PLATILLO TRADICIONAL DE LIMA PERU: CEVICHE DE PESCADO

INSTRUCCIONES
El ceviche es un plato típico de la gastronomía peruana y ha tenido tanto éxito que sus sabores se han extendido a otros países latinoamericanos. Hay muchas versiones de ceviche y es imposible decir que una sola es la correcta, pero en esta oportunidad compartiremos contigo una receta de ceviche peruano que intenta rescatar todo lo tradicional del delicioso ceviche original del Perú.
Muchos disfrutan el ceviche o cebiche solo, pero también puedes acompañarlo con ricas guarniciones. En este caso, hemos utilizado camote, maíz tierno y unas hojas de lechuga para refrescar.

Ingredientes
- 1 pizca de pimienta
- 1 kilogramo de pescado de tu elección
- 1 cebolla cortada en julianas
- ¼ taza de taza cilantro de hoja picada
- 1 ají amarillo picado
- 1 ají limo picado (para decorar)
- 12 limones
- 1 pizca de sal y pimienta
- 1 taza de caldo de pescado
- Para acompañar:
- 1 maíz tierno sancochado
- 1 camote sancochado (batata o boniato)
- 1 manojo de hojas de lechuga
Lo primero que debes hacer para poder elaborar la receta fácil de ceviche peruano es exprimir los 12 limones para extraer su jugo, resérvalo para más adelante. Luego, corta el pescado en trozos de 3 centímetros, aproximadamente. Coloca los trozos en el recipiente que vayas a utilizar para servir el plato.Mezcla el pescado con el ají amarillo picado, el caldo de pescado y el cilantro. Coloca también la cebolla cortada en julianas y el ajo machacado. Déjalo reposar unos minutos para que se marine bien e se impregne de todos los sabores. Salpimienta al gusto y coloca a un lado del plato el camote sancochado, la lechuga y el maíz tierno también hervido.Después, vierte el zumo de limón por todo el plato de manera que quede todo bien cubierto. Por último, corta una lámina de ají limo rojo y colócala a modo de decoración. Resérvelo en el frigorífico para que se enfríe, puesto que este es un plato que se sirve frío.
La gastronomía peruana tiene platos tradicionales como el ceviche, el arroz con pollo, la papa a la huancaína, la ocopa arequipeña, la chanfainita, los tallarines rojos, el cau-cau, entre otros. Los platos típicos de Perú son fruto del mestizaje y la influencia de África, España, Italia, China y Japón. Las comidas típicas peruanas suelen ser picantes y bien aderezados, pues utilizan como ingredientes principales el ajo, el ají amarillo, y hierbas aromáticas como el orégano y el huacatay. Además, los platos de fondo suelen ir acompañados con papa y arroz.
Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.
Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.