fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

indICE

Luisiana, EUA

Del Cajun al Jambalaya

 

Antes de volar quiero recordarte que este es un podcast totalmente inclusivo, así que todos, incluyendo débiles visuales o personas con discapacidad auditiva, pueden disfrutarlo en la plataforma digital de su preferencia.

 transcripción del episodio

Hola que gusto saludarte soy Yael Yancelson y estoy muy emocionada de ser tu guía y compañera en este mágico viaje a través de los sentidos y de la imaginación.

En este episodio vamos a hacer un viaje lleno de ritmos y sabores, pues gracias a nuestro poder imaginativo llegamos rápidamente a Luisiana en Estados Unidos, para disfrutar de un maravilloso recorrido con nuestros 5 sentidos ¿así que me acompañas?

Bien pues ya estamos en Luisiana un estado altamente musical y aquí es donde nos recibe Mark, él es dueño de la tienda de música en la cuál fabrica acordeones cajún artesanales que luego toca junto con sus amigos todos los fines de semana. Nos lleva al Savoy Music Center (Centro de música Savoy),en Eunice, aquí nos cuenta que  se realizan sesiones de improvisación todos los sábados por la mañana, que atraen a músicos conocidos y no tan conocidos desde hace décadas.

Disfrutemos pues de excelente Música, ¿qué te parece?

Pues a mi ya me dieron enormes ganas de bailar ¿a ti no?

Los géneros musicales como cajún, zydeco y swamp pop realmente se destacaron en esta ciudad del suroeste de Luisiana, también conocida por su exquisita gastronomía y la envolvente Creole Nature Trail All-American Road. En el pasado, los músicos viajeros siempre se detenían en Lake Charles. Hoy por hoy, se mantiene como un lugar ideal para disfrutar la música en vivo. Los bares y pubs locales presentan una gran variedad de música de bandas locales y regionales.

La Jazz Clinic presenta un foro educativo para los músicos de jazz de todos los niveles mediante talleres y prácticas.

La música zydeco y la cajún comparten algunas similitudes y ambas tienen su origen en esta parte del mundo. La música cajún surgió con los acadianos que poblaron el suroeste de Luisiana, a finales del siglo XVIII. Casi siempre se cantaba en francés. La música zydeco se creó gracias a los aparceros, esclavos y granjeros afroamericanos que habitaban la zona a mediados del siglo XIX. Cada género tuvo una importante influencia en el otro, de hecho, ambos estilos utilizan algunos de los mismos instrumentos (en especial el acordeón), pero la música cajún tiene mayor semejanza con la música folk francesa y de otras regiones de Europa, mientras que la zydeco se acerca más al blues, la música afrocaribeña y el R&B,el Rendez-Vous invita a bandas de música zydeco y cajún, con bailarines locales bajo el escenario

Pasemos al Prairie Acadian Cultural Center (Centro cultural Prairie Acadian), el cual es parte del Jean Lafitte National Historical Park and Preserve (Parque Histórico y Reserva Nacional Jean Lafitte), ubicado en el centro de Eunice. Este impresionante museo contemporáneo dispone de un teatro donde se realizan conciertos de música cajún y zydeco, además de ofrecer demostraciones de gastronomía cajún, exhibiciones de música local, artesanías y productos agrícolas.

A bailar se ha dicho:

Seguimos recorriendo el Lago Charles que está localizado dentro de la región Cajún y por lo tanto tiene una fuerte conexión con su escena culinaria, así como la belleza natural de la campiña. Miren hay una  ruta ecológica criolla, también conocida como la zona rural de Luisiana. Este fue uno de los primeros caminos panorámicos nacionales reconocidos en los Estados Unidos. Se compone de varios refugios de vida silvestre, mientras que serpentea a través de pantanos, praderas y el golfo de México. Vean por allá a los lagartos y las aves ¿Pueden apreciar los múltiples tonos de verde en las praderas y pantanos? y no nos perderemos en este recorrido la hermosa puesta del sol.

Mark toma su auto y nos lleva a explorar los humedales de Pintail Wildlife Drive & Boardwalk y mantengamos los ojos bien abiertos porque veremos infinidad de lagartos y aves, pasemos por la  playa Holly Beach, también conocida como la “Riviera Cajún.” Me encantaron sus coloridas casas ¿a ti no?

Pasamos por la Seafood Sensation Trail (Ruta Seafood Sensation) para visitar restaurantes locales que se especializan en mariscos frescos.

Y de pronto el aroma de la jambalaya de camarones, el gumbo de mariscos, los camarones fritos y más especias invaden el aire y como sabes que me encanta probar nuevos sabores ya pedí la receta a la gente local y con ingredientes en mano vamos a mi cocina. Algo muy típico también es el boudin, pronunciado “bu-dán”, es algo parecido a una salchicha. En su versión más tradicional, se mezcla carne, arroz, cebollas, pimientos y otros condimentos, y luego se embuten en un envoltorio natural. Es una comida que se come con las manos, muy típica entre los lugareños como plato o como bocadillo.

Cuántas aves hemos visto, cierto, más de 400 especies,la verdad este viaje ha sido todo un espectáculo visual y fue muy divertido atrapar cangrejos azules con la carnada de pollo remojado en agua salada, me sentí como niña a bordo del  barco que nos llevó a Adventure Point, en Sulphur.

Bien pues es así como hoy dejamos el maravilloso estado de Luisiana, viajaremos cada semana a otro rincón de este mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas sordas que nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer la fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita https://www.foal.es. Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos, lamentablemente hemos visitado una zona que ha sufrido de muchos desastres naturales y se necesita apoyo, para trabajos de recuperación a largo plazo, si gustas más información visita: https://volunteerlouisiana.gov/donate

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

2 respuestas en “Luisiana, EUA”

Me encantó viajar a Louisiana, la música me encantó, los paisajes Se eme abrió el apetito y se me antojó el jambalaya!!
Lo mejor de todo, es que como persona con limitación auditiva, descubrí que puedo para el video e ir leyendo la transcripción y entender todo lo que Yael dice.
Gracias Yael por esta realidad alternativa, pensando en las necesidades de los demás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
 plataformas

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito. 

Si estas interesado en conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace con la intención de ayudar y crear una comunidad que apoya a distintas causas e instituciones. 

SUSCRIBETE A NUESTRO  PODCAST

Se el primero en conocer nuestro nuevo contenido!