PLATILLO TRADICIONAL DE MADAGASCAR: KOBA

INSTRUCCIONES
Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra.
La población malgache se alimenta prácticamente de arroz y de carne de cebú, cocinada de múltiples maneras, pero sin lugar a dudas, el plato más típico de Madagascar es el “akoho sy voanio”, una especia de pollo con coco y algo de arroz, así como la “foza sy henakisoa”, un plato de cerdo frito con arroz, carne ahumada y cerdo frito. También serán habituales los pescados blancos con salsas de verduras, así como también las judías en salsa de tomate y platos similares.En cuanto a las bebidas, no deberíamos irnos sin probar el Ranon’ampango una curiosa bebida elaborada a partir del arroz que se pega en las cazuelas al cocinarlo o el Rhum Arrangé, el ron de Madagascar aromatizado con miel o azúcar de caña, y vainilla del país.
Koba: pastel hecho con harina de arroz, cacahuetes, miel y pistachos.
Koba akondro, también conocido como kobindravina, es un postre que pertenece a la gastronomía de la isla de Madagascar y es muy popular en muchos países de Asia. Se prepara a base de cacahuetes, azúcar moreno y harina de arroz, la masa resultante se envuelve en hojas de palmera y se cocina al vapor hasta que la masa endurezca. Se considera comida rápida y se vende en puestos callejeros. Al no disponer de hojas de palmera hemos utilizado el papel de aluminio para poder cocinar este postre y aunque el aspecto queda diferente, sin duda, conserva todo el sabor auténtico de este postre tradicional de Madagascar.

Ingredientes
2 plátanos maduros grandes
100 gramos de harina de arroz
50 gramos de piloncillo
1 cucharadita de esencia de vainilla
1 cucharada sopera de sirope de agave
150 gramos de cacahuetes
Pela los plátanos y colócalos en un bol.Aplasta los plátanos con un tenedor hasta que queden hechos puré. Tritura los cacahuetes en la batidora hasta que queden muy bien molidos y agregalos al puré de plátanos.También añade la harina de arroz, el piloncillo, la vainilla y el sirope de agave.Mezcla con una cuchara hasta conseguir una masa espesa.Corta trozos de papel de aluminio cuadrados y pon en el centro de cada cuadrado varias cucharadas de masa. Dobla los bordes dándole forma de un cuadrado.Cocina los dulces al vapor durante 25-30 minutos. Deja enfriar, desenvuelve y sirve los dulces koba akondro.Puedes servir este postre de Madagascar con fruta, mermelada o sirope de agave.Yo le pondré fruta en esta ocasión y tu?
Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.