fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

index

Reikiavik, Islandia

leyendas de vikingos entre hielo, agua y fuego

 

Transcripción del episodio

Antes de comenzar este emocionante recorrido, te recuerdo que Realidad Alternativa es un proyecto que surge con la idea de ser solidarios e inclusivos al ser un podcast que puede disfrutar cualquier persona, incluyendo débiles visuales o gente con problemas de audición. Busca la plataforma de tu preferencia para disfrutarlo en www.realidadalternativamx.com.mx en este programa creamos una comunidad que ayuda a distintas causas, espero alguna resuene contigo y bienvenid@.

Que gusto saludarte, soy Yael Yancelson, tu guía en este emocionante recorrido que entre hielo, agua y fuego nos lleva a conocer las leyendas de los vikingos y escenarios naturales especialmente hermosos, vamos con nuestro poder imaginativo y los 5 sentidos hasta la capital de Islandia, Reikiavik. ¡Acompañame!

La capital de Islandia fue uno de los primeros asentamientos vikingos. Según el Landnámabók (Libro del asentamiento), del siglo XII, allí llevó en 871 el destino a Ingólfur Arnarson, que estaba huyendo del rey noruego Harald. 

Vamos a recorrer Reikiavik y toda la parte sur de la isla, incluyendo una breve incursión por los fiordos del este y algo del norte, rápidamente visitaremos las poblaciones de Husavik y Akureyri, y el lago Myvatn .

Sin duda a equivocarme, puedo decirte que es uno de los países más bellos en los que jamás he estado. 

Rentemos un jeep todo terreno para adentrarnos juntos en las solitarias y fascinantes tierras de esta isla que guarda tantos secretos y paisajes de ensueño.

Aquí, puedes apreciar como la naturaleza es  la principal protagonista, respira y siente el aire fresco y frío, se percibe un ambiente natural muy distinto y especial, ¿no crees? Bien dicen que esta es la tierra de fuego, hielo y agua. Al voltear a la derecha mientras caminamos vemos estas espectaculares cascadas, también visitaremos cuevas, campos de lava solidificada, tundras, glaciares, fiordos y si te das cuenta todo está envuelto por  un halo místico que se da al escuchar leyendas de dioses vikingos y otros seres mitológicos.

¡Que emocionante viaje! pues podremos encontrar auroras boreales y admirar la inmensa belleza que ofrece el país que es conocido por ser una tierra en la que puedes conocer las cuatro estaciones cada día. En un momento, puedes pasar de tener un sol espectacular a recibir la incómoda lluvia horizontal islandesa; ¿Ay sentiste eso? Fue una fuerte ráfaga de viento, muy común por acá.

Nos da tiempo de visitar la península de Snaefellness, Reikiavik, el Círculo de Oro, los lagos glaciares (Jökulsárlón y Fjallsárlón), el Parque Nacional del glaciar de Vatnajökull (el glaciar más grande de Europa), las playas de arena negra cercanas a Vik, los fiordos del Este, el valle de Oxi, Skaftafell y un sinfín de preciosas cascadas, como las de Gullfoss, Seljalandfoss y Glymur.

Además, veremos las ballenas en Husavik y, cómo no, intentar admirar, de muy cerca, las espectaculares erupciones y los ríos de lava del último volcán islandés que ha entrado en erupción: el Fagradalsfjall, también conocido con el nombre del valle que lo aloja (Geldingadalur).

La Laguna Azul de Islandia es una de las atracciones turísticas más populares no solo de Reikiavik, sino de todo el país. Vean que hermosas aguas termales , con un tono azulado y el entorno volcánico en el que se encuentran la han convertido en un espectáculo sinceramente. Yo diría que es una enorme piscina termal (con una temperatura media de 38°C) que tiene ese llamativo color azul celeste debido a las abundantes partículas de silicio en su composición, que además resultan beneficiosas para la piel. Así que aprovechemos para hacernos un tratamiento exfoliante para el rostro que se ofrecen en el bar de mascarillas de las termas, además de otras mascarillas hechas a base de algas e incluso lava.

Que delicia, me resultó una  relajante experiencia estar en  las aguas termales, te gusto? cuéntame.

Ahora vamos a la Laguna Secreta, cerca del Círculo de Oro, o los baños naturales de Myvatn y la piscina de Hofsós, en la zona norte de Islandia.

Pasearemos por Laugavegurque  es una de las calles más antiguas de la ciudad y también una de las más largas, ya que cuenta con aproximadamente 2 kilómetros de longitud que atraviesan el centro histórico de Reikiavik. Tiene su origen en 1885, cuando se construyó un camino por el que las mujeres subían hasta las aguas termales de Laugardalur para lavar la ropa: de hecho, el nombre de Laugavegur significa ‘camino del agua’.Sin embargo, a partir de 1930, el camino evolucionó al mismo tiempo que lo hacía la capital de Islandia, y lo hizo para convertirse en la calle más bonita de Reikiavik gracias sus pintorescos y llamativos edificios de estilo islandés. Que bonito, ¿cierto? todo parece muy rústico y acogedor.

Estamos muy cerca de la Hallgrímskirkja, el Puerto Viejo de Reikiavik e incluso la Faloteca Nacional- así como oyes un museo del falo, jajaja. será curioso entrar.

Si ven hacia adelante podemos apreciar la escultura más famosa de Reikiavik, el Viajero del Sol, que fue diseñada a mediados de los años 80 para conmemorar el bicentenario de la constitución de la ciudad.  Su autor, Jón Gunnar Árnason, ideó una elegante escultura de acero que recuerda a un barco vikingo, honrando la historia de Islandia y su tradición marinera. El escultor también pretendía que cada persona que llegase a Reikiavik, al ver este barco metálico, imaginase adónde podría viajar con él. Y tú a dónde imaginas viajar viendo esta pieza?

The Settlement Exhibition es un museo moderno e interactivo en pleno centro de Reikiavik, edificado sobre las ruinas de una antigua casa vikinga. Esta edificación fue descubierta recientemente, en el año 2001, y fue a partir de entonces cuando se decidió construir un museo en torno a ella.

Seguimos nuestro recorrido para adentrarnos en la cueva de hielo azul, una de las maravillas de Islandia situada bajo el glaciar Vatnajökull, el más grande de Europa. Exploramos su terreno irregular, lleno de extrañas formaciones y molinos que hacen que el glaciar esté en constante cambio, debido a las condiciones climatológicas de Islandia.

Te soy sincera, pude sentir como se cortaba mi  respiración al contemplar la impresionante cueva, ¡que maravilla! Esta cueva está situada debajo del glaciar y, debido a la falta de aire, se forma el intenso color azul que la caracteriza.

Las cuevas de hielo son fenómenos que apenas se pueden encontrar, ya que se originan de manera natural y en condiciones excepcionales. Tomemos un tiempo para poder contemplar esta belleza natural.

Los lugareños nos han contado una de las sagas más populares, Laxdaela, en la que Kjartan y Bolli rompen su amistad trágicamente por el amor de la bella Gudrún.  quién está enterrada en la iglesia de Stykkishólmur, desde donde se asciende al Helgafell o monte santo. Residencia del dios Thor, según el Landnámabók, había que ir lavado y allí no se podía “matar ni animal ni persona”.Tras pasar por las cascadas de Hraunfossar y Barnafoss, nos dirigimos al enclave de Thingvellir, explanada donde se aprecia cómo la isla se está partiendo al separarse las placas tectónicas de Europa y América dos centímetros al año. Según el Libro de los islandeses, del siglo XII, allí se reunían los 39 godi electos en el Althing, el primer Parlamento del mundo del que hay constancia escrita.

Y por último tendremos el privilegio de avistar ballenas en el puerto de Húsavík.

Y si te interesa la cocina, te invito a probar los tradicionales tacos de tiburón, que se acompañan de Brennivin, un aguardiente islandés que sirve a los pescadores para entrar en calor.

A propósito, el tiburón se fermenta porque su carne es tóxica, pero no sé si es peor comerlo fermentado o con las toxinas. Por eso, se marida con este licor de alta graduación. Aunque no huele bien, recomiendo probarlo, si eres muy atrevido a probar cosas extrañas.

Sabías que Cuando los vikingos llegaron a Islandia, hace 1.100 años, entre el 25 y el 40% de la superficie de la isla estaba cubierta de bosques, pero estos primeros habitantes talaron los árboles para obtener leña y material de construcción, y también pastos para sus ovejas y caballos.

Desde hace años, Islandia lleva a cabo un plan de reforestación, pero aunque ha habido progresos, sus resultados están siendo más lentos de lo esperado.Si te interesa conocer más sobre este tema busca lo que hace la Asociación Forestal Islandesa.

Si quieres cocinar, da CLICK EN EL BOTON o si lo prefieres, sigue viajando.

Bien pues es así como hoy dejamos Islandia, viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero y te pido que, si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. Este espacio nace de una necesidad muy personal de conectar con débiles visuales y personas con dificultad para escuchar,qué nos enseñan que se puede disfrutar de estos viajes llenos de música, olor y sabor de muy distintas maneras y es por ello que me gusta pensar que juntos hacemos la diferencia. Te invito a conocer fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos, visita https://www.foal.es

Al ayudar a otros nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. No olvides comentar y compartir este episodio.

 

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

Una respuesta en “Reikiavik, islandia”

¡Qué interesante lugar recorrí hoy contigo Yael, me encantó!
Gracias por llevarme a viajar con mis cinco sentidos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast
en las siguientes plataformas

No olvides ver la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre
el tema revisa el siguiente link:

Este proyecto nace con la intención de ayudar y crear una comunidad con distintas causas e instituciones.  

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

Se el primero en conocer el nuevo contenido!