index
Lima, Perú
El sendero del camino Inca
Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con capacidad diferentes, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode.
Transcripción del episodio
Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y será un placer hacer este recorrido junto contigo, hoy vamos a hacer un viaje que tenía muchas ganas de realizar, vamos a vivir aventuras inolvidables en Lima, Perú. —-Así que respira, cierra los ojos, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos.
Caminos llenos de cultura milenaria, hermosos paisajes y grandes aventuras nos reciben en Lima. Ser la única capital de Sudamérica con salida al Océano Pacífico tiene su atractivo: en los acantilados de la Costa Verde puedes ver una Lima moderna, que está a la vanguardia tal como las ciudades más importantes del mundo. Pero si quieres conectarte con la Lima histórica, la visita al centro de la ciudad es indispensable.
Hoy se me antoja comenzar el recorrido haciendo trekking, un deporte que, gracias a la variada geografía limeña, cada vez tiene más aceptación, y que nos invita a romper la rutina, olvidar el estrés y hacer contacto con la historia y la naturaleza de manera, vamos a los senderos de el Camino Inca o Qhapaq Ñan.
Como somos aventureros, vamos a dar un paseo en parapente en la Costa Verde y también existe la opción del canotaje. Descubriremos Antioquía, Azpitia, Barranca, Canta, Churín y Huaral algunas de las provincias limeñas ideales para hacer turismo vivencial.
Y casi como máquina del tiempo vemos la antigua Lima, con su toque colonial y único.Una de las principales atracciones de las ciudades más longevas a lo largo del mundo entero, es la visita a su Centro Histórico,voltea a ambos lados para ver, las edificaciones que rodean la Plaza de Armas , no te parece que están detenidas en el tiempo? pues aún se conservan muchos de los balcones coloniales que se veían en la Lima antigua. Seguimos para visitar la Catedral de Lima, ubicada a unos pasos de la Plaza de Armas, y pasamos por distintas iglesias como Las Nazarenas y el monasterio de Santa Rosa de Lima, me gusta que mantienen su esencia desde que fueron creadas.La Basílica Catedral de Lima, situada en uno de los lados de la Plaza de Armas, es el templo religioso más importante que visitar en Lima y en Perú. El exterior presenta varios estilos en el que destaca el renacentista de la fachada con detalles platerescos, y el neoclásico de sus torres y te aseguramos que el interior es todavía más espectacular, con un techo en el que se recrea un cielo estrellado y se mezclan los estilos renacentista, neoclásico y barroco en la decoración. También se encuentran en el interior 13 preciosas capillas llenas de detalles, la impresionante Sillería del Coro y la Cripta de Francisco Pizarro, el fundador de Lima
La Plaza de Armas o Plaza Mayor, situada en el corazón del centro histórico y en el mismo lugar donde en 1535 el conquistador Francisco Pizarro fundó la ciudad y si te fijas está rodeada por algunos de los edificios más importantes de la ciudad como la Catedral, el Palacio de Gobierno, el Palacio Arzobispal y la Iglesia del Sagrario, nos han recomendado los lugareños pasear al atardecer por el Parque del Amor situado en el famoso barrio de Miraflores, este fué inaugurado el día de San Valentín en 1993, en honor a los enamorados,vean como sus bancos están realizados con mosaicos de colores que nos recuerdan al Park Güell de Barcelona, mientras lees las diferentes frases de poetas dedicadas al amor. En el parque también se encuentra la famosa escultura «El beso», del escultor peruano Victor Delfín, y un jardín de flores en forma de corazón- que romantico!!!
Los museos a lo largo del territorio limeño también son alternativas para intercalar con otro tipo de actividades. Que tal si entramos a El Museo Nacional de Antropología y Arqueología que cuenta en su interior con la mejor colección de la época prehispánica del Perú. luego podemos visitar el Museo Larco, Museo de Arte de Lima (MALI), Museo de Arte Contemporáneo (MAC) y Museo Mario Testino (MATE), que están a la vanguardia artística de la sociedad global.
¿Se te antoja pasear en bicicleta por las calles de Miraflores hasta llegar al Larcomar?que están situados muy cerca al mar
Seguimos recorreriendo lo que fué declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, y mira sus hermosas plazas y monumentos; puedes apreciar las imponentes casonas con balcones y el esplendor de la Catedral de Lima. Esta es una de las incontables iglesias, claustros y santuarios que están ubicadas a lo largo del centro de Lima. Muy cerca se encuentra la Municipalidad de Lima, que guarda en su interior un elegante y fino acabado en cada uno de sus pasillos. veamos el cambio de guardia en el Palacio de Gobierno.Vamos a hacer una larga caminata por la siempre concurrida Jirón de la Unión -la calle más importante del Centro Histórico- hasta llegar al barrio chino, donde podremos degustar de los famosos restaurantes chifas (comida fusión peruana-oriental); entremos a el Museo de la Santa Inquisición, sin dejar de pasar por las Catacumbas de Lima, para tener un escalofriante y culturizarte recorrido tal como nos gusta.
Te invito a sumérgirte en la increíble cultura peruana explorando el oasis peruano de Huacachina y mirando las líneas de Nazca desde el cielo- es icreíble, wow vean eso.
Las llamadas “líneas de Nazca”, en pleno desierto en el centro-sur de Perú, siguen intrigando a científicos y visitantes cientos de años después de su creación. De un color rojizo causado por la oxidación, es definitivamente uno de los misterios arqueológicos más enigmáticos de nuestro planeta. Lo que en el suelo parece un laberinto de caminos trazados sobre la tierra, a vista de pájaro compone gigantescas figuras que representan formas geométricas, de animales, plantas y humanos. Algunas se conservan en perfecto estado, otras han sido borradas lentamente por los vientos, la erosión y el paso del tiempo.Estos son un grupo de geoglifos precolombinos que se extienden en las arenas del desierto. Abarcan un área de casi 1,000 kilómetros cuadrados y hay alrededor de 300 figuras distintas. Están compuestos por más de 10,000 líneas, algunas de estas de 30 metros de ancho y más de 9 kilómetros de largo.De acuerdo con su teoría, fueron trazadas por la civilización Nazca, una cultura arqueológica del Antiguo Perú, que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica entre el año 300 a.C y el 600 d.C. ha dado lugar a teorías de lo más diversas, desde que solo se trata de caminos rituales hasta que las figuras están relacionadas con las visitas de extraterrestres a la Tierra. En el año 2015, un equipo de investigadores de la Universidad de Yamagata (Japón) presentó los resultados de su estudio, que demostraba su origen y también su posible función. Según su teoría, los geoglifos adornaban el camino de peregrinación a la ciudad preinca de Cahuachi, capital de la cultura nazca.Todavía se desconoce cuál es el objetivo y significado real de las enigmáticas Líneas de Nazca.
Luego llegamos a El skate park se encuentra en el malecón de la Marina. Es un lugar muy concurrido por grandes y chicos que gustan de practicar skate, montar bicicletas BMX y patinaje. Cuenta con losas diseñadas especialmente para la práctica de diversas piruetas sobre ruedas. Además, está rodeado de áreas verdes. Es uno de los pocos lugares en la ciudad para los amantes de este tipo de deportes y siempre es agradable ver lo que hacen estos chavos, no?
Suguiendo llegamos a otro parque Sinchi Roca,se encuentra en el distrito de Comas y está a cargo de la Municipalidad, ideal para nadar o hacer un picnic O si eres como yo y amas bailar vamos a El Campo de Marte de Jesús María es uno de los parques en donde siempre encontrarás personas divirtiéndose día y noche,es un lugar donde muchas personas se reúnen para bailar y practicar coreografías diversas o para aprender a patinar.
Huaca Pullcana, una zona arqueológica perteneciente a una civilización pre-inca que existió del 200 al 700 d. C., Abandonadas durante siglos, estas ruinas no se recuperaron hasta 1967 para convertirlas, después de años de restauración, en otro de los grandes atractivos turísticos que visitar en Lima.El complejo arqueológico tiene forma piramidal alcanzando una altura máxima de 25 metros y está compuesto por un conjunto de plazas, patios y estructuras y toma fuerzas para subir hasta la zona más alta de la pirámide de 7 pisos, construida con unos ladrillos de barro.
Uno de mis barrios favoritos es Barranco, antiguo pueblo de pescadores, es el barrio bohemio y aunque lo mejor es callejear sin rumbo, merece la pena recorrer la avenida San Martín rodeada de edificios residenciales, galerías de arte y hoteles, hasta la encantadora plaza de Barranco y puedes apreciar los fantásticos murales que llenan de arte urbano sus calles y plazas.
No te olvides tampoco de pedir un deseo mientras cruzas sin respirar el Puente de los Suspiros, un puente de madera del siglo XIX, y acercarte al malecón para disfrutar de unas fantásticas vistas al mar.
Hagamos una parada en el Ayahuasca Resto Bar para probar alguno de los platos estrella de la cocina peruana como el ceviche y un pisco sour
Nos están ofreciendo un vuelo en parapente bordeando la costa de Lima, te ánimas? y al bajar vamos al impresionante Monasterio de San FranciscoMuy famoso por sus catacumbas y su increíble biblioteca, donde se pueden admirar miles de textos antiguos, algunos de la época de la conquista española este monasterio tiene además una basílica donde destaca el altar mayor de estilo neoclásico, la sacristía, la sala capitular y el claustro. También es conocido por sus enormes catacumbas donde descansan unos 70000 cadáveres, algunos de ellos en criptas repletas de huesos que han sido colocados incluso «con sentido decorativo».
Otra de las iglesias más bonitas del centro histórico es La Recoleta, que tiene una preciosa fachada azul.ver espectáculo nocturno de luces y agua del Circuito Mágico del Agua o Parque de la Reserva.
Algunos de los platos típicos de la gastronomía de Perú más reconocidos son el ceviche (pescado y marisco crudo y marinado con salsa de limón y pimiento, que se acompaña con maíz, patatas dulces y cebollas) y el arroz con mariscos. En cuanto a postres, el manjar blanco junto con el arroz con leche, la mazamorra morada y los picarones son los más tradicionales. La bebida bandera del Perú es el pisco. De igual manera, otras bebidas típicas peruanas son la chicha morada y la chicha de jora, así como las cervezas nacionales como la Cuzqueña y la Arequipeña.
Si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer untípico ceviche peruano, da click en el botón o si prefieres sigue viajando.
Y es así como dejamos esta hermosa e interesante ciudad con ganas de regresar pues nos faltó muchisimo por conocer.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Hacemos la diferencia. Te invito a conocer la fundación Incluyeme que trabaja en la integración laboral con jóvenes y adultos con discapacidad intelectual para contribuir a que tengan una mejor calidad de vida. si gustas tener más información y revisar sus progarmas ingresa a : www.incluyeme.org hace poco tuve el honor de que me entrevistarán en su programa de radio y fue maravilloso, te invito a escucharlos también!
Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos.
Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
plataformas
No olvides revisar las recetas de tus episodios favoritos!
Si te interesa saber más de este tema ingresa al siguiente link:
Este proyecto nace del corazón para crear comunidad con distintas causas e instituciones.
