fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Europa

Oslo, esp

index

Oslo, Noruega

 

Las mejores cosas que ver y hacer

En el episodio de hoy vamos a recorrer la ciudad de Oslo en Noruega,acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita y es por ello que necesitamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCION DEL EPISODIO

 

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la capital de Noruega,la ciudad de Oslo,que es sin duda es una de las urbes más inquietas e interesantes de Europa  Así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

 

Recuerda que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana y en nuestra página puedes tener una navegación accesible y ajustarla a tus necesidades dando click en el ícono de discapacidad, todo ello  para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! 

Con su interesante pasado vikingo, Oslo que era un centro logístico y político se ha convertido en estos últimos años, en un destino vibrante en el que arte, música y arquitectura sorprenden por su exuberancia y modernidad, mira a tu alrededor y podrás apreciarlo!!!!

Lo primero que podemos contemplar al  llegar a la Estación Central de Oslo,es la  calle principal Karl Johans Gate, que atraviesa el corazón de la ciudad. En esta avenida de casi dos kilómetros de largo, vemos la Catedral (siglo XVII), el Mercado Central, veamos edificios del siglo XIX e inicios del XX que alojan instituciones importantes como el Parlamento y la Universidad y  más adelante veremos el Teatro Nacional en el cual se siente la presencia de el dramaturgo noruego Henrik Ibsen, autor de Casa de Muñecas (1879), cuyo museo se localiza a unas pocas calles y podemos también visitar.

 Paseamos por el hermoso Palacio Real en la paralela Kristian IV Gate se sitúan el Museo Histórico y la Galería Nacional. El primero contiene antigüedades, objetos etnográficos y ornamentos vikingos como el Tesoro Hon (siglo IX), el mayor hallado en Escandinavia. La Galería es la mayor pinacoteca del país, donde se expone el arte noruego más importante hasta la Segunda Guerra Mundial, con obras maestras como El famosísimo grito de Munch.

 A diez minutos a pie del centro se halla el muelle Rådhusbrygge que está presidido por el Ayuntamiento, un edificio de 1950 donde cada año se entrega el premio Nobel de la Paz.

Justo enfrente, donde antes estaban los astilleros, el Aker Brygge representa una de las nuevas zonas de ocio de Oslo. Está siempre animado gracias a galerías comerciales y a numerosos bares y restaurantes que ofrecen guisos de salmón y bacalao así que podemos hacer una parada y disfrutar un poco. Estos últimos años , la oferta cultural se ha ampliado con el Museo de Arte Moderno Astrup Fearnley, obra del arquitecto Renzo Piano.También hay novedades en el lado opuesto al Aker Brygge, donde se extiende la península que domina la fortaleza Akershus, de origen medieval, aunque convertida en el siglo XVII en un palacio renacentista. Allí se erigen el nuevo museo de Arquitectura Noruega y el Nacional de Arte Contemporáneo.

Caminemos ahora por La calle Rådhusgata, una de las más largas y elegantes de Oslo, limita al norte la península de Akerhus y comunica con Biørvika, otro antiguo barrio portuario que hoy se ha convertido en referente del Oslo del siglo XXI,el gran protagonista es, sin duda, el muy espectacular edificio de la Ópera de Oslo, que se terminó en 2008, el cual es un reflejo de la Noruega más vanguardista y tenemos que caminar por el techo para completar la experiencia!!!Desde la parte alta del edificio tienes las mejores vistas panorámicas de esta muy moderna zona de la ciudad y de sus nuevos edificios, así que aprovechemos a tomar varias fotografías!

Y si eres aficionado a los deportes de invierno, inmerso en un gran bosque de la ladera de una montaña que limita la ciudad tienes una cita imprescindible con el  imponente estadio de saltos de esquí de Holmenkollen.El impactante salto de Holmenkollen cuenta con una estructura de 69 metros de altura construida a partir de 1200 toneladas de acero. A pesar de que la pista cuenta con más de 120 años de historia, ha sido reformada hasta en 18 ocasiones y la pista actual es una versión moderna que se instaló en el año 2010.Localizado en la base de la pista de saltos, el Museo de Esquí fue fundado en 1923 para narrar 4000 años de la historia del esquí incluyendo exposiciones sobre la evolución de los Juegos Olímpicos a lo largo de la historia, o los materiales que se utilizaron para las expediciones polares de Nadsen y Amundsen.

Disfrutar del paisaje y el fiordo a bordo de un velero tradicional es una bonita experiencia para admirar la península de Bygdøy y navegar por la red de canales que se extienden casi hasta el centro de la ciudad y además podremos probar un delicioso buffet de frescos camarones de la zona!!!

Y Ahora con el poder de la imaginación,Viajaremos más de mil años hacia el pasado para ver los barcos del siglo IX en el Museo del Barco Vikingo

Tras recorrer el frente marítimo, vale la pena dirigirnos en autobús, tranvía o metro al este de la ciudad, donde se ubica un barrio multiétnico que concentra gran parte de la vida nocturna. En él también destaca el recinto del Gamlebyen (Pueblo Viejo), situado donde se localizaba el Oslo medieval y hoy se pasea entre casas con entramados de madera y calles adoquinadas.

Me encanta esta zona llena de música en la calle, pubs alternativos, exposiciones de artistas locales…. El barrio de Grünerløkka es la zona más moderna de Oslo y un distrito excelente para conocer la otra cara de la capital.Durante el siglo XIX, al noroeste de Oslo comenzaron a construirse grandes fábricas y viviendas para los obreros, dando lugar al barrio de Grünerløkka. Su cercanía al río Akerselva propició la expansión de la industria en este distrito y pronto se convirtió en una zona de clase trabajadora.A medida que pasaba la Revolución Industrial, el barrio se convirtió en una zona residencial de familias de clase obrera. En este ambiente nació y se crió el joven Edvard Munch. Visitar Grünerløkka es viajar a la infancia del célebre artista noruego, y, aunque las casas donde vivió Munch no se pueden visitar, los edificios todavía mantienen su fachada original. A lo largo del siglo XX, el barrio vivió una fuerte transformación y pasó a ser el principal núcleo de arte urbano que como sabes disfruto muchísimo pues dan una visión interesante del pulso cotidiano que se vive en cada ciudad . Las calles del barrio se llenaron de grafitis y murales, en las principales avenidas se abrieron tiendas de ropa vintage y el barrio se llenó de músicos callejeros.

En la actualidad, Grünerløkka es un referente de ocio nocturno y zona de fiesta, así que a gozar del ambiente!

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando..

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo. !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de hacer comunidad y ayudar a distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *