzn.to/3VgHrIl
Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas
No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!
Si te interesa conocer más sobre este tema ingresa al siguiente link:
Este proyecto nace del corazón con la intención de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.
