fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Europa

Praga

index

Praga

 

República Checa

En el episodio de hoy vamos a La Hermosísima ciudad de Praga en la República Checa.Estaremos como siempre acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast, por cierto, el único en México dedicado a la comunidad que vive con cualquier tipo de discapacidad auditiva,  es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

TRANSCRIPCIÓN DEL EPISODIO

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a la ciudad medieval  de Praga en la cual descubriremos rincones «de cuento». y te aseguro que quedaremos enamorados de ella, así que respira, dame la mano, déjame  guiarte y comenzamos!!

Nuestro recorrido comienza ​​en el centro histórico Stare Mesto, conocido como la Ciudad Vieja, donde destaca su muy bonita plaza que fuera el centro de la antigua ciudad medieval,veamos algunos de los principales monumentos de la ciudad, como la Torre del antiguo Ayuntamiento o la Templo de Tyn. La torre del ayuntamiento  se levantó en 1364 formando parte del primer edificio consistorial que se construyó en la plaza.  Vamos a subir a lo alto desde donde tendremos las mejores vistas panorámicas del centro medieval de Praga.El Reloj Astronómico de Praga está situado en la fachada del ayuntamiento, 

¿la ves? este se remonta a 1410, y de ahí pasamos al Templo de Tyn que es uno de los grandes monumentos, icono de la ciudad con sus dos torres que se asoman por encima de un frente de casas de la plaza de la Ciudad Vieja.Esta gran iglesia se remonta al siglo XI, si bien su interior se reconstruyó en estilo barroco tras una gran incendio sufrido en el siglo XVII.

Puedes ver La Torre de la Pólvora,con un característico estilo gótico que es una de las históricas puertas de entrada a la Ciudad Vieja de Praga, y es la única torre que queda de las 13 que se construyeron en la fortificación del siglo XIII.

Ahora bien que si hay un rincón icono desde el punto de vista turístico en Praga, ese es el Puente de Praga que une las dos orillas del río Moldava y une la Ciudad Vieja con el barrio de Mala Strana, desde donde subiremos al recinto del castillo.Un curioso rincón de Mala Strana es el conocido como Muro de John Lennon, una larga pared con graffitis y letras de canciones de Los Beatles, los cuales se empezaron a pintar tras la muerte de Jhon Lennon..

La entrada al recinto del Castillo de Praga la encuentras en la plaza Hradcany, un espacio de grandes dimensiones donde podremos ver diversos palacios de estilo renacentista, así como unas casas de estilo gótico.Anexa a esta plaza se encuentra la plaza de Loreto, donde llama la atención la fachada barroca del Santuario del Loreto, edificio con una gran torre con 27 campanas del siglo XVII.La catedral de San Vito es el principal monumento a visitar en el Castillo de Praga pues es la más importante iglesia de la República Checa,el Palacio Real de Praga, el cual se construyó en el siglo XII para ser la residencia de los reyes de Bohemia, y a lo largo de la historia fue la sede del Parlamento bohemio.Construido inicialmente en estilo románico, el Palacio Real se amplió después en estilo gótico, y la gran Sala Ladislao es uno de los rincones más destacados del mismo, está impresionante o no?

Es importante visitar El Barrio Judío de Praga, también conocido como Josefov,Con origen en el siglo X, este barrio se extiende muy cerca de la plaza de la Ciudad Vieja, y ahí vamos a visitar el histórico cementerio Judío. Se trata de un rincón con un encanto muy especial del centro neurálgico del  barrio, situado en una zona boscosa del centro de la ciudad, y el cual alberga hasta 11.000 sepulturas. y afuera varias sinagogas Entremos a la Sinagoga Vieja, de 1270, la más antigua que ahora puedes ver en uso en Europa, con un edificio muy austero que mezcla los estilos románico y gótica y a la Sinagoga Española de estilo morisco que toma su nombre de la llegada en el siglo XVI de una comunidad de judíos sefardíes desde España.Mira ahí enfrente podemos ver una estatua memorial a Franz Kafka, el gran autor checo.

Para terminar hay que ir  a el centro de la ciudad moderna de Praga, la plaza de Wenceslao, un alargado y enorme espacio abierto junto a la Ciudad Vieja,podemos entrar rápidamente a  el museo Nacional, así como a numerosos restaurantes, teatros y establecimientos comerciales.Y es que hay tanto que conocer en esta hermosa ciudad que tendremos que regresar ¿o no? Mientras descansaremos viendo hermosas vistas panorámicas en el  Letna Park.

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..

 

Te platico también que en mi página ya contamos con la sección de Amaoir con cápsulas del Dr Gonzalo Corvera, médico con especialidad en otoneurología. En México. Fue de los primeros que empezó a hacer operaciones para colocar implantes cocleares en adultos,adolescentes y niños. Actualmente es el que más operaciones ha realizado en nuestro país.

La Fundación AMAOIR, que él preside, apoya a los candidatos a implantes

cocleares para conseguir donativos, da importante orientación familiar así como terapias auditivo verbales. 



La discapacidad auditiva es una discapacidad invisible y poco comprendida.

Lo que se pierde es la capacidad de comprender el lenguaje oral y poder

comunicarse con la otra persona en ese lenguaje.

Hay muchas causas por las que una persona puede perder la audición, la puede

perder al nacer o en el transcurso de su vida. Y existen muchas maneras de comunicarse al vivir con discapacidad auditiva, la opción de oralización con ayuda de la tecnología, es decir los auxiliares auditivos o el implante coclear y el apoyo de terapias de lenguaje o el manejo de lengua de señas mexicana en ambas opciones es de suma importancia involucrar al 100% a toda la familia para apoyarse unos a otros y entender cómo comunicarse con la persona que vive con la discapacidad.

Es importante recalcar que en este podcast abarcamos todo tipo de discapacidad auditiva y es por ello que contamos con intérprete de LSM, transcripción completa del episodio en la página web y subtítulos en el canal de YT. Pues es para que  todos puedan disfrutar cada uno de los viajes, por ello también tiene navegación accesible e incluyente, única en nuestro país.

Buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, activa la campanita de notificaciones en  https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. 

Ahora si te gusta cocinar da click en el botón y si no, sigue viajando.

Aquí les presento la sección Amaoir. Estoy seguro de que aprenderá cosas sumamente útiles e interesantes sobre la discapacidad auditiva.

VIDEOMÉDICO:

dr: No conviene meter nada en el oído, el oído tiene un mecanismo natural para empujar todo hacia afuera, la cera que se forma en el interior se expulsa, por eso debes limpiarlo cuando ya está afuera. Si pones cualquier cosa, muchas veces lo que logras es empujarlo hacia atrás y luego empiezan a bloquear.

Entrevistador: ¿Los bastoncillos con el bastoncillo de algodón tampoco sirven, o sirven para limpiar el oído o hay que usarlos con frecuencia?

dr: No, no deberías usarlos porque estás limpiando a ciegas, hay mucho riesgo de lastimarte, tengo una colección completa de cada vez que alguien se perfora la oreja con un hisopo solo escribo las circunstancias de El accidente.



Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer el nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *