PLATILLO TRADICIONAL DE TERRANOVA: CENA DE JIGGS

INSTRUCCIONES
Amo cocinar, es a la vez un ejercicio de concentración y relajación no es cierto? un espacio propio que a la vez resulta delicioso compartir, así que manos a la obra.
En Terranova y Labrador, la comida es una parte integral de la cultura. La provincia es conocida por sus deliciosos mariscos frescos, platos de carne y la famosa cena de jiggs , también llamada cena hervida o cena cocinada , es una comida tradicional que se suele preparar y comer los domingos en las zonas rurales de eran la comida favorita de Jiggs, el personaje central de la tira cómica más popular y aquí están sus ingredientes:

Ingredientes
I kg carne en conserva
2 papas peladas cocidas ,
2 zanahorias , peladas cocidas
1_4 de repollo ,
1_2 colinabos , peladas cocidas
1 bolsa de chícharos
un manojo de berzas
1 cucharadita de mostaza
mantequilla
salsa de arándanos en lata
Se cuecen las verduras en agua con sal y aparte se hace La papilla de chícharo se cocina en bolsas de pudín sumergidas en el caldo creado por la carne y las verduras. Se sirve todo y se mezclan los condimentos mostaza, la remolacha previamente marinada en salsa de arándanos con un poco de mantequilla derretida y se sirve a un lado o encima de la carne y las verduras .
Comparte la foto de tu platillo en el Facebook de @Podcast Incluyente Realidad Alternativa o en los comentarios de la página para conocer tus opiniones y sugerencias.Si no lo has hecho,suscríbete gratuitamente en la página www.realidadalternativamx.com.mx y en el canal de You Tube : https://youtube.com/@realidadalternativaincluyente y viaja cada semana a otro rincón de este maravilloso mundo! recuerda que es sumamente importante que para poder ayudar a gente que vive con discapacidad auditiva a conseguir auxiliares, implantes, espacios o terapias, te sumes a este proyecto y crezcamos esta hermosa comunidad de gente que ayuda y da algo a cambio, solo tienes que suscribirte en el canal y la página y compartir los links para llegar a muchos más!! ayúdame a hacerlo. !!!Gracias por viajar conmigo, hasta la próxima semana!!Quiero agradecer a Fabiola Ruiz Bedolla, nuestra intérprete de Lengua de Señas Mexicana y a todo su equipo de colaboradores, así como un agradecimiento muy especial a Mercedes Obregón, directora del Instituto Pedagógico para Problemas del Lenguaje, IPPLIAP. ¡Gracias por sumarse a este proyecto y a todos ustedes por hacerlo posible!