fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
Europa

Sevilla, España

index

Sevilla, España

 

La ciudad más importante de Al-Andalus

En el episodio de hoy vamos a recorrer la hermosa ciudad de Sevilla, en España, acompañados de nuestra guia Fabiola interprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita y es por ello que necesitamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, asi que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente

que hagas comentarios en la pagina y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. Tambien es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer de diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomia de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo.

Transcripción del episodio

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy vamos a un destino realmente hermoso, lleno de historia y tradición, volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a Sevilla,España, así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

Recuerda que Realidad Alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con gente que vive con discapacidad auditiva, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, recuerda que ya contamos con intérprete de Lengua de señas mexicana para que disfrutes al máximo cada recorrido y además de que conoceremos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta. Da click en el ícono de discapacitados para ver todas las opciones de navegación y ajusta la que más te acomode. 

Suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! 


La historia de Sevilla se remonta al siglo VIII a.C., cuando se llevó a cabo la fundación de la ciudad por parte de los Tartesos, sobre un terreno elevado junto al río Guadalquivir. Posteriormente, llegarían Griegos, Fenicios, Cartagineses y Romanos; estos últimos tendrían el mando de la ciudad, ahora llamada “Hispalis”, hasta el año 711 d.C., en que fue conquistada por los Musulmanes.Durante todo ese período romano la ciudad gozó de gran esplendor y crecimiento. Después de los romanos, Sevilla fue tomada por los Visigodos que estuvieron allí por 200 años, hasta que Musa y su hijo Abd al-Aziz ibn Mussa cruzaron las aguas de Gibraltar y tomaron la ciudad de Hispalis, en el año 713.A partir de ese momento fue bautizada con el nombre árabe Isbiliya, que fue sufriendo mutaciones, pasando por Ixbilia, Sivilia, hasta Sevilla, tal como la conocemos en la actualidad.

Sevilla se convirtió en la ciudad más importante de Al-Andalús (nombre que recibía la península Ibérica como provincia del imperio musulmán) y llegó a ser su capital. En este momento creció cultural y arquitectónicamente, adoptando la forma que hoy aún podemos ver en su casco histórico. De ésta época datan algunas de las más bellas construcciones que hoy vamos a  visitar en el ciudad: La Giralda, el Alcázar, las murallas de la Macarena, la Torre del Oro y el barrio de Triana.

Hoy Sevilla es una ciudad moderna con excelentes infraestructuras, pero que aún conserva su espectacular legado histórico, producto del paso de numerosas civilizaciones. Es esto mismo lo que le ha dado una identidad única y que la convierte en un destino que hay que visitar al menos una vez pues sin duda alguna es una de las ciudades más bonitas de España.

Que tal si antes de empezar a caminar  desayunamos unos deliciosos churros con chocolate en el Bar El Comercio o la Churrería San Pablo y caminamos a la Catedral de Sevilla, declarada Patrimonio de la Humanidad y el templo gótico más grande del mundo,hay que admirar su impresionante fachada,antes de ir al interior para ver el fantástico Retablo Mayor, el Patio de los Naranjos y el sepulcro de Cristóbal Colón, para después subir a lo alto de su famosa Giralda. El guía nos ha platicado que se cree que la Catedral de Sevilla empezó a construirse en el año 1401 tras la demolición de la mezquita aljama de Sevilla, construida por orden del califa almohade Abu Yacub Jusuf, de la que a día de hoy se conserva el alminar, que es la actual Giralda y el patio, que es el Patio de los Naranjos.

Como curiosidades es importante saber que uno de los primeros arquitectos de la Catedral de Sevilla fue Charles Galter de Normandía, y el templo descansan los restos mortales de Cristóbal Colón y algunos reyes de Castilla.Mira dentro de la nave central encontramos el Coro, en el que se pueden ver varios órganos y una sillería espectacular además de la Capilla Mayor, en la que destacan las rejas renacentistas que se pueden ver en la parte frontal además de las bóvedas que son las más altas de la Catedral con 37 metros.

Si te parece al salir de la catedral, continuamos al Alcázar de Sevilla, un palacio amurallado que pasó de residencia de califas a la de reyes cristianos, en el que no puedes perderte ver las  joyas, wow mirá que opulencia!!!  pasemos a ver sus diferentes patios y salones, además de relajarnos un ratito en sus bellos jardines mientras escuchamos al guía que nos relata la historia de este lugar que en el 914 cuando el Califa de Córdoba, Abderramán III, ordena la construcción de una alcazaba en la ciudad, que en parte, aprovechaba las antiguas murallas de la ciudad.
Posteriormente, cuando la dinastía abadí toma la ciudad después de la caída del califato, la anterior Alcazaba empieza a sufrir diferentes ampliaciones, entre las que destaca la del s.XI, con la que prácticamente se duplica su extensión original.
Además también se empiezan a modificar y ampliar los interiores, edificando diferentes edificios hasta que en el s.XII los almohades deciden realizar una reforma completa, ampliando el interior con palacios nuevos y más grandes, creando un nuevo sistema de murallas con fines defensivos, que finalizaron en el s.XIII con la construcción de la Torre del Oro que estamos admirando.Posteriormente por orden de Alfonso X se construyó el palacio Gótico en la zona principal de la alcazaba para después del terremoto de 1356, Pedro I, construir el impresionante el palacio Mudéjar.
es la reina Isabel I la que después de ver el deterioro del edificio, decide ordenar una gran restauración.

Caminamos para ver la puerta principal de los Reales Alcázares,ubicada en parte de la muralla exterior, antiguamente conocida también como la Montería ya que según cuentan, esta era la puerta que utilizaba el rey cuando iba de caza con los monteros.Tras la Puerta del León y justo enfrente, se encuentra el Patio de la Montería separado por parte de la zona de la muralla interior.

Que tal si ahora vamos al barrio de Santa Cruz empezando por la Plaza de Santa María y la Calle Mateos Gago con vistas a la Giralda .Durante el recorrido pasaremos por lugares como la Casa de Salinas, la Calle Mesón del Moro, la antigua singagoga y ahora Iglesia de Santa María la Blanca, hasta parar en la turística Calle Cruces que tiene un ambiente espectacuñlar!!! acabemos en  la Plaza de España que me parece monumental y a ti? Después de recorrer el interior de sus galerías porticadas y cruzar alguno de los puentes del canal, no  puedemos irnos de la plaza sin tomarnos una foto sentado en el banco de azulejos que represente tu provincia!!!! al atardecer nos da tiempo de dar un paseo romántico por la orilla del Guadalquivir hasta el Puente de Isabel II, para ver como la Torre del Oro se va reflejando en el río, y cenaremos unas buenas tapas en el Bar Triana o en la cercana bodega Sol y Sombra si te parece bien!!!

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso como te comenté al principio podremos ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva para conseguir auxiliares, implantes y o terapias necesarias para que alcancen una mejor calidad de vida, esa es la misión de este proyecto pues  REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto.Si tienes hambre y te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres sigue viajando..

Porfavor recuerda que este proyecto cobra sentido si sumamos mucha gente para poder cumplir nuestra meta de ayudar a personas que viven con discapacidad auditiva a tener una mejor calidad de vida, así que lo único que te pido hoy es suscribete en el canal de YouTube, comenta en la sección, dale like y comparte el contenido con tu gente para que esta hermosa comunidad que se preocupa por el otro, crezca y podamos realmente ayudar. la pagina de YouTube es @realidadalternativaincluyente  todo junto y con minusculas.

Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes
plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito! 

Si te interesa conocer más sobre este tema, ingresa al siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón, con la intención de ayudar y crear una comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRíBETE A NUESTRO  PODCAST

 

Sé el primero en conocer nuestro nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *