index
Realidad Alternativa
Un viaje interno
Siente la imaginación, huele la brisa del mar, saborea las notas musicales, mira la tranquilidad. Realidad Alternativa, atravesando la pantalla para llegar a tus sentidos.
Hola, hola que gusto saludarte, hoy estoy especialmente emocionada porque no puedo creer que ya llevamos 30 capítulos, 30 episodios en Realidad Alternativa. Gracias a ti, gracias a tu preferencia seguimos creciendo día con día y hoy en vez de hacer un recorrido a un lugar en específico, mucha gente me ha pedido que le explique cómo navegar en la página y eso es lo que vamos a hacer, vamos a hacer un recorrido ahora si que internó por la página de Realidad Alternativa para que puedas sacar el mejor provecho.
.
TRANSCRIPCION DEL EPISODIO: TUTORIAL
Entonces lo que se me ocurrió es guiarte aquí por la página que es como sabes www.realidadalternativamx.com.com, esta es la página, si? y puedes ver un poco sobre mi, un poco sobre porque nació este proyecto que como sabes nace del corazón con la idea de ser solidarios y ayudar a muy diferentes causas, este podcast nace por mi pasión con la música del mundo, por conocer nuevos lugares, por conocer nuevas recetas. Me encanta cocinar, me encanta viajar y conocer nuevas partes del mundo y aparte me nació muy del corazón ayudar a gente con capacidades diferentes y encontrar para ellos un nicho en dónde pudieran sentirse cómodos, en dónde pudieran disfrutar con los 5 sentidos, con los sentidos que cada uno tenemos y aprovechar la imaginación para viajar.
Te invito principalmente a suscribirte es totalmente gratuito.
Como ves puedes disfrutar este podcast en distintas plataformas, tenemos YouTube, Spotify y la página de Facebook que es una comunidad que está creciendo mucho y te agradezco.
Está la parte de un poquito sobre mi, en dónde podrás leer un poco de mi historia y de porqué hago esto y luego nos vamos a la sección de episodios, en episodios te puedes ir al Índice para ir por continente e ir al que más te llame la atención o puedes ir buscando cada episodio que como te digo ya son 30 y cada viernes se va sumando uno más, pero este viernes se me antojo hacer un viaje interno.
Tenemos Louisiana en Estados Unidos, Bruselas en Bélgica, la Isla de Java en Indonesia un lugar realmente mágico, Albi en francia,Elba en Italia, TEL AVIV en Israel, Oaxaca en México, Sudáfrica en dónde visitamos a la tribu Turkana y fué muy interesante, el Amazonas en Sudamérica,también fuimos a Quebec en Canadá a Mérida en Yucatán México, a Lijiang China, fuimos a Reikiavik en Islandia que fue un viaje bien diferente con muchas aventuras, visitamos Washington D.C en Estados Unidos, fuimos a Sudamérica a Santiago de chile, hemos ido a Egipto a Luxor, a Colombia específicamente a Bogotá, a Lisboa en Portugal un lugar precioso que disfrutamos muchísimo, a la isla de Molokai en Hawai a la región de Auckland en Nueva Zelanda, a Calgary en Alberta también en Canadá, a Chiapas en el sur de México, a la ciudad de Lima en Perú, a Madagascar en África, a Buenos Aires en Argentina bailando un tango, recientemente fuimos a Dubai en los Emiratos Árabes Unidos, fuimos a Venecia que fue un viaje bien romántico, bien bonito en Italia, a Chipre el cual tuvo mucha aceptación a la gente le fascinó visitar este remoto lugar en Europa y la semana pasado visitamos Guatemala. Como ves puedes adentrarte más y más en cada episodio, digamos que quieres ir a Venecia en Italiano, entonces le das click sobre la imagen y llegas al episodio, perdón se puso el volumen del video, puedes leer la transcripción completa del episodio por si no escuchas bien o necesitas reforzar esa parte entonces vas leyendo y puedes reforzar y acompañar con las imágenes del video de Youtube o si quieres ver solamente el video de Youtube y en esta parte (recuadrito) se despliegan los subtítulos y en configuración seleccione el idioma de los subtítulos que quieres y vas leyendo al mismo tiempo que escuchando todo lo que yo voy hablando.
Te pido que dejes tu comentario que como te decía es muy importante en la sección de comentarios y le das click para publicarlo eso me ayuda muchísimo. y bueno como te decía, puedes escucharlo en Youtube para ver las imagenes por si lo que necesitas es reforzamiento o no escuchas o simplemente eres más visual lo puedes ver en este canal, si solamente lo quieres escuchar y eres mucho más auditivo o estás en el coche o en la oficina en el trabajo, y cómo es muy descriptivo lo puede disfrutar alguna persona que no tenga la facilidad de ver correctamente.Si le damos click a la receta se va a desplegar la primera receta que fue África y después puedes adentrarte a toda la sección de recetas de cada episodio o irte a la que más te llame la atención y siempre como sabes ayudamos a una causa, en este caso fue la la fundación incluyeme y si le das click se despliega la página de esa institución, en cada episodio vamos revisando otras fundaciones, instituciones o causas y simplemente lo ponemos para que conozcas lo que distintas organizaciones hacer para ayudar y si te late, resuena contigo, quieres ayudar pues ahí verás dónde puedes hacerlo o simplemente conocer lo que la gente hace para ayudar en distintas causas en el mundo y más abajo esta otra sección de suscripción.
Me voy a regresar un poquito, casi cuando acaban los episodios dice ver receta, le das click y si lo que te gusta es cocinar viene el platillo típico de la región, en dónde vemos todas las instrucciones, el libro de ingredientes y el paso a paso para conocer la receta y siempre te pido que lo publiques en el FaceBook de @Realidad Alternativa y ahí si publicas la foto de tu platillo pues va a ser una conversación bien rica y agradable y también en esta sección si publicas tu comentario específicamente de la receta y puedes volver al episodio.
Ahora si lo que te gusta es cocinar, te vas a la sección de recetas y revisas la que más se te antoje, tenemos Jambalaya de lousiana, wafles de Bélgica, sopa de Pulpo de Elba Italia, el Gado-gado de Indonesia, el sandwich Croque Monsier de Albie en Francia, el Falafel de Tel Aviv, tenemos un buen mole de oaxaca, el Shoko de Sudáfrica, el bowl de Acai del Amazonas, tenemos el poutine de Quebec, los papadzules de Mérida, la sopa wonton de China, tenemos el Fiskapua de Reikiavik que es una sopa de pescado, los deliciosos rollos de langosta de Washington, empanadas de Pino de Chile, tenemos el Full Madame de Luxor Egipto, los buñuelos bogotanos obviamente de Bogotá, el Bacalao a Bras de Portugal, tenemos el Lau lau de molokai, la Pavolva que se que le encanta a mis amigas de Auckland, el Beef Hash de Calgary, el tamal de bola de Chiapas típico, el delicoso ceviche peruano de Lima, el koba que es un postre de Madagascar,el Choripan muy tradicional en las calles de Buenos Aires Argentina, el Khuzi de Dubai, el Bigoli en salsa de Venecia,tenemos el Mahalabia de Chipre que también es un postre y el Pepián Guatelateco y como te digo este se va a volver tu libro de recetas preferido por región, si quieres hacer alomejor una reunión con alguna tematica de un país pues aca tienes algunas ideas interesantes.
En las banderitas puedes cambiar el idioma a Ingles o español.Y esta es la comunidad que es para suscribirte también.
Ahora algo muy importante y quería platicarles porque me han preguntado mucho es las facilidades de come se navega para discapacidad. Entonces le dan click al ícono de discapacitados y va a decir que explores lo que quieres, se despliega una pantalla de accesibilidad le cambiamos el idioma y es un lector de texto, si le das click entonces va a leer el texto en voz alta y entonces puedes ajustar el volúmen, el idioma y la voz, hay una lupa con la cual vas a hacer zoom en la pantalla, esta la fuente legible que convierte las fuentes del sitio a fuentes más legibles para algunas personas y son más fáciles de leer, la descripción de las imágenes cada vez que le des clcik a alguna imagen va a decir alguna descripción, aca se resaltan los enlaces del sitio se ponen en un color más vibrante para reconocer, se resaltan los encabezados del sitio, hay una manera de hacerlo más legible aún y un teclado virtual que permite a los usarios escribir usando su ratosn, se pued cambiar el fondo y el contraste, cambiar a blanco con letras obscuras por si te molesta, puedes aumentar y cambiar el color del cursor,y ajustar la fuente, el tamaño de la letra, el espacio entre líneas, el espacio entre palabras y ajustar el cursor.
Todo esto lo hacemos para que sea una página totalmente accesible que todo mundo lo pueda disfrutar, esa es la intención, ese es el ADN el alma de Realidad Alternativa. Espero puedan darse un momentito este fin de semana en vez de viajar a otras partes del mundo, viajar al interior de esta página navegar para ver como se puede vivir una experiencia accesible, irle botoneando, disfrutando de distintas maneras y también ponernos en los zapatos de otros y ver como alguien con alguna discapacidad puede navegar esta página, disfrutarlo y escucharlo, leerlo de muy distintas maneras y jugar por aquí a ver como te acomoda cómo te sientes cómodo para navegar, compartirlo con gente que sepas que lo puede disfrutar y lo puede aprovechar.
Te cuento por ejemplo que mi hija necesitaba recientemente mi hija necesitaba hacer un trabajo de secundaría, necesitaba investigar sobre un país en específico y le sirvió este sitio, como referencia así que por ahí un tip si quieres hacer una tarea, un trabajo en específico y lo tenemos en este menú de episodios, bienvenido!!! espero te sirva,esa es la idea. Viajar con la imaginación, viajar con los 5 sentidos, escuchar nueva música, ser accesibles y que la gente con alguna discapacidad pueda tener este nicho para ustedes, para que naveguen, para que viajen con la imaginación y crecer mucho esa es la intención y siempre ayudar a alguna comunidad.
También te cuento que en spotify, ahora te muestro, en spotify tenemos esta página que se llama Musica de Realidad Alternativa, siguela y vas a poder tener toda la música de todos los países que hemos visitado, cada semana se suman muchas canciones y tenemos muchas más de las que se usan en el programa que por tiempos y políticas de YouTube no podemos poner tanta música pero aquí en el playlist público de música de Realidad Alternativa tenemos por lo pronto 385 canciones que son más de 26 horas de música de todo el mundo y cada semana se van sumando más. Asi que ahi tienes un playlist preciosísimo para poner en el coche en tu trabajo, en la oficina, en la cocina al cocinar, en una reunión hay música bien bonita de todos los países que vamos visitando y de ahi te vas a la pagina de Realidad Alternativa podcast y ahí ya viene cada episodio, síguenos también y disfrutalo de manera auditiva.
Espero te guste este recorrido breve por la página un proyecto que crece día con día, por favor ayudame a compartirlo si tu conoces a alguien que crees que se puede beneficiar de este proyecto comparte el link, me encantará que lo invites y corre la voz de eso se trata.
Dar un espacio diferente, datos interesantes, que te relajes, que lo disfrutes, dejar un poquito de conocimiento en cada persona eso me llena mucho el alma, si lo que te gusta es la música que bailes y cantes y conozcas nuevos artistas del mundo, si lo que te gusta es cocinar que sea un referente de recetas que va creciendo cada semana para ti y si lo que te gusta es viajar pues que mejor que hacerlo cada viernes juntos.
Muchísimas gracias, como te digo son los primeros 30, vamos por miles más por cada rincón de este planeta que nos ofrece maravillosas opciones y nos vemos la próxima semana.
Puedes escuchar nuestro podcast en
las siguientes plataformas
No olvides revisar la receta de tu episodio favorito!
Si te interesa saber más sobre este tema, ingresa al siguiente link:
Este proyecto nace del corazón con la intención de crear comunidad con distintas causas e instituciónes.
