El Coloradito

INSTRUCCIONES
Y bueno pues de tanto hablar de comida, ya se me antojo, ¿a ti no? Te soy sincera, fue difícil escoger entre tanto platillo y lo que vamos a hacer hoy es típico del centro de Oaxaca, el coloradito es de los moles más conocidos. Es ligero y con un toque dulce. Se le llama así por el color que tiene la salsa.

Ingredientes
- 4 piezas de pollo
- 1 pieza de cebolla mediana picada
- 4 dientes de ajos grandes sin pelar
- 4 ramitas de perejil
- 4 ramitas de tomillo fresco o ¼ pizca seco molido
- 4 ramitas de mejorana fresca o ¼ pizca seca molida
- Sal
- 4 piezas de chile chilcoxle o chile guajillo
- 8 piezas de chile Ancho
- 400 gramos de jitomate asados pelados y sin semilla
- 4 cucharadas de manteca derretida
- 60 g de ajonjolí
- 1 cucharadita de orégano
- 2 piezas de clavo entero
- 3 piezas de pimienta Gorda
- 1 rajita de canela (aproximadamente 7 cm.)
- 1 pieza de plátano macho, pelado y cortado en rodajas
- 3 rebanadas de bolillo o pan dulce de yema
- 30 g de chocolate
- Sal
- Poner en una olla el pollo, la cebolla, el ajo y las hierbas. Cocer a fuego medio durante 25 minutos para que el pollo esté tierno.
- Limpiar los chiles de venas y semillas, reservar las semillas.
- Tostar los chiles unos segundos de cada lado. Enjuagar los chiles en agua fría y posteriormente introducirlos durante 20 minutos en agua bien caliente.
- En una cucharada de manteca, freír el ajonjolí y escurrir bien.
- Licuar brevemente los jitomates, agregar el ajonjolí, el orégano, las pimientas, los clavos, la sal y un poco de agua en donde se remojaron los chiles, hasta formar una pasta tersa.
- Freír la canela, la cebolla y el ajo hasta que doren y licuar con lo anterior.
- Licuar por separado en muy poca agua los chiles y colar hasta que quede una pasta tersa. Agregar esta pasta poco a poco a la molienda de los jitomates.
- En un poco de manteca, poner el plátano y el pan y freír a fuego bajo hasta que dore. Agregar a la molienda anterior, licuar todo perfectamente.
- Poner el resto de la manteca en una cazuela y cuando esté bien caliente, agregar la molienda completa. Si la salsa presenta algunos grumos o cascarillas vuelve a colar. Freír por unos minutos raspando el fondo de la cazuela para que no se queme el mole. Agregar el consomé y el chocolate dejando que llegue a su punto de cocción y rectificar la sazón.
- Por último, agregar las piezas de pollo, dejar a fuego bajo unos minutos.
Para chuparse los dedos y hacer un gran festín.
Te soy sincera, creo que cuando uno se encuentra medio tristón o sin muchas ganas de hacer algo, cocinar y poner música que acompañe esta actividad, resulta una gran terapia, como que se despeja la mente y se hacen las cosas sin pensar mucho, dejando fluir los sentimientos y brindándonos un espacio lleno de placer, no lo crees así?
2 respuestas en “Receta Oaxaca, México”
Se ve espectacular!
Ojalá me quede bien
seguro que si, ¡te quedará delicioso!