fbpx
Realidad Alternativa, Logo, Micrófono alrededor del mundo

index

Santiago de Chile

Entre vinos, empanadas y mapuches

Antes de comenzar quiero recordarte que realidad alternativa es un proyecto que nace del corazón, con la idea de ser inclusivos y solidarios con débiles visuales y gente con problemas de audición, que nos han enseñado que se puede disfrutar este espacio de muy distintas maneras y es por ello que puedes revisarlo en la plataforma de tu preferencia, ingresando a www.realidadalternativamx.com.mx además de que conocermeos distintas causas a lo largo de cada episodio para ayudar y dejar un granito de arena en este maravilloso planeta.

Transcripción del Episodio:

Hola que gusto me da saludarte, soy Yael Yancelson y será un placer hacer este recorrido junto contigo, hoy vamos a Sudamérica a una ciudad que tenía enormes ganas de conocer- Santiago de Chile con el poder de la imaginación y los 5 sentidos haremos un recorrido realmente interesante, lleno de historia, vida y vistas maravillosas.Así que respira, cierra los ojos, dame tu mano y déjate guiar, comenzamos.

Llegamos tras un largo vuelo a Santiago, la ciudad capital de Chile que inmediatamente nos cautiva por sus diversos panoramas, su palpable vitalidad y  característica versatilidad. Nos han recomendado caminar y perdernos a lo largo de las calles para encontrar originales galerías de arte, tiendas de diseño innovadoras y ferias de artesanía, además de restaurantes, bares y cafés. Y en la noche visitaremos el bohemio y divertido Barrio Bellavista.Pero antes quisiera ir al Mercado Central y hacer también algunas compritas en este elegante barrio Alonso de Córdova, que la verdad me ha sorprendido con su modernidad. Mateo es originario de esta ciudad y nos lleva a recorrerla a pie, el clima es realmente agradable, cierto? yo la verdad estoy muy cómoda con este agradable clima templado, sientes que rico ambiente? Llegamos al barrio Lastrarria y se percibe un ambiente muy cultural debido a tantas galerías de arte, librerías, cines, teatros y tiendas de antigüedades- me gustan las librerías así como esta, antigua donde se puede percibir el olor a libro viejo, lo logras captar? seguimos y llegamos al museo de  Bellas Artes y luego vamos a  visitar el Centro Cultural Gabriela Mistral y el Parque Forestal.

Ahora si ponte tu mejor ropa deportiva porque vamos a subir a la  cima del San Cristóbal en el cerro, vean que hermosa vista, este es un gran pulmón verde de la capital y forma parte del Parque Metropolitano. Mateo amablemente nos da un rico mote con huesillo para refrescarnos, es una bebida tradicional chilena sin alcohol principalmente de la zona central de Chile, que se compone de una mezcla de jugo acaramelado de durazno, con mote de trigo y duraznos deshidratados, llamados huesillos y nos platica que es una bebida altamente nutritiva y muy energética- te gusto? Me pareció un sabor muy interesante y distinto, un tanto dulce, ¿a ti?

Y como queremos ver como hacen artesanias en greda, arcilla de color café y comprar figuras , vasos y ollas vamos al poblado de Pomaire. Yo compré los típicos “chanchitos de greda”, alcancía que luego deberé romper para extraer el dinero guardado.

Bien se dice que alrededor de la Plaza de Armas se ha escrito gran parte de la historia de Chile, antiguos edificios, como la Municipalidad de Santiago, la Iglesia Catedral, el Museo Histórico Nacional y los Tribunales de Justicia. O que tal si nos sentamos en esta banca un rato  para presenciar la agitada vida de la ciudad  en el clásico Paseo Ahumada.Te invito a recorrer la casa museo La Chascona, que perteneció al poeta Pablo Neruda, y también diversos teatros de gran importancia nacional, como el San Ginés, el Centro Mori y el teatro Bellavista.

Mira qué imponente es Sanhattan con  los rascacielos más grandes de Sudamérica, que son muestra del gran crecimiento que ha tenido la capital en las últimas décadas, subamos a 300 metros de altura en el Sky Costanera. ¡El mirador más alto de Latinoamérica ofrece una panorámica de la capital en 360°! wow se ve espectacular verdad! Una vista que combina vegetación con urbanismo. Se ve desde aquí el Parque Bicentenario y a un costado el barrio financiero de la capital, mira bien cuánto verde césped y te fijaste que hay cisnes y más aves en esas lagunas. se antoja al bajar rentar una bicicleta y hasta hacer un picnic o no?

Pero la verdad a mi me intersa conocer La etnia mapuche que habita en la zona sur de Chile y, aunque todos son perteneciente a una misma cultura, se dividen en Pewenche, Lafkenche y Huilliche.Aquí nos platican que la zona andina de la Araucanía fue habitada principalmente por el pueblo pewenche o gente del pewén (araucaria). Hoy la zona ofrece alternativas donde se puede conocer más sobre las Araucarias y comer sus frutos, o recorrer entre volcanes y lagos. Las comunidades Lafkenche (gente del mar) están ubicadas en la costa de la región de la Araucanía, mientras que en la comuna de Panguipulli viven diferentes comunidades mapuche–huilliche, las que nos han abierto amablemente sus puertas y de hecho vamos a dormir en Las rukas que son las casas tradicionales del pueblo mapuche y representan el espacio más importante para el encuentro y participación de la comunidad. El fogón tiene un espacio prioritario al centro, ya que en torno a él se reúne la familia y se comparten los relatos y el kimün (el saber). Que interesante velada y estar aquí frente al fogón crea un ambiente místico y especial.

Encontré que Chile indígena es un programa que entrega recursos para promover la participación y el desarrollo con identidad del pueblo mapuche que habita en zonas rurales, realizando acciones para mejorar las condiciones de vida de los pueblos originarios, partiendo del respeto y consideración de sus culturas, de sus saberes tradicionales y su cosmovisión. si te interesa saber más y poder ayudar ingresa al siguiente link: www.conadi.gob.cl

Chile cuenta con valles perfectos para el cultivo de uvas que dan vida a vinos de fama mundial, así que no podemos dejar de visitar Casablanca o Valparaíso para degustar una cata de vinos con la fresca influencia del Océano Pacífico en los Sauvignon Blanc y Chardonnay de los finos valles del centro y norte. Es una de las 10 Great Wine Capitals del mundo, y vamos a descubrir el proceso de elaboración del Carménère y por supuesto a vivir la fiesta de la vendimia, una de las más arraigadas tradiciones de Chile. Sabroso el vino ¿no?, entre afrutado, con toque de madera,y hasta pude percibir un ligero toque de sabor a carne al fuego- tu como lo percibiste?

Nos toca un poco de lluvia pero eso no va a impedir que sigamos recorriendo estos lugares inclusive ir a la cabalgata programada y seguir disfrutando de texturas, colores y sabores de esta región.

Si te gusta cocinar, da click en el botón o si prefieres continúa viajando.

Si te gusta cocinar, creo que ya es momento de preparar nuestros ingredientes para ir a la cocina y hacer unas típicas empanadas de pino, vamos!

Y es así como dejamos esta hermosa e interesante ciudad con ganas de regresar Viajaremos cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo, para conocer, disfrutar y volar con la imaginación, te espero todos los viernes y te pido que si te gusto el contenido compártelo con tus amigos y regálame un like y un review de tus comentarios pues con eso me ayudas muchísimo a subir el ranking de este podcast, REALIDAD ALTERNATIVA UN ESPACIO ÚNICO Y DIFERENTE QUE CREA COMUNIDAD…. 

Hacemos la diferencia. Te invito a conocer la fundación ONCE para la solidaridad con las personas ciegas de América latina/ y si gustas aportar estaremos muy agradecidos. este es link: www.foal.es

Hasta la próxima semana y gracias por viajar conmigo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puedes escuchar nuestro podcast en
las siguientes plataformas

No olvides revisar las recetas de tu episodio favorito! 

Si te interesa saber más sobre este tema, revisa el siguiente link:

Este proyecto nace con la intención de ayudar y crear comunidad con distintas instituciones y causas. 

SUSCRíBEte a nuestro  PODCAST

Se el primero en conocer el nuevo contenido!