PLATILLO TRADICIONAL DE RÍO DE JANEIRO: FEIJOADA

INSTRUCCIONES
Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra.
La feijoada es el plato más típico y más completo de la gastronomía de Río de Janeiro. Se come en cualquier bar o restaurante de la ciudad, especialmente los sábados, y está formado por un guiso de alubias negras cocidas con carne de cerdo, tocino y chorizo

Ingredientes
200 gr de frijoles
125 gr de carne magra de cerdo cortada en cubos
1 chorizo criollo cortado a rodajas
100 gr de panceta de cerdo cortada en cubos
125 gr de costilla de cerdo cortada en trozos
Un diente de ajo
1 cebolla
3 tomates maduros
1 vaso de vino blanco
Una hoja de laurel
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta negra molida
Una cucharada de aceite de oliva virgen extra
200 gramos de arroz largo hervido
En una cazuela con un poco de aceite de oliva sofríe todas las carnes que ya tienes cortadas. Una vez estén bien doradas, retíralas de la sartén y reservarlas.En el mismo aceite dora el ajo y la cebolla picados hasta que tengan un color dorado y estén tiernas. Añade el vaso de vino y déjalo reducir completamente.Añade el tomate cortado en trozos irregulares y el laurel y deja cocinar todo el conjunto unos 5 minutos.Añade los frijoles, las carnes y sal pimienta. Vierte agua hasta cubrir y deja cocinar a fuego lento 1 hora y media a 2 horas, hasta que los frijoles estén tiernos.
Para la presentación: Coloca un poco de frijol en un lado, las carnes en el otro y la salsa encima. Añade un par de cucharadas de arroz hervido en el lado opuesto y lo tendrás listo para servir.
Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Podcast Incluyente Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo.
!!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!