fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo
Categorías
América

SMA, E

index

San Miguel de Allende

 

Una hermosa ciudad colonial mexicana

En el episodio de hoy vamos a recorrer la hermosa ciudad colonial mexicana de San Miguel de Allende, acompañados de nuestra guia Fabiola intérprete de Lengua de señas mexicana y antes de volar con el poder de la imaginación y poder gozar de este recorrido, quiero platicarte que lo que buscamos en este podcast es primero que nada hacer una comunidad que ayuda y poder recaudar fondos para que gente con problemas de audición tenga la ayuda que necesita .También es un proyecto que busca regalarte un espacio para conocer diferentes historias, culturas, usos, costumbres, música, arte y gastronomía de todo el mundo y aprender en cada episodio algo nuevo

transcripción del episodio

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y hoy volamos rápidamente con el poder de la imaginación y los sentidos a San Miguel de Allende en el estado de Guanajuato, para dejarnos asombrar  por su patrimonio artístico, arquitectónico, cultural y  gastronómico.Así que respira, cierra los ojos si es posible y no estás haciendo otra cosa, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos!

Situado a unas 4 horas por carretera de Ciudad de México, en el popular estado de Guanajuato, San Miguel de Allende enamora a primera vista pues es una de las ciudades coloniales más bonitas de México. Yo la verdad es que creo que es uno de los sitios con más color y ambiente bohemio en nuestra República y amo volver cada vez que puedo a visitar sus hermosos rincones.

Bonitas calles empedradas rodeadas de casas virreinales y fachadas barrocas de vivos colores del centro histórico, fué declarado Patrimonio de la Humanidad.

Que tal si empezamos nuestra visita al casco antiguo de San Miguel de Allende por la Plaza Principal o Jardín Allende, centro y punto de encuentro entre locales y turistas.

Hermosos laureles, un pequeño quiosco de música y  preciosas casas coloniales como el Palacio Municipal y la casa del Mayorazgo de la Canal, nos reciben en este punto neurálgico.

Entremos al edificio más representativo del Jardín Allende que sin duda es la Parroquia de San Miguel Arcángel, construida en 1709,  ¡qué sorprendente  fachada gótica! a mi me  recuerda a las grandes catedrales europeas ¿a ti?

Como sabes, disfruto mucho de sentarme a ver pasar a la gente y que mejor que hacerlo en alguno de sus bancos de hierro forjado y palpar el buen ambiente que se respira a todas horas en esta plaza, llena de artistas, músicos, artesanos, turistas y una mezcla de gente sumamente interesante que vive o visita la ciudad.

Obviamente nuestra  ruta será a pie por una de las calles más bonitas de la ciudad que es  Cuna de Allende.

Tenemos que probar un delicioso churro en la famosa Churrería San Agustín,  frente está la  calle Juárez  dónde se encuentra el Templo de San Francisco que destaca por su fachada repleta de santos esculpidos en piedra, una imponente torre neoclásica y la estatua de san Francisco de Asís, ubicada en la parte más alta.

La impresionante fachada que mezcla los estilos barroco, churrigueresco y rococó, contrasta con un interior sobrio con varias pinturas y murales.

Esta calle rodeada de casas virreinales de uno y dos pisos con fachadas pintadas de colores rojos, amarillos y naranjas, tiene unas perspectivas únicas de la Parroquia de San Miguel Arcángel.

Esta calle se prolonga con la de Aldama, otra de las más bonitas de San Miguel de Allende, aunque lo mejor es invertir tiempo en recorrer sin prisas todas las calles situadas en los alrededores del Jardín de Allende como la de San Francisco e ir entrando en sus tiendas de artesanías y tomar algo en cafeterías como Lavanda Café y degustar un exquisito café con un toque de lavanda y disfrutar de los mejores desayunos. Sin duda el chiste de esta ciudad es caminarla sin prisas, entrar a cada tienda, boutique, hotel que te llame la atención, probar distintos sabores y ver cuánto arte existe por acá, has de saber que varios extranjeros tanto europeos, como americanos y canadienses se han quedado a vivir al enamorarse de esta pequeña ciudad.

En la calle Cuna no podemos  perdernos la visita al Museo Casa Allende para conocer la vida del general Ignacio de Allende, uno de los principales héroes de la Independencia mexicana.Este histórico edificio de 1760, en el que nació y creció Ignacio Allende, alberga una valiosa colección de piezas de la época de la Independencia y además puedes conocer aspectos de la vida social y cultural de San Miguel de Allende de aquella época.

Unos espacios culturales que son de mis  favoritos son el Instituto Allende, un precioso edificio construido en el siglo XVIII, de gran importancia en la educación y en el desarrollo cultural de la ciudad y la increíble  fábrica de la Aurora, un reconocido centro de arte y diseño con más de 40 galerías de arte y estudios, ubicado en una antigua fábrica textil, a las afueras del casco antiguo con las mejores boutiques y galerías de la zona, en verdad encontraremos cosas únicas, vale la pena recorrelo con toda calma.

Subiendo por la calle Insurgentes llegaremos e al Templo del Oratorio de San Felipe Neri, esta iglesia que fue una antigua capilla india, maravilla por su monumental fachada realizada en piedra rosada en 1712, presidida por Nuestra Señora de la Soledad, la  Virgen India.Después de cruzar una magnífica puerta de madera entrarás en un interior decorado con pinturas que relatan la vida de Felipe Neri, fundador de la Congregación del Oratorio, además de una zona de ofrendas para los fieles que necesitan un milagro.

Aunque en el centro histórico encontramos numerosas tiendas con artesanías hermosas, tenemos que entrar al Mercado de Artesanías repleto de puestos para comprar el mejor souvenir para familia y amigos.

En este amplio mercado encontrarás todo tipo de objetos hechos con materiales como latón, madera, vidrio, orfebrería y cerámica por artesanos locales, como las típicas catrinas mexicanas.

Otra de las iglesias, es el Templo de la Purísima Concepción, conocido como «las Monjas» por albergar un convento para las monjas de la orden de la Inmaculada Concepción.Este templo destaca por su cúpula sostenida por columnas que enmarcan amplios ventanales mientras que en el interior conserva una valiosa colección de pinturas realizadas por pintores novohispanos como Miguel Cabrera.

Saliendo del Parque Juárez, a unos metros de ahí nos topamos con “los lavaderos”, una pintoresca plaza en donde algunas personas todavía lavan su ropa mientras se ponen al día de las novedades del pueblo. Subamos estas escalinatas de piedra mientras paseamos entre las casas más espectaculares de todo San Miguel y con paciencia disfrutaremos del paisaje en su impactante mirador .

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante región del planeta con ganas de regresar.Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD . Hacemos la diferencia.Y como siempre te digo al ayudar a otros, nos ayudamos principalmente a nosotros mismos. Si quieres conocer lo que hace la fundación Incluyeme para la integración laboral y social de personas que viven con discapacidad intelectual, ingresa al link: www. incluyeme.org y si te mueve e interesa revisa cómo puedes apoyar este interesante proyecto..

Te platico también que en mi página ya contamos con la sección de Amaoir con cápsulas del Dr Gonzalo Corvera:Uno de los más reconocidos doctores en México que realizan la cirugía del implante coclear en niños,jóvenes y adultos con discapacidad auditiva. Revisalas y espero te sirvan mucho, aprenderás mucho sobre interesantes temas en torno a la discapacidad auditiva. Buscamos que este proyecto llegue a mucha gente para lograr el objetivo, así que es sumamente importante que te suscribas en en canal de youtube, https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente todo junto y con minúsculas,que hagas comentarios en la página y que compartas este proyecto con toda tu gente, entre más crezca, más podremos ayudar y eso es lo que más nos interesa en RA. 

Ahora si te gusta cocinar da click en el botón y si no, sigue viajando.

Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente  y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo!  recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo. !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!

A continuación te presento la nueva sección de la mano del Dr. Gonzalo Corvera, uno de los médicos mexicanos más reconocidos que realiza la cirugía del implante coclear en niños, adolescentes y adultos  y con su especialidad en especialista en Otorrinolaringología y  Neuro Otología,  atiende a gente que vive con discapacidad auditiva, director de la La Asociación Mexicana para la Audición «Ayúdanos a Oír» Estoy segura que aprenderás cosas sumamente útiles e interesantes en torno a estos temas.



Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje,  IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en las siguientes plataformas

 

No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!

Si te interesa conocer más sobre este tema, revisa el siguiente link:

 

Este proyecto nace del corazón con la idea de unir esfuerzos y crear comunidad con distintas causas e instituciones.

INCLUYEME ORG

SUSCRÍBETE A NUESTRO PODCAST

 

Sé el primero en conocer el nuevo contenido!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *