PLATILLO TRADICIONAL DE SÍDNEY: LAMINGTONS

INSTRUCCIONES
Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra.
Sídney está rodeada de océanos, por lo que dos de sus ingredientes principales son el pescado y el marisco. Uno de los platos más innovadores de la cocina vanguardista de éste lugar es la ensalada de Balmain Bugs, hecha con un tipo de langosta muy apreciada en las costas de la ciudad australiana.El postre más suculento de toda Australia es una tarta llamada Pavlova,que ya hemos cocinado en este programa.Otro dulce muy rico son los famosos lamingtons (bizcochos cubiertos de chocolate y coco que se inventaron hace ya 100 años) y también las Anzac biscuits, unas galletas hechas con avena, harina, coco, azúcar y manteca. Así que vamos a hacer entonces unos tradicionales lamingtons y estos son los ingredientes:

Ingredientes
- Mantequilla a temperatura ambiente, y un poco más para engrasar el molde (para el bizcocho)125 g
- Azúcar molido (para el bizcocho)150 g
- Huevos (para el bizcocho)2
- Harina (para el bizcocho)230 g
- Levadura química (para el bizcocho) 2 cucharaditas
- Sal (para el bizcocho) un pellizco
- Extracto de vainilla (para el bizcocho) 1 cucharadita
- Leche (para el bizcocho)100 ml
- Coco rallado (para rebozar)200 g
- Azúcar molido (para la cobertura)400 g
- Cacao en polvo (para la cobertura) 4 cucharadas
- Mantequilla (para la cobertura)25 g
- Leche (para la cobertura)100 ml
Precalentamos el horno a 180ºC. Batimos la mantequilla con el azúcar, hasta que la mezcla sea pálida y esponjosa. Añadimos los huevos de uno en uno, batiendo bien después de añadir cada uno. Tamizamos la harina, la sal y la levadura en un bol.
En una jarra mezclamos el extracto de vainilla con la leche. Añadimos la mitad de la mezcla de harina a la mezcla de huevos y seguidamente la mitad de la mezcla de leche. Removemos suavemente con una cuchara de madera, añadimos el resto de mezcla de harina y de leche y removemos.
Vertemos en un molde cuadrado de 20×20 cm, previamente engrasado y horneamos unos 30 minutos o hasta que pinchando con un palillo este salga limpio. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla. Cuando esté totalmente frío, lo partimos en 16 trozos.
Para preparar la cobertura, tamizamos el azúcar molido y el cacao en un bol grande. Añadimos la mantequilla y la leche y mezclamos bien hasta obtener una cobertura suave y ligeramente líquida con la que cubrir los dados de bizcocho. Por último, los rebozamos en coco y servimos.
Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Podcast Incluyente Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!
Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!